Test de identificació de adultos de Alta Demanda. El primer test disponible publicado en marzo de 2023

¿Quieres saber si eres un adolescente o adulto de Alta Demanda?

Responder test aqui

Te sucede que reconoces en ti indicativos del temperamento altamente demandante en tu infancia y tienes dudas de lo que sucede con el rasgo cuando llegas a la adolescencia o la edad adulta ya que, generalmente, encontramos muy poca información referente a ello. (Te recomiendo leer los libros “el niño de alta demanda en la segunda infancia” y “El adolescente de alta demanda”).

 

Adulto de alta demanda te sientes identificado?

Te ha sucedido que a lo largo de tu vida te has sentido “diferente” y no sabías porque. Quizás más exigente o con necesidad de tener retos constances que llenaran una especie de hueco que se creava en tu interior cuando la vida se volvía demasiado rutinaria o repetitiva…la necesidad de motivarte con algo que volviera a encender esa chispa de entusiasmo para que te sobreenfocaras de aquella forma que tanto te satiface y demostraras tu perseverancia, insistencia y perfeccionistmo hasta tal punto que sin quererte costara dejar a otras personas que realizaran tareas porque creías que no lo iban a realizar del mismo modo.

Adultos de alta demanda somos apasionados

Quizás suene exagerado pero, algunos somos intensamente emocionales y fogosos, apasionados, entusiastas, competitivos y al mismo tiempo poemos tener envidias y rabietas como couando éramos niños si no conseguimos nustros objetivos, y aunque ahora no lloramos ni gritamos, nuestros enfados si nos hacen daño pueden realmente sr muy dolorosos para las otras personas ya que la empatia que tenemos sabe reconocer los puntos debiles de los demas.

La empatia de los adultos de alta demanda

Solemos cuidar a las personas, aunque si sentimos rabia o mido tambien nos defendemos.

Esto y algunas otras cosas, resultan relacionadas en la Alta Demanda del Adulto según los estudios que realicé en 2020 sobre adolescentes y adolutos de alta demanda en los cuales analizamos a más de 200 voluntarios (adolescentes y adultos) que se ofrecieron para responder a una serie de cuestionarios y poder profundizar y conocer cómo evolucionan las características e indicativos de dichos voluntarios que se consideraban de Alta Demanda.

Investigaciones  analisis con adolescentes y adultos de alta demanda

Estos estudios, cuyos resultados se publicaron en febrero de 2021 en nuestra web www.altademanda.es nos facilitan la información necesaria para poder revelar que existen personas que consideran tener temperamento altamente demandante en la adolescencia y edad adulta y que además cumplen una serie de características comunes que nos ayudan a predeterminar cómo evoluciona el rasgo en estas edades.

Orientación sobre el rasgo

Así pues, si te interesa tener una orientación de lo que sería la evolución de la Alta Demanda en la adolescencia y la edad adulta puedes responder este test y descubrirlo.


 

 

Y si te interesa tener una valoración global y exahstiva de tu persona caracter e intensidad emocional escríbenos y te informamos:

orientacion@altademanda.es

“Porque los adultos de alta demanda existimos”

***

Informacion sobre la Comunidad

Red de Chats directos para compartir y orientarte
    • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

    • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

¿Cómo descubrí que mi hijo es de Alta Demanda?

Escrito por Anna Company Fundadora Comunidad Solidaria www.altademanda.es

¿Cómo fue el parto?

Estuve 13 horas y 47 minutos de parto, y mi pequeño todavía quería quedarse apegado dentro de mí, se aferraba a las paredes de mi cuerpo mientras yo pujaba y forzaba hacia abajo con todas mis fuerzas y no conseguía absolutamente nada.

Desde esos instantes ya demostraba su fuerte carácter, su testarudez, su personalidad.

Finalmente llegó la hora y no hubo manera de hacerlo salir, y el médico tuvo que practicarme una cesárea ya que además hubo una complicación y no pude acabar un parto natural, después de pasar casi 14 horas en la sala de partos, con contracciones muy dolorosas y las terribles y debidas dilataciones.

¿Hubo piel con piel?

Cuando mi pequeño bebé nació dejaron que se pusiera encima de mi menos de 3 minutos y luego se lo llevaron la incubadora, luego me sedaron y no puedo recordar gran cosa hasta que desperté ya cosida con mi bebé al lado en la habitación del hospital y con varios tubos de suero y medicación insertados en mis venas.

¿Cómo fue la recuperación post parto?

Recuerdo que los primeros días de recuperación que pasé en el hospital, después de la cesárea, yo estaba fuera de mí, distorsionada, adolorida, como ida, contenida de emociones y sin poder casi ni moverme de la cama.

Había nacido mi pequeño bebé maravilloso, mi tesoro. Y yo sentía las cosas como muy difuminadas, borrosas, como sin sentido.

Aquella sensación de despersonalización no me dejaba disfrutarlo del todo, era como si no fuese del todo yo misma.

Sentía una mezcla de sensaciones: entre alegría absoluta y angustia, entre dolor y felicidad, entre ansiedad y paz. Me sentía emocionalmente desfigurada, totalmente torcida.

Recuerdo que tenía a mi bebé de 3 kg siempre pegado a mi pecho, tumbado encima de mí, era la única manera en que se quedaba un poco tranquilo y en calma, solo algunas veces. 

Me encantaba olerlo, sentirlo, oir su corazón, su respiración, su tacto…

¿Qué actitud tenía mi bebé?

Y lloraba, lloraba mucho, tenía hambre, todo el rato tenía hambre, nada le saciaba.

Así pasaban las horas de aquellos días que recuerdo de forma nebulosa y turbia, colapsada de tanta medicación y extasiada por las visitas de los familiares y amigos que únicamente hacían ruido y provocaban más desconcierto a la situación.

Mi hijo lloraba de hambre porque la leche que nos daban en el hospital, no le saciaba lo suficiente y siempre quería más, se sentía insatisfecho, él necesitaba succionar mucho más de la ración que le tocaba. 

Yo no podía darle el pecho por la medicación que tomaba y los biberones del hospital se le quedaban especialmente cortos y él lloró y lloró sin parar desde el primer día, demandaba con insistencia y terquedad cada una de sus necesidades ya desde el inicio.

¿Cómo lo relajaba?

Se apaciguaba levemente apegado a mi pecho, tumbado, respirando junto a mi corazón, así, las pocas veces que había silencio en la habitación

Durmiendo poco, a veces de día, a veces de noche, cortos ratos, respirando junto a mí. Pero el mínimo ruido lo despertaba, el mínimo movimiento, el mínimo soplido, el mínimo roce…. Y estallaba de pronto en gritos y lloros intentando saciar su nueva necesidad de “algo” que nunca descubrí qué era. Insaciable, insatisfecho.. Era un bebé hipersensible.

Percibía cualquier cosa y lo expresaba de una forma totalmente amplificada, como a través de un altavoz.

Gritaba más que ningún otro bebé y abría sus enormes ojos expresivos, se erguía y levantaba su cabeza como si fuera a ponerse de pie desde muy pronto.

Pasamos una semana en el hospital y cuando llegamos a casa me di cuenta de que me convertí en madre, en mamá. 

¿Cuando me hice consciente de mi maternidad?

En aquellos primeros días de mi maternidad, en casa, me hice consciente de lo que significa ser madre, de lo que significa tener un hijo. De la responsabilidad que conlleva.

Porque aunque te prepares para ello durante la vida, aunque te informes, leas, estudies y dediques parte de tu tiempo a asimilar el hecho de que vas a ser madre, hasta que no tienes a tu hijo en brazos dependiendo de ti, no lo vives realmente, no te haces del todo consciente.

¿Cómo iba a educar a mi hijo?

Cuando empecé a conocer a mi hijo, me di cuenta de que todo aquello que yo creía saber sobre el desarrollo de los bebés y niños, sobre la educación, sobre la evolución, las emociones y su crecimiento no iba a servirme absolutamente de nada, porque mi hijo, mi hermoso bebe intenso, amoroso… Mi tesoro, era especial, era distinto a los bebés de libro.

Y entonces me entró una especie de pánico terrible y empecé a darme cuenta de que de alguna forma nadie me había enseñado a ser madre de aquel bebé que tenía entre mis brazos, nadie me había explicado cómo debía hacerlo para ser madre de un bebé tan especial, tan sensible, tan exigente.

Porque yo tenía un niño de alta demanda entre mis brazos y nadie te capacita para criar a un niño con este tipo de temperamento.  

Un bebé que no duerme, un bebé que succiona siempre y desea más y más, un bebé que llora con un volumen exaltado, que intensifica cualquier estímulo, que necesita continuamente estar en contacto, un bebé que exige tu presencia a cada instante y que no se calma con ninguna técnica de aquellas que aconsejan las vecinas, las abuelas, las amigas o las otras otras madres… 

Porque es un bebé con un temperamento altamente demandante, hipersensible, activo.

Autoaprendizaje

Fue entonces cuando empecé a descubrir, a informarme a analizar, a aprender.

Fue entonces cuando escuché a mi bebé, cuando le observé, cuando conecté con él, cuando me fijé en sus necesidades y quise empatizar con él.

Reconocí a mi bebé con su temperamento intenso, con sus fortalezas y debilidades y me di cuenta de que como madre debía prepararme porque no podía criarlo del mismo modo que cualquier otra madre.

Mi hijo era mas intenso, mas ruidoso, mas sensible, mas activo, mas afectuoso, mas exaltado, mas testarudo, y caprichoso, más desafiante, más de todo…

Siempre más de todo que el resto de niños y por eso  tenía otras necesidades que no estaban en los libros. 

Necesidades afectivas

Otras necesidades que ni las vecinas, ni los abuelos, ni las amigas ni nadie que no tuviera un niño/a AD podía comprender.

Entonces dejé de escuchar a medio mundo, y empecé a escucharlo a él y a mis instintos de madre. 

Y así es como funcionamos nosotros.

Con nuestras reglas. 

Porque el instinto de una madre, es real.

Importancia de una Tribu

Busca un lugar donde no te juzguen, donde puedas compartir tus experiencias sin críticas con personas que comprendan lo que vives. busca tu tribu. Estamos aquí, somos tu comunidad. Esta Comunidad la hemos creado entre todxs precisamente para cooperar y apoyarnos mutuamente, estamos unidxs, no estamos solxs.

Únete a la Tribu en este enlace

Comunidad para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Iniciativas Gratuitas para familias de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Te propongo formar parte de una Tribu, una comunidad de madres y padres que están viviendo las mismas experiencias que tú en su día a día, que también están cansadxs, que a veces se sienten solxs y a veces frustradxs, impotentes. Que muchas veces se preguntan si lo están haciendo bien y otras veces se culpabilizan.

Esta es tu tribu

Aquí existe una tribu en la que todxs compartimos experiencias, en la que nos aportamos herramientas  y resolvemos nuestras dudas porque contamos con el apoyo y orientación de varias profesionales en crianza de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades con especialidades como pediatría, psicología, logopedia, educación infantil, pedagogía, asesoría de sueño, asesoría de lactancia, destete, alimentación, comportamiento, experiencia en alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades, doble excepcionalidad etc.  (Ver equipo)

Formar parte de este espacio te hará vivir una transformación porque empezarás a comprender y a poder gestionar todo aquello que actualmente te “pesa”. Tú viviras una transformación, porque podrás validar tus emociones y compartir con otras famílias tus experiencias, te acompañarán y tú acompañarás a otros, porque cada familia es la más experta en la crianza de su hijx, es quien más conoce su temperamento, es quien, por instinto, mejor sabe lo que debe hacer en cada momento y por ello su experiencia, sus trucos, sus consejos, su apoyo es de gran valor para las otras madres y padres. 

En esta Comunidad  nadie te va a juzgar, ni criticar, vas a encontrar complicidad y equipo.

Apoyo mútuo.

Únete aquí no tiene ningún coste

¿Qué incluye pertenecer a esta Comunidad de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades?

 

Red de Chats directos para compartir y orientarte

    • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

    • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Eventos

Orientación a través de Test

    • Acceso test y encuestas para orientarte si tu hijo/a es de alta demanda, de alta sensibilidad o altas capacidades.

Estudios y análisis

    • Realización continua de «estudios y análisis» sobre el temperamento de alta demanda para poder investigar sobre el tema

Revista Digital

    • Cada día 15 del mes se distribuye una revista digitalde temática alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades con un fascículo incluido dedicado a la adolescencia, puedes verlas en este enlace

Y te preguntaras…

¿Qué coste tiene formar parte de esta Tribu? ¿De esta Comunidad de madres y padres AD, NAS y AACC?

No tiene coste!! 

Estas son iniciativas solidarias que se realizan en la Comunidad Solidaria  www.altademanda.es

¿Qué me dices? ¿Nos vemos en la Comunidad?  ¿Te unes al equipo? 

 

Si dices que sí  inscríbete aquí

cuerda que ya puedes inscribirte en el II CONGRESO INTERANACIONAL DE ALTA DEMANDA en este enlace

INSCRIBIRSE AQUI

 

Conoce a nuestro equipo en este enlace

**No te olvides de unirte también a nuestros grupos**

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Guia Rápida Crianza de Alta Demanda

Preguntas comunes sobre Crianza de Alta Demanda

Desde la Comunidad Solidaria www.altademanda.es os invitamos a participar en la creación de nuestra próxima Guia Rápida sobre Crianza de Alta Demanda.

Una guía única de preguntas comunes que se realizan los padres y madres de bebes, niños y nñas de Alta Demanda con varias alternativas de soluciones.

Participa en la creación de la Guía

Queremos que participes, que nos expliques las dificultades que has tenido en la crianza con tu hijx y como lo has solucionado para que tu experiencia contribuya a guiar a otras famílias que necesiten la información que tu puedes compartir.

Como siempre decimos, unidos tenemos más voz, tenemos más fuerza.

Entre todos podemos alcanzar mas soluciones y ver más posiblidades, opciones que algunos padres y madres realizan y que otros quizás no hayan contemplado.

Divulgar el rasgo de la Alta Demanda

Intercambiemos ideas, divulguemos la información, podemos compartir nuestra experiencia y hacerla útil para generar recursos a las familias que acaban de descubrir el rasgo o que estan en otra etapa diferente.

¿Como puedes colaborar en este proyecto?

Simplemente debes responder a este formulario anónimo escribiendo las dificultades y soluciones que encontraste en la crianza

Recopilaremos los datos y cuando tengamos toda la información redactaremos la Guía rápida de crianza de Alta Demanda en la que tú habras aportado tu granito de arena.

Para responder el formulario pulsa aqui

Gracias por tu colaboración.

Las administradoras de la Comunidad www.altademanda.es

 

La Bellota fragmento del Libro “Comenzando a entender mi alta sensibilidad”

Saboteadores internos

Fragmento del libro “Comenzando a entender mi Alta Sensibilidad”

By Zayra Sánchez & Anna Company

Capítulo 5

Saboteadores 

Existen una serie de pensamientos negativos que nos crean inseguridad o bloquean nuestras decisiones algunas veces y nos hacen creer que no somos capaces de realizar según qué cosas en según qué situaciones.  

Son creencias limitantes que tenemos internamente que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestras vidas por experiencias y comentarios u opiniones que mayoritariamente suelen no ser reales. 

El saboteador es aquella vocecita que hace que no te atrevas a realizar aquellos actos que a veces te gustaría hacer y qué te parecen demasiado atrevidos, alocados, entusiastas o arriesgados… 

El saboteador es aquella persona que has creado de ti misma/o que te paraliza en el momento en que debes tomar decisiones importantes y creer en ti mismo/a, cuando debes coger las riendas de juego, cuando debes empoderarte, cuando debes defender tus razones. 

Es ese pensamiento que muchas veces te dice “tu no vales lo suficiente” “no tienes razón” “seguro que lo haces mal” “no eres capaz”

Alguien que te limita, te corta las alas y no te deja volar, ni crecer. 

El saboteador es una especie de Síndrome del impostor, en el cual tienes una mirada sobre ti mismo inferior de lo que en realidad es. 

Te propongo que realices un viaje interior, que te sumerjas dentro de ti mismo/a y conozcas a los demás personajes.

Porque dentro de tí no existe solamente el “saboteador” o crítico interior. También tienes a tu “capitán” y otros cuidadores.

Sólo debes reconocerlos. 

Empecemos, conozcamos al Capitán: 

Capitán

Si estuvieras ahora mismo en el sitio que más te gusta estar, donde más te apeteciera, sin pensar en ningún tipo de conflicto ni problema, si pudieras escoger dónde quisieras.  

¿Dónde estarías?  

Imagínate el lugar con detalle, piensa cómo sería estar allí ahora mismo. 

Intenta imaginar los ruidos que oirías, los olores, el tacto, los sentimientos, emociones. 

¿Qué hora sería? 

¿Qué estarías haciendo? 

Piensa durante unos minutos intentando imaginarte la escena con todos los detalles que puedas, la ropa que llevas, la hora que es, el día,  si hace frío o calor, si es de noche o de día, si es primavera, verano, otoño…

Piensa, imagina, absorbe el pensamiento y viaja hasta ese rincón con tu mente. 

Luego cuando hayas conseguido estar allí, imagina que oyes un ruido en esa escena y ves que alguien se acerca y cuando le observas te das cuenta de que es una persona muy especial. 

Es aquella persona que tanto admiras, aquella persona que tanto valoras, en quien tanto crees, aquella que te aporta conocimiento, seguridad, transparencia, valentía, aquella persona que te da alas, que siempre te empodera y en quien confías plenamente. Alguien que puede ser real o que puede ser ficticio, imagínate a alguien que te cuida, que cuida de ti, que te protege…  

Se acerca a ti y te mira fijamente:

¿Quién sería?

¿Cómo sería?

  • Ponle un nombre
  • Descríbeme como es
  • Humanízalo/a

Esta persona te coge la mano y te entrega un objeto pequeño: es una bellota. 

En esa bellota está toda su presencia, su seguridad, su confianza, su poder, su magia, su serenidad. 

Cuando lo necesites, cuando necesites todos esos valores, solo debes apretar esa bellota y aparecerán. ¡Están dentro de ti, Aprieta la bellota! 

Es tu capitán…

Es tu elección SIEMPRE…

Puedes apretar la bellota o escuchar al saboteador.

Tú decides.

Este es un fragmento del libro “Comenzando a entender mi Alta Sensibilidad” que puedes obtener en este enlace

 

**Información sobre www.altademanda.es**

Recuerda que puedes acceder a las asesorias de crianza intensa, infórmate en este enlace

Iniciativas Gratuitas de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Revista Digital de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Recibe la Revista Criar en Familia de www.altademanda.es

Cada día 15 del mes en tu correo gratuitamente.

Inscríbete a nuestra lista de distribución y estarás a la ultima de las noticias sobre Crianza de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades.

Fascículo Adolescentes: ¿Quien soy? ¿Como soy?

La revista Criar en Familia incluye el Fascículo dedicado a la Adolescencia: ¿Quien soy? ¿Cómo soy? donde colaboran distintos/as adolescentes con artículos actuales de temática interesante como Bullyig, Inteligecia, emociones, orientación sexual, familia, altas capacidades, alta sensibilidad, alta demanda…

 

No te lo pierdas.

Inscríbete en este enlace

 

Ver revistas anteriores

 

No te olvides de ver la red de orientación que tenemos disponible para ti, con nuestro equipo de orientadoras que responden a tus consultas en los diferentes chats de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es.

Te dejo aquí nuestros grupos de Chat Directo.

Biblioteca

    • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Sesiones de Grupo de Apoyo Online, reuniones de familias AD, AS y AC

    • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC

Revista Digital sobre Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Revista Digital Criar en Familia + Fascículo Adolescentes ¿Quien Soy? ¿Como soy?

 

Recibe la revista en tu correo el día 15 de cada mes gratuitamente.

No te pierdas las últimas noticias sobre crianza respetuosa.

Inscríbete en este enlace

***

Descárgate las revistas anteriores en PDF

**Información importante**

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad o Altas Capacidades puedes consultarnos a este enlace

te a nuestros grupos de Chat Directo

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Libro Comenzar a entender mi alta sensibilidad de Anna Company & Zayra Sánchez

Información sobre el rasgo de la Alta Sensibilidad en niños y adultos

Muchas veces nos sentimos confundidos/as, porque nuestras respuestas a las situaciones del día a día difieren de la mayor parte de la sociedad.

Nos confundimos porque no comprendemos lo que sucede en nuestro interior y nos preguntamos porque nuestra forma de ser, pensar y sentir oscila a un ritmo que no se asemeja al de la “mayoría”. Al otro 70 o 75% de la población.

Y como hemos crecido sin conocer aquella “verdad” oculta, sin la gestión del rasgo y tenemos la tendencia a la rumiación, al pensamiento profundo…

Nos preguntamos…

¿Por qué soy “tan así?

Consciencia del rasgo PAS

En algún punto del camino descubrimos el rasgo…  Si tenemos suerte.  Solo si tenemos algo de suerte lo descubrimos.

Y entonces si! Entonces tomamos consciencia de nuestros sentidos.

Se nos abre un nuevo mundo, una lógica  a todo, una razón de muchas cosas que nos confundían.

Comprendemos nuestra individualidad. 

Aquel peso que habíamos llevado encima, de alguna forma, parece liberarse, porque comprendemos qué sucede.

Podemos aceptarlo o no pero comprendemos la razón.

Conocer la autenticidad de la alta sensibilidad

Expulsar la máscara y mirar hacia dentro para ver la autenticidad de uno/a mismo/a, sin miedo, representa un paso gigante para darse cuenta que las  PAS/NAS cuentan en su rasgo con una variedad de fortalezas que las hace destacables.

Decide tu visión de la alta sensibilidad

Depende de la visión subjetiva con la cual quieras visualizar el vaso de agua (medio lleno/medio vacío), podrás hacer que se sienta completamente empoderado o superado… Tú decides siempre tu visión de las cosas…

Libro de Alta Sensibilidad

Por ello en las siguientes páginas se da visión y claridad a algunos puntos que consideramos importantes sobre la Alta Sensibilidad, para todas aquellas personas que desean saber un poco más, crear conciencia para sí mismas o para empatizar, para sus hijos, hijas o sus parejas, para aprender, para divulgar…

Con nuestros mejores deseos, para ti.

 

Adquiérelo en  este enlace

AMAZON

 

***

¿Quieres tener una valoración orientativa sobre Alta Demanda/Sensibilidad o Capacidades?

Entra en este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo y haz Tribu

Orientación y acompañamiento

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad,  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Libro “Ser madre de Alta Demanda” by Ikerne Itoiz

(Ilustración de Ikerne Itoiz, ver más ilustraciones en este enlace)

Ikerne Itoiz nos argumenta con un texto de 10 capítulos muy potentes cómo superar la maternidad de alta demanda.

Este es un libro dedicado a todas las madres que tienen bebes, niños o niñas de alta demanda para empoderarse y concienciarse de las fortalezas y cualidades que poseen sus hijos/as y ellas mismas.

Es una visión realista de la crianza de alta demanda que se apoya con recursos positivos aplicando herramientas de gestión emocional que resuelven los objetivos básicos de las madres de alta demanda.

En el curso de formación “Superar la maternidad de Alta Demanda”, donode Ikerne Itoiz, como Instructora nos explica en sus 10 módulos las herramientas de gestión y las pautas para adquirir seguridad y capacitarse para superar los obstáculos y “toxicidades” externas que se cruzan por el camino de la crianza cuando eres una mamá primeriza se aporta la descarga del libro en PDF de forma gratuita.

El coste de la formación de 10 módulos, 10 videos de 30 minutos, 10 test de evaluación, sección de dudas y preguntas con la Instructora, 10 PDF descargables, un certificado de finalización nominativo y el libro completo, por oferta inicio de verano es de 35€ hasta el próximo 31 de julio de 2022, a partir del 1 de agosto el coste real será de 54€

Para inscribirte a la formación puedes hacerlo en este enlace

Para adquirir el libro puedes hacerlo en este enlace

Otros cursos de formación en este enlace

Organizado por:

Comunidad Solidaria www.altademanda.es

y

www.mamadealtura.com

Revista temática Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades Gratuita

 

 

Lanzamiento de la nueva Revista Digital “Criando en Familia”

Recibe en tu correo el día 15 de cada mes la nueva revista dedicada a temas de crianza de Alta Demanda, Alta Sensibilidad, Altas Capacidades, Crianza Respetuosa, Inteligencia Emocional, Psicología, Sueño Nocturno, Destete, Alimentación, Lactancia, y muchos otros temas.

Divulgamos toda la información y todas las noticias para ti en un solo documento para que lo tengas todo a mano.

Especialistas redactoras de la Revista:

Las personas que redactan los artículos de la revista son las especialistas de la Comunidad Solidaria de www.altademanda.es, psicólogas, logopedas, educadoras infantiles, especialistas en AD, AS y AC. Coach de Sueño, Asesoras de Lactancia, etc. Puedes ver sus perfiles en este enlace 

Invitados especiales

Además en cada publicación contaremos con la presentación de algún invitado especial que nos explicará un tema de interés sobre crianza y educación.

¿Cómo recibir la revista “Criando en Familia”  en tu correo?

Solo debes inscribirte en este formulario y te la enviaremos de forma gratuita el día 15 de cada mes.

Inscríbete aquí

 

**Información importante**

A parte de todo esto recuerda que ya hemos iniciado alguna de nuestras formaciones:

Comprender y Gestionar la Alta Demanda Ver en este enlace

Vencer la Ansiedad en madres de Alta Demanda Ver en este enlace

Alta Sensibilidad en niños y adultos Ver en este enlace

Como superar la maternidad de Alta Demanda Ver en este enlace

Entrenar a las familias en Disciplina Positiva Ver en este enlace

Cómo trabajar las emociones en niños y adultos Ver en este enlace

Comprender las Altas Capacidades Ver en este enlace

 

Estas son las iniciativas solidarias que te ofrece la Comunidad de www.altademanda.es para acompañarte en la crianza de tu hijo/a.

  • Grupo de Telegram Central Alta demanda, Alta sensibilidad y Altas capacidades (con especialistas en crianza AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capcidades) que nos orientan en el chat de forma solidaria respondiendo a las consultas que se realizan. Aquí puedes ver el perfil de las colaboradoras especialistas.) Ellas son: psicólogas, educadoras infantiles, maestras, psicopedagogas, asesoras de lactancia, destete, alimentación, disciplina positiva, logopedia…
  • Grupo de Telegram “Tu rinconcito para hablar” Pequeña tribu  para conocer a madres en la misma situación, compartir experiencias y hacer amigas que te comprendan se crearan distintos y pequeños grupos según las necesidades” Intentamos que se formalicen grupos de como máximo 20 personas para que se cree un ambiente familiar y de confianza.
  • Grupo de WhatsApp «Apoyándonos en tribu» grupos de padres y madres AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capcidades) de apoyo mutuo donde somos las propias madres y padres las expertas en la crianza de nuestros hijos y quienes intervenimos y nos aconsejamos mutuamente con nuestras vivencias y experiencias compartiendo nuestro día a día y las herramientas que nos han funcionado en la crianza de nuestros hijos.
  • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los docuemntos, libros, monograficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la comunidad. Toda la informacion sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.
  • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través e crianza respetuosa.
  • Talleres/Conferencias gratuitos mensuales realizados por las especialistas. (Ver perfil de las especialistas)
  • Descarga de varios libros y monográficos  sobre alta demanda y crianza respetuosa.
  • Acceso test y encuestas para orientarte si tu hijo/a es de alta demanda, de alta sensibilidad o altas capacidades.
  • Realización continua de “estudios y análisis” sobre el temperamento de alta demanda para poder investigra sobre el tema.

Queremos escucharte! Valora nuestra Comunidad