
No te conformes si crees que la identificación de tu hijx es errónea
Mi nombre es Tania, y soy mamá de 3, voy a hacer un resumen de nuestra aventura con mi
hijo mediano, por si alguien se encuentra en la misma situación y le puede servir de ayuda.
Estamos en 2023 y mi hijo ahora tiene 7 años y medio, y por fin hemos conseguido saber qué es, qué tiene, y cómo le podemos ayudar.
Hace un año comencé a buscar información por internet y por las redes, sobre los indicativos que veía en mi hijo, y qué podía ser lo que le diferenciaba, indagando en el tema, comencé a sospechar que podía ser
neurodivergente, y aunque no tenía muy claro si podía ser Autista, tener TDAH, Altas Capacidades, o todo a la vez… Decidí llevarlo a que le hicieran un primer screening.
Primera identificación
Busqué un centro en Barcelona con un Instagram muy bonito que decían ser expertas en Altas
Capacidades y doble excepcionalidad.
Le hicieron unas primeras pruebas, pero muy standard, un test para los padres sobre el TEA, otro test para profesora del colegio, varios test de conducta y un WISC. Salió todo negativo (no sé cómo pueden identificar a un niño como negativo en TEA, por ejemplo, con un solo test)
En los percentiles del WISC salieron todas las áreas por encima de la medía, incluso una de ellas en 99, pero en el área verbal salió muy bajo.
Cuando no te escuchan
Con todo esto quiero aclarar que nosotros avisamos a la psicóloga de que mi hijo era muy tímido y no le iba a hablar, no iba a expresarse y colaborar en las pruebas normalmente ya que no habla con los adultos, por lo tanto debía saber que en la parte verbal de un WISC no iba a salir una alta puntuación.
Era obvio.
Resultado fácil
Pues bien, el único resultado que nos dió fue: que mi hijo lo que tenía era un TDL, trastorno
del Desarrollo del Lenguaje y le derivó a una logopeda la cual realizó sesiones para trabajar su autoestima y sensibilidad.
Le pregunté que si podía tener Altas capacidades con esos percentiles tan altos, y
textualmente me dijo “esos percentiles no dicen nada, no creo que tenga Altas Capacidades”.
Yo no estaba conforme con ese resultado pero obviamente le llevé a una logopeda, la cuál le
hizo todas las pruebas necesarias para saber si tenía TDL.
Segunda identificación
Su diagnóstico fue NEGATIVO, nos dijo que sabía hablar perfectamente, que no tenía ningún
Trastorno del Lenguaje y que solo hablaba con quién quería, que todas las pruebas las superó sin
dificultades, incluso por encima de la media.
Descartamos el TDL. Después de la mala experiencia con aquella psicóloga decidimos no volver
allí.
Tercera identificación
Buscando mas respuestas encontré otro centro experto en Altas Capacidades y Doble
Excepcionalidad, y decidimos llevarlo para que le hicieran una valoración directamente de
Altas capacidades, enseñando antes el WISC que le habían hecho y los percentiles sacados.
No escuchan
Nuevamente avisamos que mi hijo no iba a decirle una sola palabra, que lo tuvieran en cuenta para las pruebas, pero como no tenía TDL, decidieron probar con pruebas normales (test
verbales) en éste caso el WPPSI, para ver si colaboraba, como era evidente en la prueba de
creatividad no quiso hacer nada porque tenía que hablar, y en el área verbal nuevamente dio
más alto, pero seguía estando bajo, percentil 48, algo menos de la media, en todas las demás
áreas todo muy alto otra vez.
Resultado erróneo
Pero al no poder valorar bien la creatividad y al no abrirse como debería, decidieron poner en
el informe “perfil de Altas capacidades “ pero eso no es un “tiene altas capacidades”, no es lo mismo… Es decir, dejaron el caso abierto, y tocaba repetir todo el proceso en dos años.
Ese resultado no es suficiente para que en el colegio le puedan hacer adaptaciones necesarias,
porque oficialmente en el informe no pone que tenga altas capacidades, entonces no podía
obligar a atender a mi hijo en ese sentido.
Siguiendo el instinto
Paralelamente, ya había oído hablar del desorden de procesamiento sensorial, y claramente
sabía que eso era la pieza del puzzle que faltaba para que todo se ajustara, y le hicieron su perfil
sensorial, salió que mi hijo tenía DPS, ésta prueba debe hacerla una terapeuta ocupacional
Certificada en integración sensorial.
Yo tenía claro que mi hijo tenía Altas capacidades y DPS
Así que no me rendí y seguí buscando soluciones, conseguí que en el colegio le hicieran las
adaptaciones necesarias por su DPS, pero también necesitaba que le atendieran las Altas
Capacidades.
Yo sabía que mi hijo no puntuaba alto en el verbal, porque no habla con la psicóloga, no
colabora, porque a él lo que le cuesta es expresar todo lo que piensa y convertirlo en palabras,
sabía que si le hacían pruebas NO VERBALES podría sacar todo su potencial.
No escuchan
Lo comenté a la psicóloga que le hizo éste último informe, pero su respuesta fue, que debíamos esperar dos años, porque no veían que ahora pudiera sacar su potencial aunque sea con pruebas no
verbales, que no forzáramos un resultado que ahora no iba a salir.
Aquí quiero hacer una pausa y deciros que si no os convence lo que os dicen, por muy profesionales que sean, también se equivocan.
Y que siempre, siempre, sigáis vuestro instinto.
Yo no me rendí, y me negué a esperar dos años dejando a mi hijo en un limbo, esperando a ser
atendido.
Algo de luz…
Y busqué hasta dar con otra profesional, ésta vez a mi hijo le cayó súper bien desde el
principio, le hablaba de Pokémon y con eso se lo ganó por completo, le hizo todo tipo de
pruebas, sin repetir ninguna porque todas eran NO VERBALES, le hizo de inteligencia, de
creatividad, de personalidad, incluso al final, cuando veía que le hablaba le hizo una verbal, ha
sido el informe más largo y completo que nos han hecho, una auténtica pasada, concluyendo
por fin con un resultado de “presenta Altas capacidades” con unos percentiles de 98/99,
dejando sin lugar a dudas el resultado.
Mi hijo tiene doble excepcionalidad, Altas Capacidades + DPS
Y no podemos estar más contentos de por fin haber llegado al final del camino, sabiendo como
ayudarlo en cada momento y en cada dificultad, en cada desafío.
Os animo a seguir luchando siempre hasta el final, sin importar quien lo diga, seguir vuestro
corazón, nadie conoce mejor a vuestros hijos.
Si os ha gustado mi historia podeis encontrarme en:
IG @viviendo_en_lo_alto
Un abrazo
Tania
***
Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace
Únete a nuestros grupos de Chat Directo
Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda
Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad
Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices
Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS