Para aquella inmensa minoría de personas neurodivergentes

 

Escrito por Anna Company (Fundadora www.altademanda.es)

Anestesiada de emociones

Dejé de amarle sin querer, casi sin darme cuenta…

De pronto observé que me sentía anestesiada de emociones, hacía mas de un año que ya no me reía, la complicidad entre nosotros se perdió poco después de nacer Daniel.

Nacimiento intenso

Perdimos el tiempo y dejamos de mirarnos a los ojos y de dedicarnos algunas palabras que significaran algo para el otro…

Se fue la magia, la emoción, la efervescencia y la ilusión que un día nos enloqueció de amor.

Malgastamos toda la conexión que habíamos construido en nuestra relación de pareja y nos dejamos convertir solo en padres cansados, callados, grises, apagados…

Vivíamos en piloto automático.

Nos mecíamos al son de la música  de Daniel.

Él, o bien lloraba o bien mamaba o bien demandaba atención o bien se irritaba o se frustraba o se hacia daño o gritaba o.. O. O… O mil cosas más.

Y nosotros, por mucho que el entorno nos dijera que buscáramos momentos para la pareja, para nosotros mismos, para descansar, para hacer esto y aquello…

No podíamos!

No podíamos priorizar ninguna otra cosa, porque no había más tiempo. Ni teníamos más manos, ni más ojos, ni más fuerza, ni más velocidad… Era lo que era tal y como se veía, tal como sucedía, tal como llegaba, sin previo aviso se tenía que solventar al momento, aunque aquel preciso momento, no fuese el momento indicado para hacerlo. Eso no le importaba a nadie. A nadie.

Por eso, solo aquellos que lo han vivido o lo están viviendo, lo saben…

Su padre y yo desde entonces dejamos de existir como personas y nos nos convertimos en el padre de Daniel y la madre de Daniel: con punto y final, porque no quedaba nada más.

Culpabilidad en la maternidad intensa

Supongo que yo no logré ser tan buena esposa como hubiese querido y fui también mala hija por lo que recuerdo cuando mis padres hablan de mi infancia y  llegó un día en que, simplemente…

No pude más. Y me planté!

Después de 2 años de ansiedad, estrés, agotamiento, incomprensión, culpabilidad y juicios externos me decidí a tomar las riendas del juego.

Superación de la mama de alta demanda

Me superé y luché por mí y a la vez lo hice por Daniel porque desde la derrota, desde la sumisión, desde la inseguridad me sentía perdida y no podía criarle, mis dudas me ahogaban.

Me superé buscando ayuda, buscando personas cercanas, que podían reconocer e identificar mi situación, personas que podían acompañarme, gestionar y comprender lo que estaba viviendo.

Conocí otras madres como yo  que tenían hijos como Daniel y maridos parecidos o con perfiles semejantes al mío.

Y allí fue donde me sentí validada.

Me sentí menos “rara”. Entendí las razones de muchas cosas que me atormentaban.

Tu espacio seguro e íntimo ¿Lo tienes?

A veces hace falta encontrar simplemente un lugar de acompañamiento donde poder “desconectar” la mente y “expresar” y ser uno mismo/a.

A veces simplemente se trata de poder exponerse con total libertad sin máscaras ni disfraces y ver que las otras personas te aceptan, te validan tal y como eres.

Esto es lo que hace que pierdas el miedo a ser tú mismo/a.

Encontrar un lugar donde puedes deshacerte de esa coraza, donde no hace falta llevar siempre el escudo para que no te hagan daño.

Aquí tienes un espacio, un lugar seguro y confiable

Aquí, queremos formar un “equipo emocional privado” de personas  que como tú se han sentido o se sienten a veces colapsadas/os.

Un lugar protegido, donde libremente y voluntariamente , sin miedo y al descubierto, con el derecho de opinar sin juicios, ni criticas podamos encontrarnos, reconocernos, estar presentes y compartir

Donde nos acompañamos uno/as a otros/as con las herramientas que tenemos, con la experiencia que vivimos cada día, donde aprendemos de los demás y ayudamos a que aprendan de nosotros, donde cada persona es importante porque todos tenernos algo que aprender del otro y algo que escuchar del primero, … Todos somos válidos, todos somos imprescindibles y al mismo tiempo todos tenemos derecho a opinar a equivocarnos y a corregir. Y hacer todo esto en equipo es mucho más fácil que hacerlo a solas.

No es lo mismo solo que acompañado

Porque no es lo mismo caminar descalzo y con los ojos tapados por encima de un tejado con las manos en cruz, que hacerlo sostenido con las manos de todo tu equipo.

No… No es lo mismo.

Porque un granito de arena a solas casi no se percibe pero un millón de granitos de arena juntos gritan tan alto que retumba el cielo… Formando una gran montaña.

 

Si tú eres de aquellos o aquellas que forman parte de la inmensa minoría de personas que se sienten (“¿Diferentes”?) “no-comunes”,  fuera de lo típico?? neurodiversas o neurodivergentes??…

No lo sé, no me gusta estar obligada a poner le un nombre a todo.

Mejor, decir simplemente que si formas parte de esta inmensa minoría de personas que se desmarca de lo habitual y es capaz de ¿”SER”?

Esto es para ti

Ni lo dudes.

No lo dudes ni un momento.

Eres uno de los granitos de arena de esta montaña

Únete al equipo de la “inmensa minoría” en modo suscripción tan solo por 19€ al mes como oferta de lanzamiento

 

Coordinadora del “equipo inmensa minoría”

Anna Company

(Fundadora de la Comunidad) Ver perfil aquí

 

Contenido de los servicios mensuales del equipo de la Inmensa Minoría

Incluye:

  1. Sesión personalizada por videoconferencia de 30 minutos al mes
  2. Grupo de apoyo por videoconferencia de temática alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades el último jueves de cada mes a las 19h
  3. Material descargable en PDF tipo: guías, libros, manuales, monográficos, estudios, etc cada mes

Si formas parte de la tribu de familias de la comunidad también puedes aprovechar los descuentos de las sesiones y valoraciones siguientes.

  1. Descuento del 15% en las sesiones personalizadas de Anna Company (47€ precio estándar – 15%  –> 40€ precio con dto.)
  2. Descuento del 10% en valoraciones orientativas de Anna Company (43€ precio estandar -10% –> 39€ precio con descuento)
  3. Descuento del 10% en servicio valoración perfil global adulto (Neurodivergencia) (65€ precio estándar – 10% –> 58,5€)

 

Si necesitas algún otro servicio que no esté en esta página escríbeme a anna@altademanda.es y comentamos.

***

**Información sobre la Comunidad**

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

 

  • Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Lecturas sobre Alta Demanda y Alta Sensibilidad (Libros y Monográficos)

Puedes ver todos los títulos de los libros por etapas de desarrollo desde los 0 años a los 21 años en cuanto al temperamento de Alta Demanda, las emociones la gestión del comportamiento AD y herramientas útiles para comprender la intensidad en este enlace

Valoraciones y orientaciones personalizadas

Recuerda que en la Comunidad realizamos servicio de valoraciones orientativas de perfil de temperamento a través de 4 test una videoconferencia personalizada dudas y preguntas recomendaciones y pautas y un informe fina con las conclusiones  y orientaciones personalizadas para gestionar la crianza además de asesorías sobre alta sensibilidad a adolescentes y adultos y de altas capacidades o doble nacionalidad a través de nuestro equipo de especialistas.

Puedes ver la información en nuestro apartado de “servicios” de la web www.altademanda.es en la pagina inicial.

Test ostentativos

Dispones de varios test ostentativos que puedes realizar para verificar diferentes aspectos tanto de la infancia como de la edad adulta a nivel de alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades y otras neurodivergencias. En este enlace

 

 

 

Test de identificación del bebé o niño de Alta Demanda. Primer test con descripción del resultado

Escrito por Anna Compan fundora Comunidad Solidaria www.altademanda.es

¿Cómo saber si un bebé o niño es de alta demanda?

Algunas familias me han solicitado si podría agregar un test o encuesta  para orientarles sobre los indicativos de los bebés y niñxs de alta demanda y saber si cumplen las características para englobarlos dentro del temperamento de Alta Demanda.

No hay ningún test científico ideado para ello que certifique que un niñx es de alta demanda si cumple unos requisitos o características establecidos oficialmente.

Inexistencia de Test cientificos en 2020

En 2020 no existía en las redes ningún test ni encuesta que evaluara los indicativos para identificar si un niñx cumplía con el rasgo AD nii que explicara a las familias a qué se refería cada una de las características y atributos del temperamento.

Investigaciones realizadas en la Comunidad

Así pues en aquella época (2020) ideé una encuesta en la cual, basándome en los estudios analíticos que realicé a varios niñxs AD donde verifiqué las características temperamentales (no solo las que el Dr. Sears engloba en sus estudios sino otras que están también presentes) aunque de forma más oculta pero que  tienen en común los niñxs de alta demanda prevalecían en a mayor parte de ellxs.

Ni diagnstico ni enfermedad

En ningún caso el resultado de esta encuesta es un diagnóstico, ya que el temperamento al no ser una enfermedad no puede diagnosticarse porque no existe en ningún manual médico, sino simplemente es una orientación de las características y atributos que cumple el niñx en cuestión según las respuestas subjetivas que aporta la mamá o papá y que estám relacionadas con el rasgo de la Alta Demanda o Temperamento Intenso.

Así pues aquí os dejo dos opciones de encuesta para quien le pueda ser de utilidad y en ellas podréis encontrar toda la información y procedimientos para obtener el resultado y si teneis alguna duda o necesitais alguna aclaración estoy a vuestra disposición al correo anna@altademanda.es

Test de alta demanda por edades

Accede al Test para bebes de 0 a 2 años en este enlace
Accede al Test para niños a partir de 2 años en este enlace
Recuerda que también tienes un test de Adultos y Adolescentes de Alta Demanda en este enlace

¿Quieres realizar una Valoración orientativa personalizada completa?

 

Infórmate Aquí

***

**Información sobre la Comunidad**

Necesitas Orientación personalizada en alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades? Entra en este enlace

Estas son las iniciativas solidarias que te ofrece la Comunidad de www.altademanda.es para acompañarte en la crianza de tu hijo/a.

  • Grupo de Telegram Central Alta demanda, Alta sensibilidad y Altas capacidades (con especialistas en crianza AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) que nos orientan en el chat de forma solidaria respondiendo a las consultas que se realizan. Aquí puedes ver el perfil de las colaboradoras especialistas.) Ellas son: psicólogas, educadoras infantiles, maestras, psicopedagogas, asesoras de lactancia, destete, alimentación, disciplina positiva, logopedia…
  • Grupo de WhatsApp «Apoyándonos en tribu» grupos de padres y madres AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) de apoyo mútuo donde somos las propias madres las expertas en la crianza de nuestros hijos y quienes intervenimos y nos aconsejamos mutuamente con nuestras vivencias y experiencias compartiendo nuestro día a día y las herramientas que nos han funcionado en la crianza de nuestros hijos.
  • Grupo de WhatsApp «GESTION eMOCIONAL» , grupo basado en Gestionar las emociones de los niños de AD, AS Y AC
  • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Síguenos en Facebook Comunidad solidaria de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades

Síguenos en Instagram Comunidad Solidaria de Alta demanda y sensibilidad

Test de identificació de adultos de Alta Demanda. El primer test disponible publicado en marzo de 2023

¿Quieres saber si eres un adolescente o adulto de Alta Demanda?

Responder test aqui

Te sucede que reconoces en ti indicativos del temperamento altamente demandante en tu infancia y tienes dudas de lo que sucede con el rasgo cuando llegas a la adolescencia o la edad adulta ya que, generalmente, encontramos muy poca información referente a ello. (Te recomiendo leer los libros “el niño de alta demanda en la segunda infancia” y “El adolescente de alta demanda”).

 

Adulto de alta demanda te sientes identificado?

Te ha sucedido que a lo largo de tu vida te has sentido “diferente” y no sabías porque. Quizás más exigente o con necesidad de tener retos constances que llenaran una especie de hueco que se creava en tu interior cuando la vida se volvía demasiado rutinaria o repetitiva…la necesidad de motivarte con algo que volviera a encender esa chispa de entusiasmo para que te sobreenfocaras de aquella forma que tanto te satiface y demostraras tu perseverancia, insistencia y perfeccionistmo hasta tal punto que sin quererte costara dejar a otras personas que realizaran tareas porque creías que no lo iban a realizar del mismo modo.

Adultos de alta demanda somos apasionados

Quizás suene exagerado pero, algunos somos intensamente emocionales y fogosos, apasionados, entusiastas, competitivos y al mismo tiempo poemos tener envidias y rabietas como couando éramos niños si no conseguimos nustros objetivos, y aunque ahora no lloramos ni gritamos, nuestros enfados si nos hacen daño pueden realmente sr muy dolorosos para las otras personas ya que la empatia que tenemos sabe reconocer los puntos debiles de los demas.

La empatia de los adultos de alta demanda

Solemos cuidar a las personas, aunque si sentimos rabia o mido tambien nos defendemos.

Esto y algunas otras cosas, resultan relacionadas en la Alta Demanda del Adulto según los estudios que realicé en 2020 sobre adolescentes y adolutos de alta demanda en los cuales analizamos a más de 200 voluntarios (adolescentes y adultos) que se ofrecieron para responder a una serie de cuestionarios y poder profundizar y conocer cómo evolucionan las características e indicativos de dichos voluntarios que se consideraban de Alta Demanda.

Investigaciones  analisis con adolescentes y adultos de alta demanda

Estos estudios, cuyos resultados se publicaron en febrero de 2021 en nuestra web www.altademanda.es nos facilitan la información necesaria para poder revelar que existen personas que consideran tener temperamento altamente demandante en la adolescencia y edad adulta y que además cumplen una serie de características comunes que nos ayudan a predeterminar cómo evoluciona el rasgo en estas edades.

Orientación sobre el rasgo

Así pues, si te interesa tener una orientación de lo que sería la evolución de la Alta Demanda en la adolescencia y la edad adulta puedes responder este test y descubrirlo.


 

 

Y si te interesa tener una valoración global y exahstiva de tu persona caracter e intensidad emocional escríbenos y te informamos:

orientacion@altademanda.es

“Porque los adultos de alta demanda existimos”

***

Informacion sobre la Comunidad

Red de Chats directos para compartir y orientarte
    • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

    • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

¿Cómo descubrí que mi hijo es de Alta Demanda?

Escrito por Anna Company Fundadora Comunidad Solidaria www.altademanda.es

¿Cómo fue el parto?

Estuve 13 horas y 47 minutos de parto, y mi pequeño todavía quería quedarse apegado dentro de mí, se aferraba a las paredes de mi cuerpo mientras yo pujaba y forzaba hacia abajo con todas mis fuerzas y no conseguía absolutamente nada.

Desde esos instantes ya demostraba su fuerte carácter, su testarudez, su personalidad.

Finalmente llegó la hora y no hubo manera de hacerlo salir, y el médico tuvo que practicarme una cesárea ya que además hubo una complicación y no pude acabar un parto natural, después de pasar casi 14 horas en la sala de partos, con contracciones muy dolorosas y las terribles y debidas dilataciones.

¿Hubo piel con piel?

Cuando mi pequeño bebé nació dejaron que se pusiera encima de mi menos de 3 minutos y luego se lo llevaron la incubadora, luego me sedaron y no puedo recordar gran cosa hasta que desperté ya cosida con mi bebé al lado en la habitación del hospital y con varios tubos de suero y medicación insertados en mis venas.

¿Cómo fue la recuperación post parto?

Recuerdo que los primeros días de recuperación que pasé en el hospital, después de la cesárea, yo estaba fuera de mí, distorsionada, adolorida, como ida, contenida de emociones y sin poder casi ni moverme de la cama.

Había nacido mi pequeño bebé maravilloso, mi tesoro. Y yo sentía las cosas como muy difuminadas, borrosas, como sin sentido.

Aquella sensación de despersonalización no me dejaba disfrutarlo del todo, era como si no fuese del todo yo misma.

Sentía una mezcla de sensaciones: entre alegría absoluta y angustia, entre dolor y felicidad, entre ansiedad y paz. Me sentía emocionalmente desfigurada, totalmente torcida.

Recuerdo que tenía a mi bebé de 3 kg siempre pegado a mi pecho, tumbado encima de mí, era la única manera en que se quedaba un poco tranquilo y en calma, solo algunas veces. 

Me encantaba olerlo, sentirlo, oir su corazón, su respiración, su tacto…

¿Qué actitud tenía mi bebé?

Y lloraba, lloraba mucho, tenía hambre, todo el rato tenía hambre, nada le saciaba.

Así pasaban las horas de aquellos días que recuerdo de forma nebulosa y turbia, colapsada de tanta medicación y extasiada por las visitas de los familiares y amigos que únicamente hacían ruido y provocaban más desconcierto a la situación.

Mi hijo lloraba de hambre porque la leche que nos daban en el hospital, no le saciaba lo suficiente y siempre quería más, se sentía insatisfecho, él necesitaba succionar mucho más de la ración que le tocaba. 

Yo no podía darle el pecho por la medicación que tomaba y los biberones del hospital se le quedaban especialmente cortos y él lloró y lloró sin parar desde el primer día, demandaba con insistencia y terquedad cada una de sus necesidades ya desde el inicio.

¿Cómo lo relajaba?

Se apaciguaba levemente apegado a mi pecho, tumbado, respirando junto a mi corazón, así, las pocas veces que había silencio en la habitación

Durmiendo poco, a veces de día, a veces de noche, cortos ratos, respirando junto a mí. Pero el mínimo ruido lo despertaba, el mínimo movimiento, el mínimo soplido, el mínimo roce…. Y estallaba de pronto en gritos y lloros intentando saciar su nueva necesidad de “algo” que nunca descubrí qué era. Insaciable, insatisfecho.. Era un bebé hipersensible.

Percibía cualquier cosa y lo expresaba de una forma totalmente amplificada, como a través de un altavoz.

Gritaba más que ningún otro bebé y abría sus enormes ojos expresivos, se erguía y levantaba su cabeza como si fuera a ponerse de pie desde muy pronto.

Pasamos una semana en el hospital y cuando llegamos a casa me di cuenta de que me convertí en madre, en mamá. 

¿Cuando me hice consciente de mi maternidad?

En aquellos primeros días de mi maternidad, en casa, me hice consciente de lo que significa ser madre, de lo que significa tener un hijo. De la responsabilidad que conlleva.

Porque aunque te prepares para ello durante la vida, aunque te informes, leas, estudies y dediques parte de tu tiempo a asimilar el hecho de que vas a ser madre, hasta que no tienes a tu hijo en brazos dependiendo de ti, no lo vives realmente, no te haces del todo consciente.

¿Cómo iba a educar a mi hijo?

Cuando empecé a conocer a mi hijo, me di cuenta de que todo aquello que yo creía saber sobre el desarrollo de los bebés y niños, sobre la educación, sobre la evolución, las emociones y su crecimiento no iba a servirme absolutamente de nada, porque mi hijo, mi hermoso bebe intenso, amoroso… Mi tesoro, era especial, era distinto a los bebés de libro.

Y entonces me entró una especie de pánico terrible y empecé a darme cuenta de que de alguna forma nadie me había enseñado a ser madre de aquel bebé que tenía entre mis brazos, nadie me había explicado cómo debía hacerlo para ser madre de un bebé tan especial, tan sensible, tan exigente.

Porque yo tenía un niño de alta demanda entre mis brazos y nadie te capacita para criar a un niño con este tipo de temperamento.  

Un bebé que no duerme, un bebé que succiona siempre y desea más y más, un bebé que llora con un volumen exaltado, que intensifica cualquier estímulo, que necesita continuamente estar en contacto, un bebé que exige tu presencia a cada instante y que no se calma con ninguna técnica de aquellas que aconsejan las vecinas, las abuelas, las amigas o las otras otras madres… 

Porque es un bebé con un temperamento altamente demandante, hipersensible, activo.

Autoaprendizaje

Fue entonces cuando empecé a descubrir, a informarme a analizar, a aprender.

Fue entonces cuando escuché a mi bebé, cuando le observé, cuando conecté con él, cuando me fijé en sus necesidades y quise empatizar con él.

Reconocí a mi bebé con su temperamento intenso, con sus fortalezas y debilidades y me di cuenta de que como madre debía prepararme porque no podía criarlo del mismo modo que cualquier otra madre.

Mi hijo era mas intenso, mas ruidoso, mas sensible, mas activo, mas afectuoso, mas exaltado, mas testarudo, y caprichoso, más desafiante, más de todo…

Siempre más de todo que el resto de niños y por eso  tenía otras necesidades que no estaban en los libros. 

Necesidades afectivas

Otras necesidades que ni las vecinas, ni los abuelos, ni las amigas ni nadie que no tuviera un niño/a AD podía comprender.

Entonces dejé de escuchar a medio mundo, y empecé a escucharlo a él y a mis instintos de madre. 

Y así es como funcionamos nosotros.

Con nuestras reglas. 

Porque el instinto de una madre, es real.

Importancia de una Tribu

Busca un lugar donde no te juzguen, donde puedas compartir tus experiencias sin críticas con personas que comprendan lo que vives. busca tu tribu. Estamos aquí, somos tu comunidad. Esta Comunidad la hemos creado entre todxs precisamente para cooperar y apoyarnos mutuamente, estamos unidxs, no estamos solxs.

Únete a la Tribu en este enlace

Accede al II Congreso Internacional de Alta Demanda

Dia 15 de febrero 2023 Apertura II Congreso Internacional Alta Demanda

Si ya te has registrado al Congreso puedes acceder con tu usuario y contraseña desde este enlace

Si todavía no te has ŕegistrado puedes hacerlo ahora en este enlace

SI tienes alguna duda o comentario puedes consultarnos al correo orientacion@altademanda.es

Conferencia de Mónica San Martín Heridas Emocionales en la Maternidad

Escrito por Anna Company fundadora comunidad Solidaria www.altademanda.es

 II Congreso Internacional de Alta Demanda

Accede GRATIS

En esta confefencia que podrás ver desde el dia 16 de febrero de 2023 hasta fenrero de 2024 gratuitamente desde la Intranet de www.altademanda.es, Monica San Martín nos explica un tema muy importante que a nivel psicológico, el gran cambio que se realiza en la vida de una mujer con la la llegada de un bebé precisa un periodo de adaptación a la nueva situación y no por ello la mamá debe sentirse culpable ni autorecriminarse a sí misma como “negativa” y mucho menos permitir que lo hagan otras personas con juicios externos, es necesario poner límites.

Es cierto que cuando una mamá primeriza esta embarazada suele tener ciertas expectativas, quizás demasiado elevadas, que pueden ser un tanto irrealistas, sobre lo que es el concepto de la maternidad, ya sea por lo que otras personas le han explicado o por lecturas o por ideas propias que se haya creado. La realidad a veces es distinta a lo esperado.

Es necesario  un periodo de adaptación para asimilar el cambio y por ello a veces se abren ciertas heridas emocionales que estaban tapadas y que pueden resurgir en estos momentos.

Mónica San Martín nos explica este tema con más detalle. Y nos enseña herramientas para poder gestionarlo.

Inscríbete en este enlace

Sueño y Alta Demanda: Entender el sueño para descansar mejor

By Iosune Arroniz

Consultora de Sueño especialista en Alta Demanda y Educadora social en el ámbito de salud mental

Formación sobre sueño de Bebés y Niñxs de Alta Demanda

 

¿Tu peque de AD se despierta mucho por las noches?

¿No entiendes qué está pasando y necesitas información?

¿La hora de ir a dormir es una lucha diaria?

¿Hace siestas cortas o duerme mucho menos de lo que le corresponde?

¿Solo se duerme con contacto o pecho y te gustaría que ganase autonomía?

 Soluciones para el sueño de tu bebé de Alta Demanda

Para ello, hemos creado un curso sobre sueño de alta demanda orientado a aquellos padres y madres de niños y niñas de Alta Demanda de entre 0 y 36 meses, que no solo quieran información sobre sueño infantil, sino soluciones respetuosas para poder llevar a cabo cambios en los hábitos de sueño y poder mejorar el sueño de toda la familia.

¿Buscas un cambio?

Infórmate aquí

 

Feliz Navidad 2022 – 2023

La Comunidad Solidaria www.altademanda.es os desea Felices Fiestas

Todo el equipo de Orientadoras de la Comunnidad Solidaria www.altademanda.es queremos desearos que paseis una felices fiestas este año 2022 y que inicieis un prospero año 2023.

Agradecimiento

Además queremos agradeceros la confianza que depositais cada día en la Comunidad y vuestra participación.

Propuesta de Iniciativas

Informaros también que estamos preparando algunas novedades de cara al año 2023 y que a parte de ello, ya sabeis que estamos abiertas a escuchar cualquier aportación que tengaís o cualquier iniciativa que querais proponer a la Comunidad como ya han propuesto algunos participantes y se han realizado.

Cualquier propuesta o solicitud de colaboración la podeis realizar a través de este correo

Esperamos que disfruteis de esta Navidad y de este año nuevo.

El equipo de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es

 

 

Talleres Alta Demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades

Participa en los Talleres de www.altademanda.es

Las especialistas del equipo de www.altademanda.es te ofrecen diferentes Talleres que puedes realizar y que son de interés para muchas famílias de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades, según las encuestas que vamos recibiendo en el siguiente formulario al que puedes responder para decirnos cuál sería tu tema de interes en  realizar nuevos talleres o iniciativas en www.altademanda.es.

Puedes responder el Formulario en este enlace

 

Próximo talleres:

  • Berrinches y Rabietas niños Alta Demanda
  • Mindfulness
  • Yoga Online
  • La Neurodiversidad
  • Sueño Infantil Alta Demanda
  • Lactancia Materna
  • Alta Sensibilidad de Niños Alta Demanda
  • ¿Qué pasa en la 2a Infancia?
  • Adolescencia de Alta Demanda