¿Cómo evoluciona el niño de alta demanda? Entrevista con Bea Sánchez “mamavaliente”

¿Es la alta demanda un indicador de una posible neurodiversidad todavía no diagnosticada?

  • ¿Te gustaría saber si el temperamento de alta demanda es hereditario?
  • ¿Son todos los niños e alta demanda altamente sensibles?
  • ¿Cuál es la diferencia entre “Alta Sensibilidad” y “Sensibilidad de Procesamiento sensorial”?
  • ¿Con qué diagnósticos se confunde la alta demanda y porqué?

Estas cuestiones y otras más las descubriremos en la entrevista que realizaremos a Bea Sanchez conocida como “mamavaliente” el viernes día 1 de abril a las 11h (horario Español) en directo desde el Primer Congreso Internacional de Alta Demanda que organiza la Comunidad Solidaria www.altademanda.es

 

 

No te lo pierdas, es gratuito y lo puedes ver a tu ritmo ya que todas las ponencias quedarán grabadas hasta el día 15 de abril de 2022.

Reserva tu plaza ahora ya que son limitadas.

Inscríbete al Congreso aquí

 

Madre de 5 hijos (tuvo 2 embarazos gemelares).

Es consultora experta en diagnóstico e identificación de altas capacidades, alta sensibilidad y doble excepcionalidad.

Su especialidad es “distinguir”.  Encontrar diferencias en esa fina línea que cruza la neurodiversidad y hace confundir las altas capacidades con el autismo, el TDAH, el desorden de procesamiento sensorial o la alta sensibilidad entre otros. Dice Bea que a veces no existe distinción, sino que una condición convive con la otra. Ella vive esta experiencia en su propia piel por tener un perfil de doble excepcionalidad de atas capacidades y TEA tipo I.

Bea acompaña a familias con bebés demandantes, hijos dotados, sensibles o doblemente excepcionales.

También es mediadora de Comunicación No Violenta (ICNV) y Doctora en Bellas Artes. Obtuvo diversas becas para el estudio de las Inteligencias Múltiples aplicadas en el ámbito universitario y dirigió su tesis a estudios de género por lo que siempre ha estado implicada en el concepto de inteligencia y los sesgos de género que la invisibilizan. Por esa razón desarrolló el primer curso para mujeres de alta sensibilidad y alta capacidad intelectual, Sensibles y CapacesLa dotación no es solo cosa de niños y puede explicar muchas de tus elecciones y luchas.

Es autora de varios libros que puedes ver en este enlace entre ellos la Guía del Bebé de Alta Demanda, en el cual puedes entender a la perfección el temperamento altamente demandante y su evolución.

Este año 2022 ha escrito junto a Pablo Villagrán el libro “Niños altamente sensibles. Guía esencial” que en nuestra opinión es de una naturaleza excelente.

 

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ir al Congreso

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Cómo registrarse en el Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Instrucciones de registro al Congreso de Alta Demanda

Algunas/os participantes nos habéis comentado que tenéis dudas de cómo registraros en el Congreso.

Aquí os dejamos una breve guía con los pasos a seguir, si aún así tenéis dudas o incidencias podéis contactar con Anna al correo anna@altademanda.es

 

 

Descárgate la Guía de instrucciones en PDF

Ir a la pagina de registro Congreso

Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Ir al Congreso

Objetivos del Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

El Primer Congreso Internacional de Alta Demanda que organiza la Comunidad Solidaria www.altaemanda.es es un proyecto elaborado por el equipo de personas que formamos la Comunidad y que de forma altruista hemos aportado nuestra energía, tiempo, cariño y dedicación para realizarlo.

Además contamos con la presencia de personas referentes en el sector de la crianza de alta demanda que han accedido de forma solidaria a realizar sus ponencias en el Congreso con el objetivo de divulgar la información y extender sus aprendizajes, por lo que tendremos la oportunidad de compartir en directo con ellos sus conocimientos sobre el tema A.D (Alta Demanda).

Otro objetivo del Congreso es informar que existe un punto de encuentro para personas relacionadas con la crianza de alta demanda, ya que a través de la Comunidad Solidaria ofrecemos varias iniciativas altruistas para acompañar a las familias creando espacios libres de juicios y apoyándonos mutuamente.

Serán 3 días de conferencias y entrevistas enfocadas a conocer la alta demanda y todo lo que se relaciona con el temperamento.
Al ser un evento gratuito es necesario que se reserven las plazas con antelación ya que contamos con un cupo limitado de asistentes por ponencia, por lo que te aconsejamos que si estás interesado/a en participar te inscribas al registro de usuarios a la mayor brevedad posible.

¿Qué es el temperamento de alta demanda?

La alta demanda es un tipo de temperamento que engloba ciertas características que lo definen y que dependiendo del ambiente y tipo de educación que se establezca repercute en el comportamiento de los niños a medida que se van desarrollando.

Suelen ser niños con una intensidad emocional elevada que necesita continuamente cuidados por parte de sus figuras de apego. Es por ello que se usa el término en ingles (Hight need baby) que se traduce como “bebé de altas necesidades”.

Fue el pediatra William Sears quien acuñó este término porque opinaba que llamarlos “niños de temperamento difícil” era un término peyorativo para ellos que podía influirles en su autoestima y desarrollo.

Si deseas saber cuáles son las características del temperamento altamente demandante puedes ver este monográfico, a parte de esto tenemos en la web de nuestra Comunidad un test de orientación de alta demanda que puedes realizar para saber si tu hijo/a cumple con las características que se engloban en el término. Puedes realizar este test en este enlace.

¿Qué ponentes van a intervenir en el Congreso Internacional de Alta Demanda?

Para ver los perfiles personales del equipo de la Comunidad Solidaria de Alta Demanda entra en este enlace

 

¿Cuál va a ser la Agenda del Congreso Internacional de Alta Demanda?

 

 

Descargar agenda en PDF

¿Se grabará el Congreso Internacional de Alta Demanda?

Efectivamente vamos a realizar una grabación de todas las ponencias del Congreso para que puedas visualizarlas durante un periodo de tiempo de 15 día.

Desde el día 1 de abril hasta el día 15 de abril de 2022.

¿Se recibe algún tipo de certificación por asistencia?

Todos los participantes que visualicen todos los video y participen en todas las ponencias en vivo recibirán un certificado de aprovechamiento y participación al Primer Congreso Internacional de Alta Demanda de 2022

 

Ir al Congreso

 

¿Qué otras iniciativas te ofrece la Comunidad Solidaria www.altademanda.es?

Puedes ver todas las iniciativas y espacios a los que unirte en este enlace

 

Si tienes problemas con el registro de tu usuario, accede a este enlace

En las secciones de cada ponencia encontrarás un PDF descargable con información respecto al tema que se va a tratar en la sesión.

A parte de esto en cada sección hay un apartado para realizar dudas o consultas sobre la ponencia que se esta realizando.

Puedes realizar tus consultas apretando el icono de aquí abajo cuando lo encuentres en las secciones de las ponencias.

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Registrarse

Por último, inscríbete a nuestros cursos de formación de Alta Demanda con certificación que iniciamos próximamente

Más información, en este enlace

 

Ponentes del Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

 

Ir al Congreso

 

Ver Agenda del Congreso

Por último, recuerda que en breve iniciamos nuestra formaciones Online sobre Crianza de Alta Demanda, Alta Sensibilidad, Altas Capacidades, Maternidad, etc

Para informarte sigue este enlace

Accede a los videos del Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Ir al Congreso

 

Ir al Congreso Aquí

 

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

 

Descubre los invitados especiales del Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Bienvenidos al Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Miércoles, 30 de marzo de 2022 de 10h a 10.30h

Ponente: Anna Company

Ver perfil

Soy la mamá de un niño nacido en 2015 con unas virtudes increíbles que no dejo nunca de admirar.

Soy una persona altamente sensible y en mi infancia fui una niña de alta demanda.

Me apasiona el conocimiento del desarrollo psicológico y emocional  de las personas y es por ello que me dedico a investigar e indagar sobre ello.

Me formé en Ingeniería informática y realicé un Máster en Artes Digitales. Trabajo en una empresa japonesa que me permite un horario flexible para poder conciliar el tiempo con la crianza de mi hijo y de mis proyectos personales.

Soy la fundadora de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es, la persona que inició el vínculo colaborativo con las especialistas del equipo. También inicié en febrero de 2019 el Grupo de Telegram y el Grupo de apoyo online para las familias, igual como el grupo de Facebook de bebes y niños de alta demanda y alta sensibilidad.

He escrito 5 libros de temática de alta demanda que puedes descargarte en PDF gratuitamente desde este enlace y también he realizado estudios relacionados con la alta demanda en la segunda infancia, adolescencia  y en la edad adulta que puedes ver en este enlace.

Después de ser madre estudié un postgrado de Coaching Integrativo y me certifiqué por la Positive Discipline Association para ser educadora en disciplina positiva para familias.

Actualmente me esfuerzo para ofrecer a las familias todas las iniciativas posibles y acompañarlas en la crianza de sus hijos de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades de forma altruista.

Contenido de la presentación de bienvenida al Primer Congreso Internacional de Alta Demanda:

  • Bienvenida
  • Quien soy
  • Equipo de la Comunidad 
  • Estructura de la Comunidad
  • Iniciativas de la Comunidad
  • Agenda del Congreso
  • Ponentes
  • Invitados especiales
  • Acceso a los videos y certificación

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre berrinches y rabietas en niños pequeños

Miércoles, 30 de marzo de 2022 de 17.30h a 18.30h

Conferenciante: Jessica Rubio

(Ver perfil)

Mamá de un niño AD y NAS

Licenciada en Psicología (niños, adolescentes y adultos) Autoestima, depresión,  duelo, crianza, problemas de aprendizaje, conducta, pareja, y familia.
Educación Especial
Técnico auxiliar en lactancia materna
Master en Educación

Colaboradora en www.rehabilitacionintegraldemexico.com.mx

Administradora y orientadora del grupo de Telegram de apoyo psicológico a la madre «Caminando a tu lado»

 

Argumentos:

El temperamento altamente demandante conlleva una serie de características esenciales que lo engloban, entre ellas la intensidad emocional con que los niños perciben y sienten los estímulos y los sucesos, la alta exigencia y baja tolerancia a la frustración, la impaciencia, la insistencia y necesidad de atención continua… Por todo ello es muy común encontrarnos generalmente con niños que habitualmente tienen muchos arrebatos emocionales (rabietas, berrinches, pataletas, sobreestimulación…) y además son niños que lo expresan de una forma amplificada por su gran intensidad.

Así pues es necesario poder tener herramientas esenciales para poder gestionar este tipo de comportamientos y actitudes y enfocarlos y redirigirlos hacia un lado más positivo una vez se ha conectado con el niño a través de la empatía. Por ello os proponemos una conferencia donde se explica cómo gestionar este tipo de arrebatos.

Contenido de la conferencia de berrinches y rabietas en niños pequeños

  • ¿Qué conocemos como rabieta o berrinche?
  • La importancia del desarrollo emocional en los niños 
  • ¿Qué desencadena un berrinche o rabieta?
  • ¿Qué pasa durante una rabieta o berrinche?
  • Familia y entorno
  • ¿Qué hacer durante una rabieta?
  • Conclusiones

    Ir al Congreso

    **Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

    Organizado por la Comunidad Solidaria

    www.altademanda.es

    Ver Agenda del Congreso

    Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre Altas Capacidades

Miércoles, 30 de marzo de 2022 de 16h a 17h

Conferenciante: Paulina Ontiveros

(Ver perfil personal)

Soy Paulina Ontiveros Cabrera, tengo 38 años.
Soy mexicana y Licenciada en Administración de Empresas por TecMilenio.
Esposa y madre de familia de un maravilloso adolescente de 14 años, con Altas Capacidades, quien me ha inspirado para
aprender y compartir del tema con quien lo desee.
Trabajé como maestra de Preparatoria en una escuela privada y eso me dio el empujón que
me faltaba para desescolarizar, hace más de 3 años.
Amo a mi familia, Soy Unschooler de corazón, rebelde del sistema y Pseudonormal.

Argumentos:

En varias ocasiones nos encontramos con una relación o similitud entre las altas capacidades y la alta demanda. Muchos niños identificados con altas capacidades han resultado ser altamente demandantes en su primera infancia, es por ello que consideramos interesante conocer e informar sobre el concepto de las altas capacidades para poder reconocer sus características cuando se dan durante el desarrollo del niño y de este modo enfocar correctamente su educación.

Contenido de la conferencia sobre altas capacidades

  • Qué son las altas Capacidades
  • Qué características engloban los niños con AACC
  • Cómo se diagnostican las altas capacidades
    • Edad
    • Tipo de médico
    • Proceso de identificación
  • Dificultades de los niños de altas capacidades

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre diferencias entre alta demanda TDAH y TEA

Jueves, 31 de marzo de 2022 de 11h a 12h

Conferenciante: Marta Pino

(Ver perfil)

Mamá de un Niño de Alta Demanda y Altamente Sensible.

Propietaria de un Centro Infantil donde imparte clases de Lectoescritura, Matemáticas Divertidas, Estimulación Temprana y otras actividades. «Centro Infantil «Somriures»
Monitora teatral de niños y niñas de 0 a 10.
Escritora de literatura infantil: El poder d’un somriure (próximamente edición en castellano: El poder de una sonrisa)
Amante de la filosofía Montessori.
Cree en el potencial individual de cada niño e intenta ayudar a explotarlo.
Ha realizado cursos sobre: TDAH, MUSICOTERAPIA, INTELIGENCIA EMOCIONAL, GAMIFICACIÓN EN EL AULA, MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESA, DIGITALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS.
Administradora y orientadora del grupo de Whatsapp «criando con apego»

Argumentos:

Muchas familias de niños/as de alta demanda cuando tienen un bebé AD y no conocen todavía las características del temperamento y sus reacciones comportamentales tienen dudas de si sus hijos padecen algún tipo de Trastorno del Neurodesarrollo ya que existen algunas similitudes entre las características de los niños con TDAH y TEA, por ejemplo, y con los niños de alta demanda. Es por ello que en esta conferencia se describirán los tres conceptos y se verán las diferencias entre uno y otros.

Contenido conferencia sobre diferencias entre alta demanda, TDAH y TEA

  • Rasgos de un niño de AD (Alta demanda)
  • Rasgos de un niño con TDAH (Trastorno déficit de atención con hiperactividad)
  • Rasgos de un niño con TEA (Trastorno espectro autista)
  • Diferencias entre: alta demanda, TDAH y TEA
  • Estigmas para la crianza de niños AD y TDAH

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso