Motivación by Nerea Aceituno

«Me cuesta sentarme a hacer algo que no me gusta.»

Esta frase resuena en mi cabeza de forma constante, cuando tengo que pasar horas sentada en clase y no consigo prestar atención a lo que dice el profesor, cuando procrastino todo lo posible —a menudo haciendo tareas tontas como pasar toda la mañana ordenando la habitación— para retrasar el momento de ponerme a estudiar, o incluso cuando me cuesta horrores sentarme a comer sin estar leyendo, viendo una serie o resolviendo cubos de Rubik.

Y algo tan simple como esto, algo que, en el fondo, le pasa a todo el mundo, lo he aprendido tras años juzgándome por mi incapacitad de concentrarme o mi falta de autocontrol.

Porque lo que nadie me había contado es que yo no era una niña distraída e inquieta.

O quizás sí lo era, pero, sobre todo, era una niña que, la mayor parte del tiempo:

No tenía motivación.

Conozco la disciplina, pero no es lo mismo hacer algo que no quieres cuando tienes un objetivo, porque sabes que te va a aportar algo, por difícil que sea, a hacerlo por mera obligación, sabiendo que ese esfuerzo (sea mayor o menor, pero esfuerzo al fin y al cabo), no te va a llevar a ningún sitio.

Con pasión

En cambio, cuando encuentro la motivación necesaria, todo fluye.

Soy capaz de pasar horas trabajando, de madrugar cada día para salir a correr, de sacrificar lo que haga falta.

Mucha gente piensa que la motivación no es más que un espejismo, que solo sirve como punto de partida, como impulso inicial, mientras que es la disciplina la única que nos puede ayudar a avanzar. Pero hace tiempo descubrí que la disciplina que llevo tantos años desarrollando tampoco te permite avanzar ni dos pasos cuando no existe la motivación.

La motivación se define como el conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona, de forma que estas acciones, así como sus energías, están dirigidas a alcanzar una meta concreta.

La meta

Y aquí, en esta definición tan sencilla de apenas un par de líneas, ya aparece la palabra que yo
considero clave en este asunto de la motivación: la meta.

Yo no concibo una vida sin metas, sin objetivos a corto y largo plazo que me empujen a crecer, a esforzarme por hacerlo.

Las metas dan un sentido a la vida, a nuestra existencia. Desde niños soñamos con convertirnos en médicos, futbolistas o astronautas. Y a medida que crecemos, que nos conocemos y empezamos a diseñar la vida que queremos, vamos modificando estos sueños.

Pero nunca desaparecen.

Los descomponemos en planes y objetivos a corto plazo que puedan llevarnos a esa meta final.

Y en la base de esto, el verdadero motivo por el que nos esforzamos y luchamos es la motivación.

La importancia de la motivación

Por eso yo creo que la motivación es importante, que nadie puede cortarnos nuestras alas, que solo nosotros decidimos qué tan alto queremos volar.

Y es importante buscar la motivación, cuando algo es necesario; pero si esta no existe, entonces será mejor abandonar ese camino y concentrar nuestras energías en aquello que sí nos permita alcanzar la vida que queremos vivir

 

Autora: Nerea Aceituno
  • Te dejo otros artículos de Nerea aquí:

Multitasking by Nerea Acituno

El miedo by Nerea Aceituno

Por qué nos gusta estar con gente mayor que nosotros? by Nerea Aceituno

 

**Información sobre la Comunidad**

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Lecturas sobre Alta Demanda y Alta Sensibilidad (Libros y Monográficos)

Puedes ver todos los títulos de los libros por etapas de desarrollo desde los 0 años a los 21 años en cuanto al temperamento de Alta Demanda, las emociones la gestión del comportamiento AD y herramientas útiles para comprender la intensidad en este enlace

Valoraciones y orientaciones personalizadas

Recuerda que en la Comunidad realizamos servicio de valoraciones orientadoras de temperamento y orientaciones personalizadas para gestionar la crianza además de asesorías sobre alta sensibilidad a adolescentes y adultos y de altas capacidades o doble nacionalidad a través de nuestro equipo de especialistas.

Puedes ver la información en nuestro apartado de “servicios” de la web www.altademanda.es en la pagina inicial.

Test ostentativos

dispones de varios test ostentativos que puedes realizar para verificar diferentes aspectos tanto de la infancia como de la edad adulta a nivel de alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades y otras neurodivergencias. En este enlace

Test Desorden Procesamiento Sensorial Orientativo de la Comunidad www.altademanda.es

¿Alta Sensibilidad o Desorden de Procesamiento Sensorial?

Realiza el Test y Descúbrelo

Un test de desorden de procesamiento sensorial aporta a las familias orientación en cuanto a saber si su hijo/a tiene indicativos relacionados con el Desorden de Procesamiento Sensorial (DPS), o bien “dificultades de modulación sensorial” que puedan relacionarse con las dificultades en la gestión de su propio comportamiento, con sus emociones o con su desarrollo.

Es por ello que realizar un Perfil Sensitivo  puede aportar un conocimiento óptimo para valorar si realmente existen estas dificultades en el caso de nuestro hijo/a y estan interviniendo en algún aspecto de su vida.

Test DPS Orientativo

Con este test orientativo se profundiza en los indicativos relacionados con el DPS y se valoran este tipo de características y comportamientos.

Recordamos que no es ningún diagnóstico, simplemente una orientación para que las familias puedan valorar si deben consultar con un especialista en el campo.

Realiza el test en este enlace

 

No te olvides que tienes más TEST diferentes en este enlace

***

**Información sobre la Comunidad Solidaria www.altademanda.es**

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Lecturas sobre Alta Demanda

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 0 a 5 años? ¿Quieres saber cómo se va a desarrollar tu hijo AD y tener una guía de pautas de crianza?

  • Libro: “¿Cómo criar a un niño de alta demanda?” Guía de pautas de crianza para niños y niñas de alta demanda de 0 a 5 años adquiérelo en este enlace

Tienes un hijo/a de 6 a 12 años o te interesa saber qué ocurre con los niños/as de alta demanda en la segunda infancia? ¿Quieres saber como evoluciona el temperamento altamente demandante en la etapa de los 6 a los 12 años?

  • Libro el niño de Alta Demanda en la Segunda Infancia Aquiere el libro en este enlace

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 12 a 21 años o te interesa saber qué ocurre en la adolescencia con el temperamento de la alta demanda? ¿Te gustaría potenciar el vínculo afectivo con tu hijo AD adolescente?

  • Libro “El adolescente de alta demanda” El temperamento de la alta demanda entre los 12 y los 21 años en este enlace

¿Quieres saber sobre las emociones de los niños de alta demanda?

  • Libro: Las emociones de los niños de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Quieres leer sobre historias personales de padres y madres de alta demanda?

  • Libro: Relatos sobre crianza de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Te apetece leer una historia sobre una adulta de alta demanda? Libro “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergente?”

  •  Libro sobre una adulta de alta demanda y neurodiversa adquiérelo en este enlace

¿Quieres gestionar el temperamento de Alta Demanda?

Otras Iniciativas
  • Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.
  • Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace
Nuestras Redes Sociales

Síguenos en Instagram Comunidad de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Juzgar a una madre de Alta Demanda?!

Los niños de Alta Demanda Existen

Algunas personas, hoy en día, todavía juzgan  y dan consejos.

Pero lo hacen sin estar en la piel de la otra persona, es decir, sin estar en sus zapatos, sin haber vivido su experiencia.

Le dan consejos de experto a una persona que está viviendo una situación que ellos jamás han vivido. Simplemente imaginan cómo debe ser y deducen una solución idónea que consideran que se debería realizar para solucionar el conflicto que ellos consideran que se está  dando en aquella situación.

Los juicios que se reciben

La otra persona, la que vive realmente la situación, recibe juicios y consejos de personas que no tienen ni idea de lo que está sucediendo, que se basan en “hipótesis” imaginativas y que aportan “soluciones” igualmente “fantasiosas” que nada tienen que ver con la realidad que ellos están viviendo ya que nadie más que ellos están realmente viviendo su realidad.

Digo esto porque es muy fácil ver un suceso en cualquier sitio y sacar conclusiones, deducciones y juzgar a una familia, a un niño por su comportamiento, a unos padres por no haber educado correctamente al niño que tiene dicho comportamiento, o por los abuelos que le permiten al niño todo lo que quiere.

Es fácil juzgar

Es muy fácil juzgar a una familia que deja a su hijo llorar de forma exaltada en un supermercado mientras todos les miran y es muy fácil juzgar cuando una mamá le da teta a su hijo de 4 años y otra duerme en colecho con el suyo de 6.

Consejos de libros

Y para todos ellos, muchos tienen mil consejos. Consejos de libros que explican herramientas estándares para niños y niñas estándares que no existen. Eso ya lo sabemos todos. ¡No lo repitamos más por favor!

De verdad creeis que aquella mamá no lo ha intentado todo? ¿De verdad pensáis que aquella mamá no quiere lo mejor para su hijo?

¿Estáis en sus zapatos? ¿Sabéis lo que está pasando?

Los juicios pesan

Los juicios, los consejos del libro, pesan! Pesan mucho, culpabilizan y a veces  derrumban.

¡Silenciate!

Si no vas a decir algo que aliente a esa mamá que necesita una mano amiga, mejor silenciate.

No des consejos, no juzgues.

Escucha.

Escucha de forma activa.

Acerca tu mano.

Cree en lo que te explica.

Hijo excepcional

Su hijo no es como el tuyo. Su hijo de alta demanda existe, aunque no lo creas, dale una oportunidad de expresarse, de “ser”, todos tenemos algo que decir, aunque tú no creas que los niños de alta demanda existan porque nunca hayas conocido uno, respeta la posición de los que sí los han conocido, abre tu mente, quítate la venda de los ojos, pregúntate si esa mamá podría estar viviendo realmente una crianza con mucha más intensidad que tú no estás comprendiendo.

Gracias.

Anna Company

 

 

***

**Información sobre la Comunidad Solidaria www.altademanda.es**

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Lecturas sobre Alta Demanda

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 0 a 5 años? ¿Quieres saber cómo se va a desarrollar tu hijo AD y tener una guía de pautas de crianza?

  • Libro: “¿Cómo criar a un niño de alta demanda?” Guía de pautas de crianza para niños y niñas de alta demanda de 0 a 5 años adquiérelo en este enlace

Tienes un hijo/a de 6 a 12 años o te interesa saber qué ocurre con los niños/as de alta demanda en la segunda infancia? ¿Quieres saber como evoluciona el temperamento altamente demandante en la etapa de los 6 a los 12 años?

  • Libro el niño de Alta Demanda en la Segunda Infancia Aquiere el libro en este enlace

¿Tienes un hijo/a de alta demanda de 12 a 21 años o te interesa saber qué ocurre en la adolescencia con el temperamento de la alta demanda? ¿Te gustaría potenciar el vínculo afectivo con tu hijo AD adolescente?

  • Libro “El adolescente de alta demanda” El temperamento de la alta demanda entre los 12 y los 21 años en este enlace

¿Quieres saber sobre las emociones de los niños de alta demanda?

  • Libro: Las emociones de los niños de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Quieres leer sobre historias personales de padres y madres de alta demanda?

  • Libro: Relatos sobre crianza de alta demanda adquiérelo en este enlace

¿Te apetece leer una historia sobre una adulta de alta demanda? Libro “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergente?”

  •  Libro sobre una adulta de alta demanda y neurodiversa adquiérelo en este enlace

¿Quieres gestionar el temperamento de Alta Demanda?

Otras Iniciativas
  • Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.
  • Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace
Nuestras Redes Sociales

Síguenos en Instagram Comunidad de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

¿Por qué nos gusta estar con gente mayor que nosotros? por Nerea Aceituno

Adolescencia de Altas Capacidades

Hay quien dice que la edad es solo un número, pero no hace falta más que mirar un poco a nuestro alrededor para descubrir que esto no es así.

El número que marca el ritmo de nuestras vidas

La sociedad está organizada en base a este número que renovamos cada año y marca, para bien o para mal, el ritmo de nuestras vidas y la gente con la que debemos relacionarnos.
Con tres años entramos en el colegio y nos organizan en una clase con más niños que han nacido el mismo año (como si no hubiese mucha más diferencia entre enero y diciembre que entre este último con el enero del año siguiente).

Encontrar amistad y confidencialidad

Y estos grupos, a menudo reducidos, nos tienen que acompañar a lo largo de nuestro crecimiento. A veces encuentras algo en común, amistad e incluso confidencialidad, con esos chicos que van madurando junto a ti.

Aunque esto es algo que yo nunca he vivido.

Me resulta complicado relacionarme con gente de mi edad porque a menudo me siento perdida en sus conversaciones absurdas y sin sentido. Y esto ha sido siempre así. Ya desde niña prefería sentarme con los adultos y escuchar cómo debatían sobre temas que a temprana edad me interesaban y sobre los que los demás niños de mi edad no tenían ni idea.

Una niña Activa

Sí que me gustaba estar con ellos a la hora de jugar. Era una niña muy activa y me encantaba correr, saltar y darle patadas a un balón. Pero para lo demás me sentía rodeada de críos que, pese a tener mi misma edad (algo que se suponía que ya tenía que hacernos amigos), no se parecían en nada a mí.

Ahora he crecido, y mis inquietudes siguen siendo las mismas. Quizás ya no me invitan a irme a jugar porque están hablando de “cosas de mayores”, cosas que yo entendía perfectamente y que, sin embargo, no podía comentar con los demás niños porque no se iban a parar a escucharme. Y todavía, sigue siendo difícil buscar la amistad en gente mayor que, por tanto, no está en la misma etapa académica que yo.

Tengo tantos conocimientos como un adulto

Por no hablar de que aún hay adultos que piensan que debería estar con los de mi edad, o que no puedo opinar sobre determinados temas por no tener experiencia.

Lo que no saben es que en la mayoría de los casos, salvo por esa falta de experiencia, tengo tantos conocimientos como ellos o más, porque he leído y me he informado sobre aspectos que al resto de adolescentes no les pasa por la cabeza.

Creía que el problema era mío

Antes creía que el problema era mío, que no sabía relacionarme con la gente de mi edad.

Pero he descubierto que yo no tengo ningún problema.

Que la edad solo es un número y nadie debe hacer un esfuerzo para seguir conversaciones que no le interesan, que no está mal buscar un lugar donde poder compartir con gente que te aporte y alimente tus inquietudes.

El único problema sería fingir ser alguien que no eres.

 

Autora: Nerea Aceituno

  • Te dejo otros artículos de Nerea aquí:

Multitasking by Nerea Acituno

El miedo by Nerea Aceituno

 

***

Valoración orientativa: identificación características de temperamento Alta Demanda, Alta Sensibilidad y atributos realcionados con Altas Capacidades

Más info aqui

Red de Chats directos para compartir y orientarte

 

Grupos de apoyo online para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

agradecimiento test neurodivergencias

Gracias por tu confianza y por realizar la valoración de neurodivergencias

Este proceso de valoración comporta una serie de pasos que se realizan en el transcurso de un par o tres de semanas.

Durante este tiempo iremos charlando por email y comentando cualquier aspecto que sea necesario para profundizar y detallar tu perfil.

También resolveremos cualquier consulta que tengas o cualqueir aspecto que creas necesario que se deba  tener en cuenta  para la valoración y no se haya descrito en ninguna pregunta de los tests (tanto el test inicial o los tests complementarios que iremos realizando a lo largo de la valoración).

 

Para comunicarnos sobre todo esto utilizaremos  una de estas dos vías:  emailTelegram si te parece correcto.

Mis datos de contacto son:

Siguientes pasos

En breve contactaré contigo para informarte de los siguientes pasos, de todas formas si necesitas comentarme algo antes de que yo haya contactado, estoy a tu disposición por cualquiera de los medios que te he facilitado.

Un saludo.

Anna Company

 

Araceli Braña – Coach Experta en Inteligencia Emocional –

¿Quien soy?

Mi nombre es Araceli Braña.
Soy madre de un NAS (niño altamente sensible) y una PAS (persona altamente sensible) y son así porque yo también lo soy.

Gracias a ello consigo entenderles bastante bien.

Mis intereses en las emociones de niños y adolescentes

Aunque siempre me dediqué, y me dedico profesionalmente a proyectos relacionados con personas mayores, el mundo de la educación y las emociones en niños y adolescentes siempre me interesó.
Posiblemente porque pasé parte de mi infancia en un centro de menores junto a mis hermanos.
Esa experiencia de vida me hizo entender de adulta las carencias que hay entorno a la educación e inteligencia emocional por muy distintas circunstancias.

Reparar las propias emociones

Primero trabajé en mi propia inteligencia emocional, en repararla, y una vez que fui madre me propuse que mis hijos tuvieran la educación emocional que tan esencial me parecía para un desarrollo adecuado como persona.
Eso me llevó a investigar, estudiar e intentar entender todo lo que caía en mis manos, hasta que no fue suficiente y comencé a implicarme personalmente, siendo parte activa de la comunidad educativa.
Hasta que en 2019 entré a formar parte de la junta directiva de una Federación de Ampas.
Consciencia de la necesidad de las familias
Ahí comenzó realmente mi gran preocupación por el tema, viendo de primera mano las necesidades de las familias.
Al analizar toda la información que me iba llegando, llegué a la conclusión de que lo mejor era proporcionar directamente a los niños, jóvenes y las familias las herramientas necesarias para la autogestión.
Empecé a estudiar y a formarme, y así nació el Proyecto Kokoro.


¿Cuál es mi objetivo?

Orientar y dar apoyo a las familias que lo puedan necesitar, ya que sé que no es sencillo de encontrar, no sólo quien te informe, si no quien te escuche y te comprenda.
Mi gran esperanza es que en los centros educativos se incorpore la inteligencia emocional.


Mientras tanto, yo seguiré poniendo mi granito de arena.

 

Si deseas contactarme puedes hacerlo a través de mis redes sociales

 

Evelyn Gutierrez Malave -Neuropsicóloga y Psicóloga –

¿Quien soy?

Hola, me llamo Evelyn, y mi vocación es acompañar a niños, adolescentes y a sus familias durante su ciclo vital.

Mi formación académica la he dirigido en ampliar y profundizar mi conocimiento acerca del neurodesarrollo-aprendizaje y conductas y sobre todo en obtener una base científica sólida para ofrecer una atención basada en evidencia.

Con este fin, he culminado estudios en psicopedagogía, psicología clínica y neuropsicología infantil y recientemente culminé un máster en bienestar psicológico.

A lo largo de mi práctica profesional, he trabajado en escuelas primarias, centros de educación inicial y especial, servicios de salud mental y en educación superior, donde ha acompañado a niños, niñas y Jóvenes diagnosticados con diversos trastornos del neurodesarrollo: autismo, déficit de atención con y sin hiperactividad, dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura, discapacidad intelectual, así comotrastornos de la conducta, etc.  Y a sus familias.

Neurodesarrollo infantil y sus alteraciones.

La experiencia profesional que he acumulado me ha llevado a profundizar acerca del funcionamiento cognitivo, el desarrollo cerebral y la importancia del ambiente sociocultural en el desarrollo neuropsicológico, por lo que mi práctica privada está dirigida a:

1) Evaluacion del neurodesarrollo

2) Intervención dirigida a la estimulación de los procesos cognitive, tales como atención, concentración y memoria, entre otros 

3) Psiconeuroeducación de familias y profesionales con el fin de favorecer ambientes que promueven un desarrollo armónico

La atención privada (online) esta dirigida a:

1. Despistajes neuropsicológicos * (normalmente de 4 a 6 sesiones, incluyen entrevista inicial, bateria de pruebas/ tests psicometricos, reporte de resultados y recomendaciones entregado y discutido en la session de cierre):

  • Despistaje de desarrollo (para peques de 0 a 12 años).
  • Despistaje del desarrollo de las funciones ejecutivas.
  • Despistaje de trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad.
  • Despistaje de autismo.

2. Intervención individual (online) está dirigida:

Los programas de intervención están dirigidos a estimular el desarrollo de los procesos cognitivos tales como atención, concentración y memoria, funciones ejecutivas y otros acordes a las necesidades individuales.

3. Psiconeuroeducación para padres/ cuidadores:

Consisten en sesiones para los padres y cuidadores, donde consideramos planes de intervención individuales para llevar a cabo en el ambiente familiar con el fin de estimular el desarrollo de diferentes procesos cognitivos y conductuales. Son desarrollados individualizadamente, es decir, ajustados a las necesidades y características de cada familia.

*Este servicio no sera el adecuado si require un reporte para cobetura de seguros medicos, judiciales o legales u otros; o si require un profesional licenciado en su localidad.

Contacto

Si deseas contactar conmigo o no necesitas más información sobre alguno de estos servicios puedes hacerlo a través de mis redes sociales o de la Comunidad www.altademanda.es

Mis redes son las siguientes

Instagram: @miespaciocognitivo

www.miespaciocognitivo.com

Telegram central de orientación

 

¿Existen los Adultos de alta demanda? Pues claro que si

Únete a nuestra tribu de Adultos de Alta Demanda

  • Te explicamos como identificar a un adulto de alta demanda mediante un test con un informe personalizado
  • Aprenderás a detectar los indicativos de los adultos de Alta Demanda.
  • Relacionaras todas aquellas características que viviste en la adolescencia de alta demanda
  • Comprenderas la evolución de tu temperamento altamente demandante y la relación con la Alta Sensibilidad

Lo más importante

Lo más importante en lo que esta tribu de adultos de alta demanda puede acompañarte es …

No solo en que podrás aprender herramientas para gestionar aquellos puntos de tu personalidad que a veces te gustaría poder modificar, no es simplemnte que podrás fortalecer mucho más todas aquellas fortalezas que tienes y que utilizarás para empoderar tu personalidad.

El sexto sentido del adulto de alta demanda

Lo mas importante. Es que te vas a dar cuenta de que la Alta Demanda en un adulto que sabe gestionarla es como un sexto sentido que te aportará la oportunidad de diferenciarte, de sobresalir, de hacer todo aquello que parece imposible para la gente común, de conseguir lo inconseguible, de ver aquellos lados de las figuras que nadie mas puede ver, de persistir e insistir cuando tienes una creencia o un objetivo….

La alta demanda te empodera

En la infancia la alta demanda dificultaba la crianza a los padres, ahora en la edad adulta la alta demanda te empodera.

 

Tienes dudas de si eres un adolescente o adulto de Alta Demanda, realiza nuestro test para identificar si encajas con el temperamento?

El primer test que ofrece una orientación para los adultos que sospechan ser de Alta Demanda

 

Quieres conocer a otros adultos de alta demanda?

Únete a uno de estos grupos de chat directo

Whatsapp de adultos de Alta Demanda

Telegram de Adultos de Alta Demanda

 

***

 

Otros grupos de Chat de la Comunidad

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

También te ofrecemos Orientaciones personalizadas realizadas por nuestro equipo de especialistas que puedes conocer en este enlace, si necesitas  más información ver este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Encuentro presencial Famílias Alta Demanda en Barcelona

Reunión presencial de familias de Alta Demanda en Barcelona organizada por la Comunidad www.altademanda.es

Hola soy Anna Company la fundadora de la Comunidad www.altademanda.es, algunas famílias de Barcelona estamos organizando un encuentro presencial para poder compartir un espacio en el cual conocer y experimentar vivencias con otras familias que tienen  situaciones similares a las nuestras en cuanto a su crianza intensa.

Participa en el encuentro presencial de Alta Demanda Barcelona

Si eres de Barcelona o rodalias y te interesa unirte a este primer encuentro, no lo dudes ni un segundo y únete al grupo de Telegram desde donde podrás tener toda la información sobre el evento.

 

Unirme al grupo

 

O bien también  puedes rellenar este formulario para que te informemos.

Es un encuentro entre familias totalmente gratuito

 

***

Información de interés

Valoración orientativa: identificación características de temperamento Alta Demanda, Alta Sensibilidad y atributos realcionados con Altas Capacidades

Más info aqui

 

Red de Chats directos para compartir y orientarte

 

Grupos de apoyo online para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Test Alta Sensibilidad Adultos con informe personalizado

 

¿Cómo saber si soy una persona Altamente Sensible?

Desde la Comunidad de Alta Demanda realizamos este test basado en muchos de los indicativos que marcó la Dra. Elaline Aron para detectar si una persona cumple con los atributos para englobarse en el rasgo de la alta sensibilidad que recordemos esta presente en el 25% de la población.

Informe personalizado

Una vez has respondido el test tienes la posiblidad de solicitar el informe de resultados de tu perfil de rasgo que detalla cada una de las características que se ha contemplado en el test relacionandolas entre ellas y explicando el perfil de personalidad que se observa según los resultados.

Sesión orientativa

Si además del informe también te interesa realizar una sesión orientativa en la cual te explicamos a través de una videoconferencia con más profundidad la relación de tu rasgo con el entorno, tanto a nivel emocional, social como laboral y personal.

En esta sesión al mismo tiempo realizamos una serie de recomendaciones y pautas para que puedas gestionar de la mejor manera tu rasgo dependiendo de los objetivos que te marques.

¿Cómo proceder a realizar este proceso?

En primer lugar debes de realizar el test y seguidamente los siguientes pasos que se te irán comentando a medida que vayas avanzando en el proceso.

Cualquier duda o consulta quedo a tu disposición en el correo orientacion@altademanda.es

 

 

***

Otros test de identificación aqui abajo