Lactancia especializada en Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Nuestro equipo de profesionales expertas en lactancia de alta demanda y alta sensibilidad te orientan

En la Comunidad www.altademanda.es existen 2 profesionales expertas en lactancia de alta sensibilidad y alta demanda que orientan a las familias tanto en los grupos de chat directo (whtasapp y telegram) como en las sesiones privadas y personalizadas que realizan día a día para completar el servicio solicitado por las familias.

Ellas trabajan en equipo cooperativo y realizan también talleres, webinars, formaciones, grupos de apoyo online para todas las familias de la Comunidad.

¿Cómo conocer a las especialistas?

Tanto @Laura como @Linda son dos profesionalos con larga experiencia en este sector y que podeís conocer aquí mismo:

Conocer a Laura

Conocer a Linda

¿Cómo contactar?

Si deseas Contactar con el departamento de Lactancia para cualquier solicitud puedes hacerlo a este correo: lactancia@altademanda.es

Linda Pagel asesora de lactancia y doula certificada

Conoce a Linda Pagel

Hola! Soy Linda y estoy aquí para acompañarte.

La infancia me parece la época más bonita de la vida y siento un profundo respeto por ella.

Me encantan las tradiciones, la sabiduría de generaciones pasadas y me fascina la sencillez y conexión con la que se vivía.

Creo que, en nuestro mundo moderno tan ajetreado, tan dirigido desde fuera y tan poco conectado con la vida, esa sabiduría, esa sencillez y conexión se ha echado a perder.

Y lo veo, lo siento, especialmente en la maternidad y la infancia.

Sin las madres, sin los niños, no hay futuro, no hay vida posible.

Sin embargo, ni la maternidad, ni la infancia reciben el lugar, el respeto y la dedicación que deben tener.

Desde que yo me convertí en madre en 2015, mi mundo se ha puesto del revés.

He sentido la mayor de las felicidades, pero también miedos, inseguridades y tristeza. Y he encaminado un proceso de profunda transformación y revolución en mi vida. Mis hijas me han enseñado a volver a conectar con lo sencillo, los procesos lentos, con los placeres de la vida y la infancia. Me han hecho ver la importancia de cómo nacemos, cómo somos acompañados y cuidados para la persona en la que nos convertimos.

Todo empieza con las madres,

¡cuidémoslas!

Porque de sus cuidados depende la humanidad.

Está bien reconocer el talento de una misma, darse cuenta qué es esto que se hace desde el corazón, lo que sale solo, sin esfuerzo, sin pensarlo.

Resulta que para mí es acompañar a otros. Y en especial a las madres. Es algo que hago desde el corazón, el amor, la conexión profunda. Me siento muy muy feliz cuando veo a una madre lograr escucharse a sí misma, ignorar exigencias externas y tomar decisiones propias, emancipadas. Lograr una maternidad feliz, acorde a sus circunstancias, sus deseos.

Decidí formarme como Doula y asesora de lactancia para conectar con las madres

Por eso decidí formarme como Doula y Asesora de lactancia en 2020, y he ido acompañando a mujeres en sus maternidades y lactancias desde entonces, en sus hogares y a veces a distancia por teléfono.
Yo soy alemana y bilingüe también en español e inglés.

Si te sientes más cómoda en alemán o en inglés, yo te acompaño en tu idioma.

Estoy aquí para cuidarte, acompañarte, para que tu puedas disfrutar de tu maternidad, desde el momento que te sientes madre, y puedas criar a tus hijos como tú desees.

Puedes encontrarme en las siguientes redes:

Instagram: @linda_lactancia

 

El lado positivo de la Alta Demanda

Y tú … ¿Cómo prefieres visualizar la Alta Demanda?

Deja un comenmtario al final de esta publicación

***

Recuerda…

  • Inscríbete al III Congreso internacional de Alta Demanda y Neurodiversidad

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 0 a 5 años? ¿Quieres saber cómo se va a desarrollar tu hijo AD y tener una guía de pautas de crianza?

  • Libro: “¿Cómo criar a un niño de alta demanda?” Guía de pautas de crianza para niños y niñas de alta demanda de 0 a 5 años adquiérelo en este enlace

Tienes un hijo/a de 6 a 12 años o te interesa saber qué ocurre con los niños/as de alta demanda en la segunda infancia? ¿Quieres saber como evoluciona el temperamento altamente demandante en la etapa de los 6 a los 12 años?

  • Libro el niño de Alta Demanda en la Segunda Infancia Aquiere el libro en este enlace

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 12 a 21 años o te interesa saber qué ocurre en la adolescencia con el temperamento de la alta demanda? ¿Te gustaría potenciar el vínculo afectivo con tu hijo AD adolescente?

  • Libro “El adolescente de alta demanda” El temperamento de la alta demanda entre los 12 y los 21 años en este enlace

¿Quieres saber sobre las emociones de los niños de alta demanda?

  • Libro: Las emociones de los niños de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Quieres leer sobre historias personales de padres y madres de alta demanda?

  • Libro: Relatos sobre crianza de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Te apetece leer una historia sobre una adulta de alta demanda? Libro “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergente?”

  •  Libro sobre una adulta de alta demanda y neurodiversa adquiérelo en este enlace

¿Quieres gestionar el temperamento de Alta Demanda?

Otras Iniciativas

Para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa. ver este enlace

Asesorias y valoraciones orientacivas de alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades y doble excepcionalidad para más información ver este enlace

Leer más

Libro: el niño de alta demanda en la segunda infancia

Libro sobre crianza de alta demanda de Anna Company

¿Te has preguntado alguna vez qué sucede con los niños y niñas de alta demanda en la segunda infancia en la edad comprendida entre los 6 y los 12 años? 

Evolución del temperamento de Alta Demanda en la segunda infancia

Razones por las cuales este libro está escrito para toda aquella persona involucrada en la crianza de un niño o niña de alta demanda de cualquier edad.

  • Si tienes un bebé o un niño menor de 6 años te interesará saber cómo va a ser tu hijo cuando crezca.
  • Si tienes un hijo o hija de 6 o más  años, podrás observar su evolución presente en este texto con una descripción de todos sus indicativos y comportamientos.

Información sobre alta demanda en la segunda infancia corroborada con estudios

Seguro que te has dado cuenta de que cuando buscamos información sobre el temperamento de alta demanda en sitios web encontramos artículos y documentos que nos explican el rasgo de los bebés y los niños en la primera infancia, hasta los 5 años, es como si después el rasgo se diluyera y los niños dejarán de tener un temperamento intenso, demandante, absorbente, impredecible, activo, etc.

Cuando en realidad sabemos que no es cierto, que los niños AD continúan teniendo muchas de las características del temperamento presentes en la segunda infancia, en la preadolescencia y en la adolescencia, pero por el contrario no se habla de ello o por lo menos no hay información al respecto.

Investigaciones sobre la alta demanda

Por este motivo, me vi motivada a realizar un estudio sobre los rasgos que siguen presentes en los niños de alta demanda en las edades comprendidas entre los 6 y los 21 años y con los resultados escribir este libro “El niño de alta demanda en la segunda infancia” con el cual espero poder informar a cualquier persona interesada, de lo que yo he interpretado de dicho estudio.

Evolución temperamento Alta Demanda

Este libro recopila la evolución del niño de alta demanda en la segunda infancia según las características que continúan presentes en esta etapa espero que te sirva de orientación.

Puedes adquirir el libro en Amazon

 

 

***

 

Otros libros de Alta Demanda

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 0 a 5 años? ¿Quieres saber cómo se va a desarrollar tu hijo AD y tener una guía de pautas de crianza?

  • Libro: “¿Cómo criar a un niño de alta demanda?” Guía de pautas de crianza para niños y niñas de alta demanda de 0 a 5 años adquiérelo en este enlace

Tienes un hijo/a de 6 a 12 años o te interesa saber qué ocurre con los niños/as de alta demanda en la segunda infancia? ¿Quieres saber como evoluciona el temperamento altamente demandante en la etapa de los 6 a los 12 años?

  • Libro el niño de Alta Demanda en la Segunda Infancia Aquiere el libro en este enlace

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 12 a 21 años o te interesa saber qué ocurre en la adolescencia con el temperamento de la alta demanda? ¿Te gustaría potenciar el vínculo afectivo con tu hijo AD adolescente?

  • Libro “El adolescente de alta demanda” El temperamento de la alta demanda entre los 12 y los 21 años en este enlace

¿Quieres saber sobre las emociones de los niños de alta demanda?

  • Libro: Las emociones de los niños de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Quieres leer sobre historias personales de padres y madres de alta demanda?

  • Libro: Relatos sobre crianza de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Te apetece leer una historia sobre una adulta de alta demanda? Libro “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergente?”

  •  Libro sobre una adulta de alta demanda y neurodiversa adquiérelo en este enlace

¿Quieres gestionar el temperamento de Alta Demanda?

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Sesiones/Reuniones Online de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

 

¿Realmente hace falta enseñar a dormir a un bebé? Por Iosune Arroniz

¿Realmente hace falta enseñar a dormir a un bebé?

En ocasiones nos encontramos con numerosos artículos sobre entrenamientos del sueño, métodos conductuales, o afirmaciones como que debemos enseñar a dormir a nuestras criaturas para que duerman adecuadamente.

Me surgen muchas dudas.

¿Necesitamos enseñar a dormir?

Me resulta extraña esta afirmación, teniendo en cuenta que los bebés duermen desde que están en el vientre materno.

Por lo tanto:  no.

Un bebé no necesita que le enseñen a dormir.

En todo caso, somos las familias las que necesitamos un cambio de hábitos de nuestros pequeños para poder descansar mejor, porque nuestra vida actual en esta sociedad, hace prácticamente imposible que compaginemos nuestro descanso (o más bien poco descanso) con nuestras obligaciones (sociales, laborales, familiares). 

Entonces…

¿Realmente hace falta enseñar a dormir a un bebé?

Forma natural en la que duermen los bebés

La forma natural en la que se duermen los bebés es al pecho, con balanceo, con contacto etc.

Y no debemos sentirnos mal por ello.

Que un bebé te reclame por la noche, necesite sentirte, o necesite tu presencia, es lo más habitual del mundo.

El colecho (compartir la cama, o cuna adosada a la cama familiar) es una práctica ancestral y todavía común en algunas sociedades como la japonesa, y con unos beneficios a nivel emocional y cognitivo tanto para los bebés como para los progenitores de una gran magnitud. 

Pero entonces…

¿Qué ocurre cuando entramos en lucha sobre lo que necesita y reclama nuestro bebé y lo que necesitamos nosotras o nosotros?

Debemos pensar qué queremos, qué necesitamos y no lo que pretende la sociedad que hagamos.

Criar como desees

Cada familia debe criar como desee, sin juicios ni culpas.

Si deseamos hacer colecho, amamantar sin descanso, y disfrutar de la cercanía de nuestros hijos a la hora de dormir…

Disfrutémoslo!

Si necesitamos cambiar hábitos en el sueño de nuestros peques, que duerman de otra forma, en otro lugar, instaurar rutinas etc, también está bien.

Tenemos que tener en cuenta que para poder criar y cuidar debemos estar bien.

Escrito por:

Iosune Arroniz

Consultora de sueño infantil experta en

Alta Demanda y Sensibilidad

Educadora social en el ámbito de la salud mental.

@amalai_sueno_infantil

Amalai.asesorasueno@gmail.com

Imagen: freepik.es

Editador por: Araceli Braña

 

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

 

  • Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.
Otras Iniciativas
  • Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.
  • Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace
Nuestras Redes Sociales

Taller adultos altas capacidades de Maria Montero

Taller de Adultos de Altas Capacidades

  • 3 sesiones de video con PDF descargable


Infórmate de este taller en este enlace

 

¿Conoces a María Montero?

 

 

***

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Lecturas sobre Alta Demanda y Alta Sensibilidad (Libros y Monográficos)

Libros en PDF
Libros en Amazón
  • Te recomiendo el libro “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergenyte? informáte aqui

Puedes ver todos los títulos de los libros por etapas de desarrollo desde los 0 años a los 21 años en cuanto al temperamento de Alta Demanda, las emociones la gestión del comportamiento AD y herramientas útiles para comprender la intensidad en este enlace

Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Los inicios en la lactancia en bebés de alta demanda

Los inicios en la lactancia en bebés de Alta Demanda

Los inicios en la lactancia en bebés de alta demanda

Los inicios en la lactancia en bebés de alta demanda.

Hoy escribo en primera persona.

Quizá resuene contigo, quizá te sientas reflejada.

Un espacio en el que a través de las letras, poder sanar.
Cuando me quedé embarazada, comenzó el viaje de las expectativas. Fantaseaba sobre todo: cómo sería mi bebé, cómo nos conoceríamos al otro lado de la piel,… Pero sobre todo fantaseaba acerca de nuestra lactancia: imaginaba lo mucho que disfrutaríamos, imaginaba una lactancia prolongada,
sencilla, fácil.

Y como todas las expectativas en la vida, vienen para probablemente no cumplirse y enseñarnos algo.

Cuando nació mi pequeña M., la lactancia empezó con dificultades.

Su bajo peso, su tamaño, su poca fuerza,… Todo condicionó los primeros días.

Aparecieron entonces las grietas, la ingurgitación y la poderosa culpa.

¡Cómo no!

“La alta demanda se presentó ante nuestra lactancia”

Conforme pasaban los días, estos problemas se fueron resolviendo. Pero fue entonces cuando la Alta Demanda se presentó ante nuestra lactancia.

La pequeña M. no se comportaba como los bebés que yo conocía. Por supuesto que sabía que la lactancia tenía que ser a demanda, pero la demanda era frenética.
Tomas continuas, donde la succión era constante.

Existen dos tipos de succión; la nutritiva cuya función es la alimentación, y la no nutritiva o afectiva, cuya función es la autorregulación, la calma, el
apego.

La pequeña M. necesitaba la succión afectiva de manera infinita, sin límite.

Las famosas señales de hambre me tenían desconcertada. No sabía decir jamás si mi pequeña tenía o no hambre. Siempre daba señales a pesar de estar ganando bien peso.

Succión infinita

La culpa llamando de nuevo a mi puerta. La agitación por amamantamiento apareciendo ante la succión infinita. ¡Cómo podía no disfrutar de algo que había soñado tantísimo tiempo!

Con el paso de los meses, pude empezar a comprender, a conocernos.
La lactancia implica a dos personas, dos cuerpos que se relacionan. De tal forma comprendí que ya no estaba ante MI lactancia, si no NUESTRA lactancia.

Los bebés de alta demanda pueden parecer nunca satisfechos, pueden llegar a demandar tomas de manera muy frecuente. Sé lo agotador qué es. Todo el día con el pecho fuera.

Por ello quiero compartir contigo algunos de los recursos que me acompañaron:

  • Recordar que el bebé necesita esta succión afectiva como intento de autorregulación. Cuando nacemos, la regulación de nuestras criaturas pasa directamente a través de nosotras, nos atraviesa.  Necesita sentir que mamá está disponible, presente. Su herramienta ahora mismo pasa por esta
    succión.
  • Validar todas las emociones que aparezcan. Es normal sentirse agotada, enfadada, confundida. Es normal poder llegar a sentir agitación durante el amamantamiento si tu bebé está horas succionando. Dar espacio a todas y cada una de estas emociones. Soltar y liberar.
  • Reservar un pequeño momento de autocuidado en el día, de re-conexión contigo. Ese momento es para ti. Quizá una ducha caliente, quizá comer algo rico, quizá un masaje en el pecho,…
  • Recordar que esto pasará. Que forma parte de la crianza de AD, una fase más, que lo estás haciendo bien.
  • Abrazar tu lactancia tal y como es. Sin juicio, sin comparación. Tu bebé necesita esto y lo hace lo mejor que puedes.
  • Delegar. Cuidar-te. Utilizar cualquier herramienta que sea útil para transitar esta situación.
  • Compartir en tribu, con madres que estén o hayan pasado por lo mismo. Sentir el calor de otra madres, de la experiencia, del no juicio.

Estos son sólo algunos de los recursos que han ido apareciendo en mi camino. Estoy segura que también encontrarás los tuyos propios.

 

Si te apetece compartirlos, te esperamos en el grupo de telegram de Lactancia y Sueño en AD.
Si necesitas, también puedes encontrarme en Instagram: instagram.com/lau.maternando

Escrito por Laura Simón

Asesora de Lactancia

Orientación crianza Alta Demanda, Alta Sensibilidad, Altas Capacidades Neurodivergencias

 

¿Necesitas ayuda con la Alta Demanda, Alta Sensibilidad, Altas Capacidades o Neurodivergencias?

 

El equipo de especialistas de la Comunidad www.altademanda.es en el cual puedes encontrar diferentes perfiles profesionales (psicólogas, pedagogas, neuropsicóloga, asesora de sueño, asesora de lactancia, coach, mentoras, nutricionistas…) estan especializadas en Allta Demanda, Alta Sensibilidad Altas Capacidades, algunas en Doble Excepcionalidad y neurodivergencias en la infancia adolescencia y edad adulta.

Somos madres y profesionales especialistas

Además todo el equipo de especialistas somos madres o hemos vivido en nuestra propia piel la alta demanda, sensibilidad o capacidades o bien algún tipo de neurodivergencia, por lo que podemos empatizar y comprender la situación que estas viviendo.

Aportamos pautas y herramientas de gestión para conectar y enfocar positivamente la crianza y el desarrollo relacional de la familia, también en cuanto a la gestión emcional y comportamental del adolescente y por otro lado en cuanto a la gestión y propia comprension del adulto, para que haya fluidez en y se evolucione de forma positiva tanto emocional como psicológica comomentalmente.

acompañamos en Infancia, adolescencia y edad adulta

Aparte de todo esto también trabajamos con adultos/as a quienes acompañamos durante el camino de ser padre o madre o bien en el descubrimiento de su rasgo que muchas veces es reconocido a través de sus hijos/as.

Englobamos de forma integral diferentes especialidades

Te dejo aquí un listado de los servicios que ofrecemos y si lo deseas puedes contactar con nosotras al correo orientacion@altademanda.es

¿Cómo iniciar el proceso de orientación?

Orientación Infantil rellenando este cuestionario 

Orientación de adolescente o adulto rellenando este test 

Si tienes cualquier duda o consulta puedes contactar a anna@altademanda.es para que te oriente o informe sin ningún tipo de compromiso.

***

 

Test de Alta Demanda dividido por edades para identificar y con resultados explicativos instantáneos

Otros Test interesantes de la Comunidad ofrecidos por especialistas

Tenemos muchos otros test si necesitas realizar un test que no ves en el listado pregúntanos si lo tenemos al correo orientacion@altademanda.es y te informamos.

Descubrir  test 

Lecturas sobre Alta Demanda

Te recomiendo estos libros para que puedas informarte sobre todo lo relacionado con la crianza de alta demanda según la edad de tu hijo o hija, puedes encontrar un libro relacionado con cada etapa desde la primera infancia hasta la edad adulta.

Sigue este enlace

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

¿Quieres saber si tu hijo es de alta demanda o neurodiverso?

 

Test de alta demanda estudio orientativo neurodiversidad

Te ofrecemos una valoración global de perfil de temperamento orientativa.

Incluye 4 test:

  • Perfil de temperamento
  • Intensidad emocional
  • Competencias y comportamiento
  • Analisis del caso

Incluye sesión por videoconferencia con la especialista

Además una vez tenemos las conclusiones se realiza una sesiópn con la familia por videoconferencia donde se explican los resultados de los test y se resuleven dudas y consultas.

Esta sesión tiene una duración de 1h en la cual se aportan pautas y recomendaciones de crianza para gestionar el temperamento del niño/a y mejorar la convivencia.

Si es necesario se deriva rel caso al profesional especifico para tratar las necesidades y objetivos que tenga la familia

Incluye un informe personalizado con los resultados

Una vez realizada la sesión se redacta un informe con los resultados de los test y el historial de la consulta y se envía a la familia vía email pra que puedan tener por escrito el informe de perfil de temperamento de su hijo/a con todos los indicativos estudiados en los test.

Coste de la valoración completa

Este proceso de valoración tiene un coste total de 47€ actualmente.

¿Como adquirirlo?

Puedes adquirir el proceso en el siguiente botón y contactaremos contigo para explicarte los siguientes pasos:

 

Tips para sobrevivir a la Alta Demanda, por Jessica Rubio Reali

 

Alta Demanda

Contacto físico constante, energía en exceso, exigen mayor atención, siempre quieren más, microsiestas, falta de sueño, llanto constante sin razón aparente, hipersensibles, impredecibles, parecen insatisfechos, emociones a flor de piel, incansables… Estas son algunas de las características de la Alta Demanda, una condición de temperamento con la que nacemos.

Aspectos psicológicos

Pero veamos los aspectos psicológicos que están implicados en la alta demanda, que sin duda, nos hacen enfrentamos a diversas situaciones:

  • Dosis extraordinarias de estrés tanto de los niños como de los papás
  • Agotamiento tanto físico como emocional
  • Alteración emocional
  • Irritabilidad
  • Cambios de humor
  • Insatisfacción
  • Baja autoestima
  • Confusión

¿Por que es importante identificar la alta demanda?

Todas estas situaciones se presentan en diversos momentos durante la crianza de los niños de alta demanda, lo cual nos lleva al punto de remarcar la importancia de conocer esta condición en nuestros hijos para ayudarlos y ayudarnos a reducir estas situaciones.

Por lo tanto, es indispensable informarnos y si es necesario buscar ayuda ya que si perdemos el control de estas situaciones no solo nos estaremos dañando psicológicamente, sino que nuestro cuerpo comenzara a somatizar por medio de enfermedades.

Debido a que la alta demanda es una condición de temperamento o personalidad, intervienen aspectos como la gestión de las emociones, el manejo de estrés, el agotamiento entre otros.

Sin embargo, todo esto tiene su lado positivo ya que trabajándolo de la forma adecuada podemos potencializar las características de nuestros hijos ayudándolos a ser exitosos, buenas personas, felices y satisfechos.

Tips para sobrevivir a la alta demanda

1. Infórmate sobre la alta demanda
2. Busca ayuda de profesionales especialistas en esta condición
3. Acepta a tu hijo tal y como es
4. Abandona la idea de que tu hijo está enfermo
5. Busca actividades que te ayuden a calmarte y relajarte cuando lo necesites
6. Aprovecha cada momento que tengas a solas para descansar, así sea un minuto, te darás cuenta que es valioso
7. Observa esta situación desde el amor y desde la paciencia, veras que así todo se torna más sencillo

Algunas sugerencias para trabajar:

– Ayúdalos a gestionar sus emociones con cuentos, canciones, dibujos donde le hables de las emociones, utiliza recursos como la ruleta de la calma o el rincón de la calma para ayudarlos a calmarse ante una situación molesta o estresante.
– Todas las actividades háganlas en familia siempre que sea posible y hagan que sea divertido para todos
– No impongas tu autoridad
– Deshazte de frases como “porque yo mando, porque yo lo digo, porque si, porque no”
– Practique juntos la respiración como método para calmarse
– Practiquen meditación, relajación, yoga o algún tipo de ejercicio
– Escucha a tus hijos antes de emitir cualquier juicio de valor
– Mantén la calma para que ellos aprendan de ti
– Recuerda que lo que vean en ti lo imitaran, así que modela conductas que te gustaría que tuvieran
– Resalta todas las cosas buenas que hagan en lugar de las malas
– Evita los castigos
– Ten siempre presente que son niños, están en proceso de aprendizaje y maduración, por lo tanto no te toman la medida, ni hacen las cosas para molestarte, ni lo hacen a propósito

Criar a un hijo de alta demanda puede ser difícil y abrumador la mayor parte del tiempo, pero si lo aceptas, dejas de ir contra la corriente, buscas y aceptas ayuda, trabajas con amor y paciencia te podrás dar cuenta que tienes contigo a un ser maravilloso con un gran don y que si se lo permites y te lo permites te hará inmensamente feliz.

Autora del artículo:

Jessica Rubio Reali

Coordinadora de la sección de adolescentes de la Comunidad www.altademanda.es

Licenciada en Psicología  por la Universidad Autónoma de México FESI
Especialista en Educación Especial
Técnico auxiliar en lactancia materna
Master en Educación, Angeloterapeuta y reikista

Imagen: freepik.es

Editador por: Araceli Braña

 

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy