¿Cómo descubrí que mi hijo es de Alta Demanda?

Escrito por Anna Company Fundadora Comunidad Solidaria www.altademanda.es

¿Cómo fue el parto?

Estuve 13 horas y 47 minutos de parto, y mi pequeño todavía quería quedarse apegado dentro de mí, se aferraba a las paredes de mi cuerpo mientras yo pujaba y forzaba hacia abajo con todas mis fuerzas y no conseguía absolutamente nada.

Desde esos instantes ya demostraba su fuerte carácter, su testarudez, su personalidad.

Finalmente llegó la hora y no hubo manera de hacerlo salir, y el médico tuvo que practicarme una cesárea ya que además hubo una complicación y no pude acabar un parto natural, después de pasar casi 14 horas en la sala de partos, con contracciones muy dolorosas y las terribles y debidas dilataciones.

¿Hubo piel con piel?

Cuando mi pequeño bebé nació dejaron que se pusiera encima de mi menos de 3 minutos y luego se lo llevaron la incubadora, luego me sedaron y no puedo recordar gran cosa hasta que desperté ya cosida con mi bebé al lado en la habitación del hospital y con varios tubos de suero y medicación insertados en mis venas.

¿Cómo fue la recuperación post parto?

Recuerdo que los primeros días de recuperación que pasé en el hospital, después de la cesárea, yo estaba fuera de mí, distorsionada, adolorida, como ida, contenida de emociones y sin poder casi ni moverme de la cama.

Había nacido mi pequeño bebé maravilloso, mi tesoro. Y yo sentía las cosas como muy difuminadas, borrosas, como sin sentido.

Aquella sensación de despersonalización no me dejaba disfrutarlo del todo, era como si no fuese del todo yo misma.

Sentía una mezcla de sensaciones: entre alegría absoluta y angustia, entre dolor y felicidad, entre ansiedad y paz. Me sentía emocionalmente desfigurada, totalmente torcida.

Recuerdo que tenía a mi bebé de 3 kg siempre pegado a mi pecho, tumbado encima de mí, era la única manera en que se quedaba un poco tranquilo y en calma, solo algunas veces. 

Me encantaba olerlo, sentirlo, oir su corazón, su respiración, su tacto…

¿Qué actitud tenía mi bebé?

Y lloraba, lloraba mucho, tenía hambre, todo el rato tenía hambre, nada le saciaba.

Así pasaban las horas de aquellos días que recuerdo de forma nebulosa y turbia, colapsada de tanta medicación y extasiada por las visitas de los familiares y amigos que únicamente hacían ruido y provocaban más desconcierto a la situación.

Mi hijo lloraba de hambre porque la leche que nos daban en el hospital, no le saciaba lo suficiente y siempre quería más, se sentía insatisfecho, él necesitaba succionar mucho más de la ración que le tocaba. 

Yo no podía darle el pecho por la medicación que tomaba y los biberones del hospital se le quedaban especialmente cortos y él lloró y lloró sin parar desde el primer día, demandaba con insistencia y terquedad cada una de sus necesidades ya desde el inicio.

¿Cómo lo relajaba?

Se apaciguaba levemente apegado a mi pecho, tumbado, respirando junto a mi corazón, así, las pocas veces que había silencio en la habitación

Durmiendo poco, a veces de día, a veces de noche, cortos ratos, respirando junto a mí. Pero el mínimo ruido lo despertaba, el mínimo movimiento, el mínimo soplido, el mínimo roce…. Y estallaba de pronto en gritos y lloros intentando saciar su nueva necesidad de “algo” que nunca descubrí qué era. Insaciable, insatisfecho.. Era un bebé hipersensible.

Percibía cualquier cosa y lo expresaba de una forma totalmente amplificada, como a través de un altavoz.

Gritaba más que ningún otro bebé y abría sus enormes ojos expresivos, se erguía y levantaba su cabeza como si fuera a ponerse de pie desde muy pronto.

Pasamos una semana en el hospital y cuando llegamos a casa me di cuenta de que me convertí en madre, en mamá. 

¿Cuando me hice consciente de mi maternidad?

En aquellos primeros días de mi maternidad, en casa, me hice consciente de lo que significa ser madre, de lo que significa tener un hijo. De la responsabilidad que conlleva.

Porque aunque te prepares para ello durante la vida, aunque te informes, leas, estudies y dediques parte de tu tiempo a asimilar el hecho de que vas a ser madre, hasta que no tienes a tu hijo en brazos dependiendo de ti, no lo vives realmente, no te haces del todo consciente.

¿Cómo iba a educar a mi hijo?

Cuando empecé a conocer a mi hijo, me di cuenta de que todo aquello que yo creía saber sobre el desarrollo de los bebés y niños, sobre la educación, sobre la evolución, las emociones y su crecimiento no iba a servirme absolutamente de nada, porque mi hijo, mi hermoso bebe intenso, amoroso… Mi tesoro, era especial, era distinto a los bebés de libro.

Y entonces me entró una especie de pánico terrible y empecé a darme cuenta de que de alguna forma nadie me había enseñado a ser madre de aquel bebé que tenía entre mis brazos, nadie me había explicado cómo debía hacerlo para ser madre de un bebé tan especial, tan sensible, tan exigente.

Porque yo tenía un niño de alta demanda entre mis brazos y nadie te capacita para criar a un niño con este tipo de temperamento.  

Un bebé que no duerme, un bebé que succiona siempre y desea más y más, un bebé que llora con un volumen exaltado, que intensifica cualquier estímulo, que necesita continuamente estar en contacto, un bebé que exige tu presencia a cada instante y que no se calma con ninguna técnica de aquellas que aconsejan las vecinas, las abuelas, las amigas o las otras otras madres… 

Porque es un bebé con un temperamento altamente demandante, hipersensible, activo.

Autoaprendizaje

Fue entonces cuando empecé a descubrir, a informarme a analizar, a aprender.

Fue entonces cuando escuché a mi bebé, cuando le observé, cuando conecté con él, cuando me fijé en sus necesidades y quise empatizar con él.

Reconocí a mi bebé con su temperamento intenso, con sus fortalezas y debilidades y me di cuenta de que como madre debía prepararme porque no podía criarlo del mismo modo que cualquier otra madre.

Mi hijo era mas intenso, mas ruidoso, mas sensible, mas activo, mas afectuoso, mas exaltado, mas testarudo, y caprichoso, más desafiante, más de todo…

Siempre más de todo que el resto de niños y por eso  tenía otras necesidades que no estaban en los libros. 

Necesidades afectivas

Otras necesidades que ni las vecinas, ni los abuelos, ni las amigas ni nadie que no tuviera un niño/a AD podía comprender.

Entonces dejé de escuchar a medio mundo, y empecé a escucharlo a él y a mis instintos de madre. 

Y así es como funcionamos nosotros.

Con nuestras reglas. 

Porque el instinto de una madre, es real.

Importancia de una Tribu

Busca un lugar donde no te juzguen, donde puedas compartir tus experiencias sin críticas con personas que comprendan lo que vives. busca tu tribu. Estamos aquí, somos tu comunidad. Esta Comunidad la hemos creado entre todxs precisamente para cooperar y apoyarnos mutuamente, estamos unidxs, no estamos solxs.

Únete a la Tribu en este enlace

Comunidad para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Iniciativas Gratuitas para familias de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Te propongo formar parte de una Tribu, una comunidad de madres y padres que están viviendo las mismas experiencias que tú en su día a día, que también están cansadxs, que a veces se sienten solxs y a veces frustradxs, impotentes. Que muchas veces se preguntan si lo están haciendo bien y otras veces se culpabilizan.

Esta es tu tribu

Aquí existe una tribu en la que todxs compartimos experiencias, en la que nos aportamos herramientas  y resolvemos nuestras dudas porque contamos con el apoyo y orientación de varias profesionales en crianza de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades con especialidades como pediatría, psicología, logopedia, educación infantil, pedagogía, asesoría de sueño, asesoría de lactancia, destete, alimentación, comportamiento, experiencia en alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades, doble excepcionalidad etc.  (Ver equipo)

Formar parte de este espacio te hará vivir una transformación porque empezarás a comprender y a poder gestionar todo aquello que actualmente te “pesa”. Tú viviras una transformación, porque podrás validar tus emociones y compartir con otras famílias tus experiencias, te acompañarán y tú acompañarás a otros, porque cada familia es la más experta en la crianza de su hijx, es quien más conoce su temperamento, es quien, por instinto, mejor sabe lo que debe hacer en cada momento y por ello su experiencia, sus trucos, sus consejos, su apoyo es de gran valor para las otras madres y padres. 

En esta Comunidad  nadie te va a juzgar, ni criticar, vas a encontrar complicidad y equipo.

Apoyo mútuo.

Únete aquí no tiene ningún coste

¿Qué incluye pertenecer a esta Comunidad de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades?

 

Red de Chats directos para compartir y orientarte

    • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

    • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Eventos

Orientación a través de Test

    • Acceso test y encuestas para orientarte si tu hijo/a es de alta demanda, de alta sensibilidad o altas capacidades.

Estudios y análisis

    • Realización continua de «estudios y análisis» sobre el temperamento de alta demanda para poder investigar sobre el tema

Revista Digital

    • Cada día 15 del mes se distribuye una revista digitalde temática alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades con un fascículo incluido dedicado a la adolescencia, puedes verlas en este enlace

Y te preguntaras…

¿Qué coste tiene formar parte de esta Tribu? ¿De esta Comunidad de madres y padres AD, NAS y AACC?

No tiene coste!! 

Estas son iniciativas solidarias que se realizan en la Comunidad Solidaria  www.altademanda.es

¿Qué me dices? ¿Nos vemos en la Comunidad?  ¿Te unes al equipo? 

 

Si dices que sí  inscríbete aquí

cuerda que ya puedes inscribirte en el II CONGRESO INTERANACIONAL DE ALTA DEMANDA en este enlace

INSCRIBIRSE AQUI

 

Conoce a nuestro equipo en este enlace

**No te olvides de unirte también a nuestros grupos**

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Sueño y Alta Demanda: Entender el sueño para descansar mejor

By Iosune Arroniz

Consultora de Sueño especialista en Alta Demanda y Educadora social en el ámbito de salud mental

Formación sobre sueño de Bebés y Niñxs de Alta Demanda

 

¿Tu peque de AD se despierta mucho por las noches?

¿No entiendes qué está pasando y necesitas información?

¿La hora de ir a dormir es una lucha diaria?

¿Hace siestas cortas o duerme mucho menos de lo que le corresponde?

¿Solo se duerme con contacto o pecho y te gustaría que ganase autonomía?

 Soluciones para el sueño de tu bebé de Alta Demanda

Para ello, hemos creado un curso sobre sueño de alta demanda orientado a aquellos padres y madres de niños y niñas de Alta Demanda de entre 0 y 36 meses, que no solo quieran información sobre sueño infantil, sino soluciones respetuosas para poder llevar a cabo cambios en los hábitos de sueño y poder mejorar el sueño de toda la familia.

¿Buscas un cambio?

Infórmate aquí

 

¿Qué ponencias verás en el II Congreso Internacional de Alta Demanda?

 

II Congreso Internacional de Alta Demanda GRATUITO y A TU RITMO

Recuerda que el II Congreso Internacional de Alta Demanda quedará grabado y lo podrás ver a tu ritmo desde el día 15 de Febrero de 2023 durante 1 año en la Intranet de www.altademanda.es.

Puedes registrarte ya.

REGISTRATE AQUI

Reunión de famílias de alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades Online GRATIS

Póxima reunión 25 Marzo 2023.

19h – 20h Horario Español

Inscríbete en este enlace


Beneficios del Grupo de apoyo  online de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Podrás compartir tus inquietudes y dudas con otras madres y padres que como tú están pasando o han pasado por las mismas situaciones y experiencias con sus hijos AD NAS y AACC  que te comprenden y no te juzgan. 

Padres y madres que tienen hijos/as con el mismo temperamento que  el tuyo, inquieto, intenso, demandante, insatisfecho, testarudo, hipersensible etc. Con comportamientos similares: rabietas, ira, sueño nocturno, alimentación, desafío, luchas de poder…

Podrás compartir en el grupo todas las dificultades con las que te encuentras en tu día a día y pedir orientación, consejo, técnicas para mejorar… soporte y trucos para hacer más llevadera la crianza de tu hijo y las dificultades con las que te encuentras.

¿Qué más encontrarás en el grupo de apoyo para familiares AD, AS y AC?

Podrás desahogarte y escuchar a otros participantes con sus experiencias y aprender de ellas/os, descubrir las soluciones que otras familias han encontrado a ciertas actitudes que quizás te preocupen.

Los grupos de apoyo son una gran herramienta para aprender y conocer otras opciones y puntos de vista para la crianza de nuestros hijos de alta demanda y altamente sensibles.

La experiencia de cada persona y el éxito de cada uno puede guiar y acompañar a muchos otros para encontrar el soporte que necesitas y no sentirte solo/a

Anímate a compartir tu experiencia si ha sido de utilidad para ayudar a los demás. Tus vivencias ueden aportar a otras familias  soluciones muy válidas y tú puedes conseguir de otras familias recursos muy positivos.

¿Cuántos participantes suelen haber en los grupos de apoyo?

Normalmente solemos ser entre 5 y 12 participantes.

¿Qué sucede si tengo que salir a media sesión porque mi hijo/a me demanda?

No sucede nada, en el grupo muchas/os participantes se encuentran en la misma situación y otros hacen el grupo con sus hijos/as en brazos, es la realidad que tenemos y en la que vivimos, es normal que en algún momento tengamos que ausentarnos o tengamos alguna distracción.

Si tienes alguna duda o comentario escríbeme:   anna@altademanda.es

***

 

 

Infromación sobre la Comunidad

Necesitas orientación sobre crianza de alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades? Entra en este enlace

Estas son las iniciativas solidarias que te ofrece la Comunidad de www.altademanda.es para acompañarte en la crianza de tu hijo/a.

  • Grupo de Telegram Central Alta demanda, Alta sensibilidad y Altas capacidades (con especialistas en crianza AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) que nos orientan en el chat de forma solidaria respondiendo a las consultas que se realizan. Aquí puedes ver el perfil de las colaboradoras especialistas.) Ellas son: psicólogas, educadoras infantiles, maestras, psicopedagogas, asesoras de lactancia, destete, alimentación, disciplina positiva, logopedia…
  • Grupo de Telegram de Adultos de Altas Capacidades, en este enlace 
  • Grupo de WhatsApp «Apoyándonos en tribu» grupos de padres y madres AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) de apoyo mútuo donde somos las propias madres las expertas en la crianza de nuestros hijos y quienes intervenimos y nos aconsejamos mutuamente con nuestras vivencias y experiencias compartiendo nuestro día a día y las herramientas que nos han funcionado en la crianza de nuestros hijos.
  • Grupo de WhatsApp «GESTION eMOCIONAL» , grupo basado en Gestionar las emociones de los niños de AD, AS Y AC
  • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Síguenos en Facebook Comunidad solidaria de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Síguenos en Instagram Comunidad Solidaria de Alta demanda y sensibilidad

Semana mundial de la lactancia materna – Evento Gratuito

Evento GRATUITO facilitado por Karla Chavez

¿Quien es Karla Chavez?

Karla Chavez es colaboradora de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es, Asesora de Lactancia. IBCLC técnica en cuidados prenatales. Máster en lactancia.

Puedes ver su perfil en este enlace

¿Cuando se va a realizar el Evento?

El día 5 de Agosto de 2022 a las 19h horario español

¿Que contenido se va a realizar en el evento?

Contenido:

  • Hora sagrada
  • Posturas e inicios de la lactancia
  • Agarre
  • Transición de la leche
  • Dificultades en la lactancia
  • Destete
  • Mitos
  • Respondiendo dudas comunes

Además del temario se incluye un PDF para descargar con todo el temario.

¿Qué debo hacer para inscribirme?

Debes entrar en este enlace

 

 

Alta Sensibilidad y Trastorno del Procesamiento Sensorial

En qué se diferencia la Alta Sensibilidad del Trastorno del Procesamiento Sensorial?

Te propongo una charla entre dos Especialistas licenciadas en Psicología que van a realizar una entrevista para tratar el tema de la Alta Sensibilidad y el Trastorno del Procesamiento Sensorial.

¿Cuando se va a realizar?

El 29 de julio a las 19h horario Español

¿Donde se va a realizar?

Puedes ver la charla por nuestro canal de YouTube de la Comunidad en el enlace que te enviaré a tu correo después de que te inscribas a la sesión

¿Cómo debo inscribirme?

Simplemente debes rellenar este formulario COMPLETAMENTE GRATUITO

 

Inscribirse al formulario

 

¿Entonces esta charla es GRATUITA?

Si, esta charla es completamente gratuita, es una de las iniciativas que realiza el equipo de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es. Si quieres ver quien forma parte del equipo de la Comunidad puedes verlo en este enlace

Otras iniciativas

Si quieres ver qué otras iniciativas te ofrece la Comunidad Solidaria www.altademanda.es puedes verlo en este enlace

Revista Digital Gratuita

Recuerda que el 15 de cada més distribuimos nuestra revista gratuita de temática alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades que se inició el 15 de junio, puedes ver el primer número en este enlace

Y el segundo numero en este enlace 

La revista de julio además incluye un fascículo de adolescentes que puedes ver en este enlace

Si te interesa recibir en tu correo la proxima revista con el fascículo inscríbete en este formulario

Dudas o Comentarios

Si tienes alguna duda o comentario contacta conmigo al correo anna@altademanda.es

Redes Sociales

No te olvides de seguirnos en nuestras redes:

Facebook Comunidad Solidaria

Facebook Crianza Respetuosa

Facebook Bebes y niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Facebook mamadealtura (nuevo)

Grupo de Telegram Central

Grupo de Telegram de Ayuda Psicológica

Grupo de WhatsApp de apoyándonos en Tribu

Instagram Comunidad

Tienes un hijo de Alta Demanda y quieres tener otro hijo/a?

Entrevista entre Rebeca Torres y Anna Company

“Tener un Segundo Hijo despues de uno de Alta Demanda?”

Aquí te dejo una entrevista que Anna Company, la Fundadora de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es le realiza a la Psicóloga perinatal e infantil Rebeca Torres, especialista en salud mental que ademas es mama de dos criaturas gracias a la reproduccion asistida, la mayor de ellas es de alta demanda por lo que Rebeca a parte de conocer profesionalmente los secretos de la maternidad conoce ademas de primera mano, la situacion de tener que decidir cuándo buscar al segundo hijo despues de tener uno de alta demanda y ademas teniendo que recurrir a tratamientos de fertilidad.

Rebeca  responderá  básandode en sus estudios y su experiencia de vida, a una serie de preguntas que se han recopilado de varias familias de alta demanda que forman parte de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es

  • Si quereis conocer más a Rebeca Torres podeis ver su perfil en este enlace 
  • Si quieres conocer mas a Anna Company, podeis ver su perfil en este enlace

Para cualquier duda o comentario puedes contactar al correo anna@altademanda.es

Para ver la entrevista puedes entrar a este enlace de nuestro Canal de Youtube, no olvides de subscribirte y darle “like” si te gusta el video.

 

Entrar al vídeo de la entrevista

 

Entrevista: Tener un segundo hijo después de uno de Alta Demanda?


Entrevista realizada entre Rebeca Torres Psicóloga especializada en Infertilidad. Puedes ver su perfil en este enlace

Y Anna Company la Fundadora de la Comunidad Solidaria de www.altademanda.es en la que te encuentras puedes ver su perfil en este enlace

Cuando se realiza?

15 de julio de 2022

18.30h horario español

Donde se realiza?

Es una entrevista Online que puedes ver en YouTube en este enlace

Ver en YouTube

No te olvides de darle “like” y de seguir nuestro canal.

Te esperamos.

Entrevista gratuita sobre Altas Capacidades

Altas Capacidades (entrevista con Paulina Ontiveros y Zayra Sánchez)

8 de julio de 2022   19h horario Español

Duración entrevista sobre Altas Capacidades

Esta entrevista tiene una duración de 45 minutos.

¿Quien realiza la conferencia?

Paulina Ontiveros ver perfil aqui

Zayra Sánchez ver perfil aqui

¿Que debo hacer para inscribirme?

Las plazas a esta entrevista son limitadas por lo que si te interesa asistir cumplimenta el siguiente formulario lo antes posible para reservar tu plaza.

Inscribirse al formulario

**Información importante**

Sección especial ADOLESCNTES

No te pierdas nuestra sección especial de adolescentes con distintas iniciativas. Para más información pulsa este enlace

Realiza el estudio de adolescentes para aprender de ti. En este enlace

  • Cursos de formación con cerificado, infórmate en este enlace
  • Grupo de Telegram Central Alta demanda, Alta sensibilidad y Altas capacidades (con especialistas en crianza AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) que nos orientan en el chat de forma solidaria respondiendo a las consultas que se realizan. Aquí puedes ver el perfil de las colaboradoras especialistas.) Ellas son: psicólogas, educadoras infantiles, maestras, psicopedagogas, asesoras de lactancia, destete, alimentación, disciplina positiva, logopedia…
  • Grupo de Telegram «Tu rinconcito para hablar» Pequeña tribu exclusiva con limite de 20 personas (más familiar) para conocer a madres en la misma situación, compartir experiencias y hacer amigas que te comprendan se crearán distintos y pequeños grupos según las necesidades» Intentamos que se formalicen grupos de como máximo 20 personas para que se cree un ambiente familiar y de confianza. Coordinado por Ikerne Itoiz (administradora de la Comunidad) ESTE GRUPO ESTA COMPLETO
  • Grupo de Telegram “Tu rinconcito para hablar II” Segundo grupo de madres y padres exclusivo para 20 personas que quieran sentirse conectadas y en familia. Coordinado por Ikerne Itoiz (administradora de la Comunidad) COMPLETO
  • Grupo de Telegram «Tu rinconcito para hablar» Pequeña tribu exclusiva con limite de 20 personas (más familiar). Abierto inscríbete aqui
  • Grupo de Telegram de orientación psicológica para mamás y papás “Caminando de tu lado” Desde la Comunidad solidaria de www.altademanda.es hemos abierto un grupo de Telegram enfocado a la atención de la mamá y del papá. Coordinado por un equipo de 5 especialistas licenciadas en psicología que colaboran para reforzarte y empoderarte en las etapas que necesites un acompañamiento.
  • Grupo de WhatsApp «Apoyándonos en tribu» grupos de padres y madres AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) de apoyo mutuo donde somos las propias madres las expertas en la crianza de nuestros hijos y quienes intervenimos y nos aconsejamos mutuamente con nuestras vivencias y experiencias compartiendo nuestro día a día y las herramientas que nos han funcionado en la crianza de nuestros hijos.
  • Grupo de WhatsApp «Criar y crecer con apego» , grupo basado en crianza respetuosa para orientación de madres y padres de alta demanda y alta sensibilidad administrado por especialistas formadas en educación infantil. Montessori, crianza positiva y otras formaciones relacionadas con el comportamiento infantil.
  • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.
  • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.
  • Talleres/Conferencias gratuitos mensuales realizados por las especialistas. (Ver perfil de las especialistas)
  • Acceso test y encuestas para orientarte si tu hijo/a es de alta demanda, de alta sensibilidad o altas capacidades.
  • Realización continua de «estudios y análisis» sobre el temperamento de alta demanda para poder investigar sobre el tema

Síguenos en Instagram Comunidad Solidaria

Síguenos en Facebook Comunidad Solidaria

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Infórmate del Proyecto “mamadealtura” en el correo info@mamadelatura.com

Síguenos en Instagram mamadealtura

Síguenos en Facebook mamadealtura