Caracter fuerte en la infancia indicativo de éxito en la edad adulta

Escrito por Anna Company, fundadora de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es

¿Sabías que el carácter intenso, testarudo o desafiante en la infancia puede ser un indicativo de éxito en la edad adulta?

En estudio publicado en la revista Developmental Psychology se observa que algunas características en la infancia como pueden ser la tozudez, la impaciencia, la rebeldía o desafío hacia las rutinas, normas y límites, o bien el hecho de ser niñxs más inquietos (activos, enérgicos)  y “respondones”  o que desean realizar siempre las cosas a su manera y no aceptan órdenes, ni mandatos, conlleva, según este estudio, que estos niñxs en la edad adulta, tengan más éxito profesional y sean más emprendedores.

De qué trata la investigación?

Esta investigación que se realizó durante 40 años desde que los niñxs tenían 12 años hasta que tuvieron 52 años, revela que hay múltiples factores que intervienen en el logro profesional que son imprescindibles para alcanzar el éxito, entre ellos la originalidad, el pensamiento divergente, la confianza en sí mismxs, la autenticidad, la perseverancia e insistencia, el foco hacia un objetivo, la creatividad, etc.

Aprovecharlo como fortaleza en la Alta Demanda

Es decir, esta energía,  insistencia, resistencia hacia los límites, cabezonería, lucha constante de poder que presentan hoy muchos niñxs de Alta Demanda que agota a los padres y madres durante su crianza y “les parece”  muchas veces un “punto débil” que se debe trabajar, es en realidad es una fortaleza que simplemente debe guiarse hacia un camino positivo y enfocarlo de forma beneficiosa durante su desarrollo, la adolescencia y la edad adulta para conseguir objetivos y retos a través de la insistencia, perseverancia, constancia y lucha que se le atribuye.

Atributos que se describen en la Investigación

En la investigación que se realizó se comentaba que los niñxs testarudos y de carácter fuerte generalmente suelen tener deseos de aprender, conocer el mundo, recibir estímulos nuevos y crecer, y esa motivación, esta intensidad emocional, este entusiasmo por vivir suele acompañarlos hasta que son adultos lo que conlleva que sean personas proactivas y entusiastas.

Otra de las razones por las cuales los niños con temperamento fuerte o intenso suelen tener éxito en la edad adulta es porque en la infancia suelen desarrollar un pensamiento crítico, ya que suelen defender su autonomía, no son niñxs sumisos que 

aceptan los mandatos por que sí, ellos necesitan razonamientos, necesitan entender las lógicas de las cosas para creer en ellas, de otro modo lo harán a su manera, por eso fortalecen su personalidad y aprenden a tener control sobre sus vidas siempre y cuando  los padres les eduquen a través de una disciplina respetuosa.

¿Qué dicen los expertos?

“Cuando los niños nos contestan, enseguida tendemos a regañarlos por lo que consideramos que es una rebeldía. Pero lo que están haciendo en realidad es decir “no” a algo con lo que no están de acuerdo o algo  que nosotros pretendemos que hagan ellos y no están dispuestos a hacer”, explica Joseph P. Allen. (líder del estudio de la  Universidad de Virginia)

Ahora bien, no se trata de no poder límites y normas a nuestros hijx, hay que ponerlos de forma respetable y afectuosa, y al mismo tiempo hay que escucharles, empatizar, conectar y hacerlos  partícipes del núcleo familiar.

Por ello es importante aplicar la Disciplina positiva, para aprender a gestionar las emociones y adquirir herramientas de autocontrol y de escucha activa y comunicación efectiva.

Lo más importante es la Conexión con nuestros hijxs.

***

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad o Altas Capacidades puedes consultarnos a este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

íguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Anna Company alta demanda alta sensibilidad altas capacidades

Mi trayectoria profesional

 

Sobre mí

Desde muy joven me ha apasionado comprender el mundo desde diferentes perspectivas, y me interesaba mucho el área de las neurodivergencias y el funcionamiento de la mente humana.

Estudié Ingeniería Informática de Gestión y más adelante realicé un Máster en Artes Digitales. Sin embargo, mi verdadera vocación la descubrí cuando empecé a trabajar en el ámbito humano y educativo.

Me formé como Técnica en Terapia Asistida con Perros, participando en sesiones junto a psicólogas para acompañar a niños y niñas con TDAH, TEA o Asperger a través de ejercicios terapéuticos apoyados en la vinculación con un perro entrenado. Esta experiencia me abrió un camino hacia la intervención emocional, la escucha y la importancia del acompañamiento respetuoso.

En paralelo, cursé distintas formaciones en ventas, marketing, gestión de equipos, motivación, comunicación asertiva y escucha activa, que más adelante me sirvieron para potenciar la creación y gestión de proyectos propios.

En 2015 nació mi hijo, la experiencia más transformadora de mi vida. Fue entonces cuando decidí enfocar mi formación hacia la crianza y el acompañamiento familiar. Realicé un Postgrado en Coaching Integrativo,  y más adelante me certifiqué en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association.

En 2019 fundé la Comunidad Solidaria www.altademanda.es, un espacio donde las familias que crían niños y niñas intensos, sensibles o con altas capacidades pueden encontrar apoyo, comprensión y recursos prácticos. Ese mismo año diseñé los tests de identificación de temperamento de Alta Demanda, que hoy se encuentran disponibles en la web y sirven como orientación inicial a las familias.

Gracias al contacto directo con madres, padres y profesionales, y al autoaprendizaje diario, decidí seguir ampliando mis conocimientos:

  • Me certifiqué en Diagnóstico e Intervención en Altas Capacidades (Universidad de Nebrija).

  • Obtuve la Certificación como Experta en Alta Sensibilidad por la Asociación PAS España, donde actualmente formo parte del Consejo Social.

  • Me especialicé como Experta en intervención en niños con TEA  (AEPSIS), y completé formaciones en trastornos del sueño, neuropsicología, inteligencia emocional y bullying.

  • Realicé  el programa de Experto Profesional en Psicología de la Atención Psicoeducativa para niños con TDAH (Universidad de Nebrija).

Además, soy autora de 9 libros sobre Alta Demanda, disponibles en Amazon, y he realizado 3 investigaciones sobre alta demanda pioneras sobre la evolución de este temperamento en la segunda infancia, adolescencia y edad adulta (2020-2022), cuyos resultados están publicados en la web de la Comunidad.

En la Comunidad impulsamos iniciativas solidarias y gratuitas:

  • Monográficos y encuentros online con herramientas de crianza y para adultos neurodivergentes.

  • Red de chats directos, donde las participantes reciben orientación diaria.

  • Grupos de apoyo y espacios de acompañamiento emocional.

También realizo asesorías individuales y personalizadas por videoconferencia, tanto para trabajar las emociones de los adultos como para orientar en la gestión de la crianza, identificar rasgos de alta demanda, sensibilidad, altas capacidades o neurodivergencias y ofrecer estrategias prácticas.

Si deseas más información sobre mis asesorías o valoraciones, o si quieres compartir tu situación, puedes escribirme a anna@altademanda.es.

Porque no estás solo/a y es hora de comprenderlo

Si quieres leer mi perfil personal puedes entrar en este enlace

Mis servicios

Alejandra Melús Invitada II Congreso Internacional de Alta Demanda

Alejandra Melús. Experta en Atención Temprana y primera infancia. Colaboradora del clubdemalasmadres.com

Congreso organizado por la Comunidad Solidaria www.altademanda.es

  • Título de la ponencia: Entrevista Cómo fomentar la Autonomía niños de Alta Demanda
  • Día 16 de Febrero 2023 a las 12.45h horario Español (quedará grabado en la Intranet de www.altademanda.es)

Sobre Alejandra Melús

Es madre de tres niños, maestra de educación especial y experta en atención temprana e intervención psicomotriz.
Lleva más de 12 años acompañando a niños, niñas y a sus familias durante los primeros años de sus vidas en todas las áreas de desarrollo (emocional, social, cognitivo, motor…).

La infancia es la base del desarrollo del ser humano y saber acompañarla como merece es labor fundamental de toda la sociedad.

Puedes encontrarla en las siguientes redes:

IG: @melusalejandra

Web:  https://atenciontempranayestimulacion.com/

Ir al Congreso