Taller Altas Capacidades en Adultos by Maria Montero

Si eres un adulto/a de altas capacidades este taller es para ti

Apertura del Taller 18 de diciembre de 2023

Nuestra especialista en Doble excepcionalidad, Altas Capacidades y Asperger (TEA 1)  María Montero (ver perfil aquí) nos ofrece un taller muy completo que consta de 3 vídeos explicativos con un contenido muy interesante, un PDF explicativo para trabajar durante los 3 módulos del taller y varios recursos al finalizar las sesiones.

Es un taller muy completo que posiblemente tenga un segundo nivel, por lo que si te interesa capacitarte en cuanto a las altas capacidades en adultos este es tu lugar.

¿Que contenido vas a encontrar?

Bloque  1

Introducción a las Altas Capacidades en adultos
– Definición de Altas Capacidades en el contexto adulto
– Características y señales de las Altas Capacidades en el ámbito adulto
– Importancia de identificar y comprender las Altas Capacidades en adultos

Bloque 2

Auto conocimiento, aceptación y crecimiento personal
-Fomentar el auto conocimiento y la aceptación de las propias capacidades
-Identificar y reflexionar sobre las fortalezas y desafíos asociados a las Altas Capacidades
-Estrategias para aprovechar al máximo las Altas Capacidades en diferentes aspectos de la vida, como en el trabajo, las relaciones y el bien estar emocional.

Bloque 3

Apoyo y redes de apoyo
-Identificar los recursos y servicios disponibles para los adultos con Altas Capacidades
-Explorar la importancia de establecer conexiones y redes de apoyo con otras personas con Altas Capacidades
-Compartir estrategias para buscar apoyo y superar los desafíos asociados a las Altas Capacidades en la vida diaria.

Bloque 4

Recursos

Apertura del taller

Este taller tiene su apertura el día 18 de diciembre de 2023

Quedará grabado y disponible en la web de www.altademanda.es para que cualquier participante pueda obtenerlo a partir de esa fecha cuando lo desee y realizar el taller a su ritmo ya que es online y no hay fecha limite para finalizarlo.

Coste del taller

El coste de este taller es de 60€

Dudas y consultas sobre el taller

Para las personas que se incluyan a este taller facilitaremos un correo específico para poder resolver dudas y consultas referentes al taller que estará incluido en el precio

Para inscribirte al taller debes acceder por este enlace 

Amistad en las Altas Capacidades by Nerea Aceituno

¿Qué es un amigo?

Hace tiempo oí una frase que decía: «Un amigo es esa persona que te hace replantearte si tú le puedes dar lo mismo o puedes estar a la altura».

Esto me dejó pensando, y me di cuenta de lo fácil que resulta en nuestro día a día confundir la amistad con otro tipo de relaciones.

Aislándose

Desde niña he sentido dificultad a la hora de concebir la amistad. Siendo muy pequeña prefería aislarme y jugar sola, o con amigos imaginarios que solo tenían cabida en mi imaginación desbordante, porque esto me resultaba mucho más fácil que relacionarme con niños que, por esa época, me parecían mucho más pequeños que yo, aunque tuviesen mi misma edad.

Después, en el colegio, más de lo mismo. Sentía que no encajaba con los chicos de mi clase. Recuerdo que los profesores decían que tenía pocas habilidades sociales, y que debía aprender a interactuar con los demás.

Intereses más profundos

Pero ese nunca fue problema.

Es verdad que era una niña tímida, sin embargo, no tenía inconveniente para integrarme en los deportes o en tratar con gente mayor.

Simplemente, era incapaz de sentirme cómoda en un grupo que no me interesaba.

Ahora he crecido y sigo haciéndome las mismas preguntas que la niña que paseaba por el patio del colegio buscando su lugar. No me es fácil sentirme parte de un grupo grande, y a menudo me aíslo de las conversaciones vacías. A veces tengo la sensación de que vamos por la vida conociendo a más y más gente, hablando con unos y otros, y cotilleando sobre los demás.

Creemos formar parte de un grupo pero lo único que tenemos en común es que estamos juntos en clase o quedamos para salir de fiesta.

Amigo o compañero

Y para mí la amistad es mucho más que esto.

No busco compañía, pues no necesito a nadie para hacer las cosas que me apetecen. Cuando pienso en la amistad, pienso en alguien con quien conectar, con quien compartir. Alguien en quien confiar y apoyarte
cuando lo necesites.

Y eso es algo que muchas veces falta en las relaciones superficiales que confundimos con amistad.

No nos paramos a escuchar, a preocuparnos y a observar a quienes nos rodean.

Complejidad de pensamiento

Para las personas con altas capacidades resulta muy difícil encontrar a alguien que comparta nuestros mismos intereses, con quien hablar de los temas que nos interesan sin que se aburra por la complejidad de nuestro pensamiento, interesado en reflexionar y plantearse cosas que la mayoría simplemente da por hecho.

Pero a lo largo de estos años he aprendido que lo más importante de todo es no obsesionarse con encajar.

Está bien poder contar con los demás, pero dejar de ser yo misma para lograr la pertenencia a un grupo nunca más será una opción.

Porque no está mal ser nosotros mismos.

Quizás, a esta frase, solo añadiría:

«Un amigo es esa persona con quien puedes ser tú y saber que, juntos, sois un perfecto nosotros».

Por Nerea Aceituno

(Autora Colaboradora de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es) 

IG @nerea04_parradista_

  • Te dejo otros artículos de Nerea aquí:

Multitasking by Nerea Acituno

El miedo by Nerea Aceituno

Por qué nos gusta estar con gente mayor que nosotros? by Nerea Aceituno

Motivación by Nerea Aceituno

***

 

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

 

  • Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Lecturas sobre Alta Demanda y Alta Sensibilidad (Libros y Monográficos)

Puedes ver todos los títulos de los libros por etapas de desarrollo desde los 0 años a los 21 años en cuanto al temperamento de Alta Demanda, las emociones la gestión del comportamiento AD y herramientas útiles para comprender la intensidad en este enlace

Valoraciones y orientaciones personalizadas

Recuerda que en la Comunidad realizamos servicio de valoraciones orientativas de perfil de temperamento a través de 4 test una videoconferencia personalizada dudas y preguntas recomendaciones y pautas y un informe fina con las conclusiones  y orientaciones personalizadas para gestionar la crianza además de asesorías sobre alta sensibilidad a adolescentes y adultos y de altas capacidades o doble nacionalidad a través de nuestro equipo de especialistas.

Puedes ver la información en nuestro apartado de “servicios” de la web www.altademanda.es en la pagina inicial.

Test ostentativos

Dispones de varios test ostentativos que puedes realizar para verificar diferentes aspectos tanto de la infancia como de la edad adulta a nivel de alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades y otras neurodivergencias. En este enlace

Biblioteca Viva by Psicóloga Lisbeth Revolorio

¿Buscas información y documentación científica sobre temas psicológicos?

La psicóloga Lisbeth Revolorio del equipo de especialistas de la Comunidad de www.altademanda.es te ofrece la posibilidad de formar parte de su “Biblioteca viva”

¿Porque se llama Biblioteca viva?

Es un espacio de nueva creación que será variable y evolucionará con el tiempo, es decir, se desarrollará, nace hoy e irá creciendo a medida que pase el tiempo, adquiriendo cada vez más conocimiento y estructura. Periódicamente se irán incluyendo documentos, libros, archivos, ejercicios, prácticas, guías, que darán vida a esta biblioteca ya que la llenarán de recursos que no solamente podrán ser analizados por las participantes que formen parte de este espacio.

Orientación en chat directo

Sino que además podrán ser debatidos, compartidos, cuestionados, y explicados con mas detalle a través del grupo de chat que se incluye para las/los participantes que se unan al espacio junto con la psicóloga Lisbeth Revolorio, la cual dedicará parte de su tiempo a resolver dudas y orientarte.

 

**Información sobre la Comunidad**

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Lecturas sobre Alta Demanda y Alta Sensibilidad (Libros y Monográficos)

Puedes ver todos los títulos de los libros por etapas de desarrollo desde los 0 años a los 21 años en cuanto al temperamento de Alta Demanda, las emociones la gestión del comportamiento AD y herramientas útiles para comprender la intensidad en este enlace

Valoraciones y orientaciones personalizadas

Recuerda que en la Comunidad realizamos servicio de valoraciones orientadoras de temperamento y orientaciones personalizadas para gestionar la crianza además de asesorías sobre alta sensibilidad a adolescentes y adultos y de altas capacidades o doble nacionalidad a través de nuestro equipo de especialistas.

Puedes ver la información en nuestro apartado de “servicios” de la web www.altademanda.es en la pagina inicial.

Test ostentativos

dispones de varios test ostentativos que puedes realizar para verificar diferentes aspectos tanto de la infancia como de la edad adulta a nivel de alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades y otras neurodivergencias. En este enlace

Adolescencia de altas capacidades by Anna Company

Mi adolescencia neurodivergente

Es cierto, lo reconozco, rompía los esquemas de lo común.

En la adolescencia supongo que el vínculo con mis padres se distanció como es normal en esa edad, en mi caso además recuerdo que no encontré demasiada conexión tampoco entre las amigas del instituto, y más tarde inicié la universidad y tampoco me sentí demasiado integrada socialmente, como decía yo era divergente, por no decir “diferente”.

Aislamiento en casa

En casa solo quería estar sola porque sentía que jamás comprenderán mi forma de sentir, de pensar, en realidad no era capaz de expresar ni tan solo la mitad de mis pensamientos porque las palabras no llegan a tiempo ¿Como esperaba que me entendieran si no podía expresar tantas ideas?

A veces me sentía tan sola, mi mente caótica deduciendo el significado de todas las cosas, podía ver desde lejos la intención de cualquier persona que se acercara antes de que hablara por eso a veces ni tan solo les escuchaba.

En casa me aislaba refugiada bajo sonidos que me atormentaban los sentidos porque mi mente ya gritaba suficiente. Estaba cansada.

Coraza fuera de casa

Y fuera de casa me ponía mi coraza, mi disfraz de alguien valiente, extrovertida y fuerte y aunque no me interesaban las conversaciones aburridas de pasillo universitario, allí estaba, sonriendo a diario, escuchando los conflictos inocentes de exámenes suspendidos o copiados que cada dia repetían las mismas personas, en la misma postura, en el mismo lugar, con las mismas palabras….

Y yo, observaba inmóvil, como el reloj de encima de la pizarra lentamente giraba cada segundo eterno mientras susurraba en voz baja, corre! vive! el tiempo se acaba…

Aburrimiento con los estudios

Tenía que estar sentada y observar como aquella profesora me explicaba repetidamente las mismas leyendas día tras día lo que yo ya sabía y eso me inquietaba.

Sentía ira, decepción, frustración… ¿Soy intensa? ¡Ponte en mi lugar! No puedes.

 Me toca esperar, perder el tiempo, mi tiempo, mi vida, 4 años sentada observando como habla la señora de la pizarra mientras veo pasar los segundos del reloj de encima de la pizarra que jamás volveré a tener

¡Qué desperdicio! 

Pérdida de tiempo

Decidí aprender mientras escuchaba y leía, escribía dibujaba y pintaba, hasta que la señora de la pizarra me dijo que no estaba concentrada y me castigó sacándome de clase y con falta a los padres.

Etiquetada

Ya estaba etiquetada

¿De quién fue la culpa?

Mía? ¿De la señora de la pizarra? de los segundos del reloj? del tiempo que pasa lento?

¿De quién fue la culpa?

Nadie me entiende

Yo creo que nadie comprendió absolutamente nada de nada.

Excepto tú.

Escribirme si quieres…

Hazlo!

Si quieres.

Aquí

adolescencia@altademanda.es

Gema Gallego Mentora de mujeres y Coach de madres que no están siendo la madre que desean ser

¿Quien soy? Gema Gallego

Madre de dos niños, mis grandes maestros.

¿Porqué acompaño a mujeres para que sean esa madre que desean ser?

Porque al ser madre se me abrieron muchas heridas de la infancia, porque quería llevar a cabo una crianza respetuosa y no era capaz…

Mi hijo con TDAH e impulsividad tenía una energía que no sabía acompañar, su comportamiento suponía un desafío que me llevaba a no saber gestionar mis emociones, y mis reacciones automáticas dañaban a mis hijos, no me podía permitir esto...conozco bien el dolor, lo he transitado y superado y ahora, lo pongo al servicio.

Cuando me di cuenta de que estaba repitiendo muchos de los patrones que había visto en mi madre, y que conocía bien cuanto dolía…no tuve más remedio que buscar un cambio.

En aquel momento trabajaba en una de las consultoras de negocio más grandes a nivel mundial, mis preocupaciones y malestar como madre, eran tales que me costaba mucho llegar a ser la profesional que antes era, mi energía estaba volcada en mis hijos, en pretender ser una madre respetuosa, mi sueño era poder ofrecer a mis hijos la educación consciente que no tuve.

Me costó años dar con la ayuda que realmente salvó la relación con mis hijos, y comencé a disfrutar de la maternidad, a gestionar mis emociones, a sanar heridas de la infancia, gracias al coaching y la PNL, por ello quise formarme, en lo que tanto me había ayudado a mí, para poner al servicio de otras madres que estén atravesando situaciones difíciles.

Una mujer segura

Un proceso que a pesar de haber sido tan duro, lo recuerdo con amor, porque me llevó a ser una mujer más segura de misma, y ahora me siento mucho más feliz.

Empecé a acompañar a madres que sentían que estaban viviendo la maternidad de manera intensa, por sus dificultades del día a día, quizá la pareja, el trabajo, o alguna dificultad de conducta o de aprendizaje de sus hijos, la cuestión es que no estaban disfrutando de este momento tan importante, como es la crianza de nuestros hijos.

Expresar emociones atrapadas

Llevé este trabajo a talleres presenciales y online, para que las mujeres pudieran apoyarse entre ellas, y creé ese espacio de escucha interior y apoyo, donde la danza, y la arteterapia ayudan a expresar emociones atrapadas que duelen, y a poder ser liberadas, para que las mujeres puedan mejorar su gestión emocional, con ellas mismas y con sus hijos.

Madres Salvajes

He desarrollado la metodología Madres Salvajes , un acompañamiento individual de 8 sesiones, donde la mujer pasa del grito a conectar con la calma, y con sus habilidades para educar como realmente desea.

Un viaje transformador que va más allá de la educación de nuestros hijos, porque la mujer transita por aquello que necesita mejorar para ser una mejor versión de ella misma.

Puedes encontrar más información de este programa AQUÍ

¿Cómo puedo ayudarte?

La primera sesión de valoración es gratuita, para conocer cual es tu caso y ver si puedo ayudarte, para que puedas conocerme y que tú también sientas si puedo acompañarte en este camino de transformación.  Las sesiones son online.

Puedes escribirme un correo a gemagacoaching@gmail.com

Y también puedes encontrarme en mi Instagram: @soygemagallego

Nueva sección Adolescentes en la Comunidad de www.altademanda.es

¿Qué sucede después de la primera infancia con la Alta Demanda?

Lo hemos tratado en diferentes artículos en esta web y hemos realizado 3 estudios investigaciones referente a ello.

Ademas, se han escrito 3 libros explicando la evolución de la Alta Demanda des de los 6 años a los 12, de los 12 a los 21 y luego en la edad adulta titulados:

Estos libros y otros relacionados con las emociones de los niños de alta demanda y otros temas de interes en el temperamento altamente demandante pueden encontrarse en este apartado de la web o bien en se pueden adquirir en Amazon en este enlace. 

Nueva sección de adolescentes

Lo más importante de lo que os informo hoy es de nuestra sección de adolescentes que va a estar coordinada por la Jessica Rubio Reali una de las primeras orientadoras que inició en la Comunidad cuando empezamos en 2019.

Licenciada en psicología y educación especial y experta en alta demanda y alta sensibilidad a demás de ser madre de un niño AD y AS. y educar a través de disciplina positiva.

Una excelente persona…

Tiene más de 15 años de experiencia trabajando con adolescentes y también con adultos por lo que esta perfectamente cualificada para encargarse de este proyecto que iniciamos con tanta ilusión en el que podréis encontrar diferentes iniciativas:

Iniciativas

  • Reuniones de padres de adolescentes de alta demanda online para compartir y adquirir herramientas de gestión de emociones y comportamientos
  • Chat de Telegram especializado para familias y también para hijos adolescentes que necesiten compartir sus vivencias preocupaciones dudas o contusas donde estará Jessica Rubio Reali para poder orientares en todo lo que sea posible al que puedes unirte en este enlace: https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8
  • Artículos interesantes sobre temática de adolescencia de alta demanda que saldrán periódicamente y se visualizaran en la sección de adolescentes
  • Posibilidad de crear con los adolescentes un grupo de apoyo (sin padres) para que Jessica les oriente en grupo
  • Posibilidad de crear un apartado especifico llamado “buzón” donde los adolescentes pueden escribir textos y artículos (anónimos o con su nombre) para que sean publicados en la web.
  • Se tendrá acceso a diferentes test de valoración ostentativa, comportamiento, emocional, sensibilidad, ansiedad… los cuales tienen un coste en el retorno de los resultados ya que se entrega un informe y se realiza una sesión de 50min online.
  • Se tendrá acceso a varias suscripciones que se ira creando durante el año 2024 para ofrecer servicios ventajosos a precios mas ajustados.
  • Y por último lo más importante se puede acceder a las sesiones personalizadas de Jessica Rubio Reali para realizar un proceso de seguimiento tanto con la familia como con el adolescente para mejorar el vínculo, la escucha la comunicación los límites, las normas, los desafíos y la conexión ya que a estas edades muchas veces el idioma que habla el niño parece que es diferente al de los padres.  Es por ello que desde la Comunidad deseamos acercar estos dos idiomas hacia un punto medio que sea comprensible para las dos partes.

Contacto

Puedes contactar con Jessica al correo jessica@altademanda.es o a orientacion@altademanda.es

Libro: “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergente?”

Escrito por Anna Company

Libro sobre una mujer neurodivergente  (su evolución desde la infancia hasta la edad adulta)

Este libro esta escrito en primera persona por la protagonista de la historia que nos va relatando como se ha ido desarrollando su vida en todos los ámbitos teniendo una mente divergente y lo que ha conllevado en su persona a nivel emocional de comportamiento, conducto, psicológico y físico.

Alexandra es una persona que aprende de sí misma a veces sus propios fantasmas internos porque sabe que en su entorno no hay nadie más que pueda “ver” esos fantasmas y debe ser ella misma quien por si sola se enfrente al “monstruo” (capitulo 9 del libro)

Etapa en la que se desarrolla la historia

El argumento del libro se desarrolla durante la etapa de su crecimiento: desde la infancia hasta los 30 años, donde se describen diferentes secciones de la vida de la protagonista que se enlazan con los diferentes diagnósticos que va obteniendo. Pudiendo ser reales o erróneos (TLP, TCA, Adicción, personalidad histriónica, TDAH)

Se acentúa en el texto la habilidad de la protagonista para hiperconcentrarse por largos periodos de tiempo, indicativo del TDAH llamado “hiperfoco” con el que la protagonista consigue varios retos que se marca en una etapa de su vida que le produce buenos resultados.

Evolución del temperamento intenso emocionalmente

Se muestra como el temperamento intenso  evoluciona a lo largo de su desarrollo hasta  la edad adulta y continúa presentando su esencia primaria.

Es una buena lectura para toda aquella persona relacionada con el mundo de la alta demanda y también con el mundo de la neurodiversidad ya que se enfoca la necesidad de comprender a las personas desde su autenticidad y singularidad observando las razones de las necesidades que puede haber en el trasfondo de cada individuo desde su infancia.

 

**Información Importante**

¿Quieres saber si eres neurodivergente?

Realiza este test

Test Alta Demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades (bebes, niños y adultos)

Accede a los test en este enlace

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

¿Quieres realizar una Valoración orientativa personalizada completa?

 



Grupos reuniones de familias Online

Grupos de apoyo online para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad. Para más información ver este enlace

Nuestras Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS