La Sensación de Ser Diferente Por Anna Company


El Mundo desde la Perspectiva Neurodivergente: Una Reflexión Profunda

Ser una persona neurodivergente en una sociedad donde el 80% de la población tiene formas de pensar y sentir diferentes puede ser una experiencia profundamente aislante y desafiante.
.
Estas diferencias pueden influir en la forma en que una persona percibe el mundo, procesa la información y se relaciona con los demás.

La Sensación de Ser Diferente

Descubrir que la mayoría de las personas no comparten tus valores, creencias y formas de interpretar el mundo puede ser desalentador.

La sensación de ser “el otro” es constante, y esto puede llevar a una persona neurodivergente a reprimir sus opiniones y sentimientos por temor a ser etiquetada como “extraña” o “rara”.

Esta represión no solo es emocionalmente agotadora, sino que también puede limitar el crecimiento personal y la autoexpresión auténtica.

La presión social para conformarse puede ser abrumadora.

En muchas ocasiones, defender las propias creencias y valores es visto como una excentricidad o una amenaza al statu quo.

Esta falta de aceptación puede hacer que una persona neurodivergente se sienta invisible o no escuchada, aumentando el sentimiento de aislamiento.

Una Empatía Superior

Las personas neurodivergentes a menudo poseen una empatía profunda, capaz de captar matices emocionales y detalles que pasan desapercibidos para otros. Esta capacidad puede ser una bendición y una carga. Por un lado, permite una conexión profunda y significativa con quienes las rodean. Por otro, puede llevar a una sobrecarga emocional, ya que sienten las emociones de los demás con una intensidad que puede resultar abrumadora.

Esta hiperempatía puede dificultar la interacción social, ya que las reacciones y comportamientos de los demás pueden parecer insensibles o superficiales en comparación con la propia percepción emocional.
Esto puede reforzar la sensación de ser diferente y no comprendido.

La Profundidad y Velocidad del Pensamiento

La mente de una persona neurodivergente suele funcionar a una velocidad vertiginosa, procesando múltiples pensamientos y detalles simultáneamente.

Esta profundidad de pensamiento puede llevar a una comprensión más rica y detallada del mundo, pero también puede ser agotadora.

La constante marea de pensamientos rápidos puede dificultar la concentración y el enfoque en una sola tarea a la vez.

Este estado de hipervigilancia, donde la mente está siempre alerta y analizando el entorno, puede ser una respuesta a la necesidad de estar preparado para cualquier situación social.

Sin embargo, vivir en un estado constante de alerta puede llevar a la fatiga mental y emocional.

La incapacidad de “apagar” estos pensamientos rápidos puede interferir con el sueño, la relajación y la capacidad de disfrutar del momento presente.

La Búsqueda de Aceptación y Comprensión

Para una persona neurodivergente, encontrar un lugar de aceptación y comprensión es crucial. Esto puede significar buscar comunidades donde se valoren las diferencias y se fomente la inclusión.

Rodearse de personas que entiendan y aprecien las formas únicas de pensar y sentir puede aliviar la sensación de aislamiento y promover una mayor autoestima.

Es esencial que la sociedad en general también haga un esfuerzo consciente por comprender y valorar la neurodiversidad.

La educación y la sensibilización pueden ayudar a derribar prejuicios y fomentar un ambiente más inclusivo donde todos puedan expresar sus verdaderas identidades sin temor al rechazo.

Conclusión

Vivir como una persona neurodivergente en un mundo mayoritariamente neurotípico presenta desafíos significativos, desde la lucha por defender valores y creencias hasta manejar una mente siempre en movimiento.

Sin embargo, estas diferencias también pueden ser una fuente de fortaleza y riqueza emocional.

La empatía profunda, la capacidad de pensamiento detallado y la percepción aguda son cualidades que pueden enriquecer tanto a la persona neurodivergente como a la sociedad en su conjunto.

La clave está en la aceptación, la comprensión y el apoyo mutuo para crear un mundo donde todas las formas de pensar y sentir sean valoradas.

Un Llamado a la Empatía y la Comprensión

En última instancia, vivir como una persona neurodivergente requiere un delicado equilibrio entre la autoaceptación y la adaptación a un mundo mayoritariamente neurotípico.

Es crucial que la sociedad adopte una postura de empatía y comprensión, reconociendo que todos, independientemente de cómo funcione su mente, tienen un valor intrínseco y algo único que ofrecer.

Al crear un entorno más inclusivo y comprensivo, no solo mejoramos la calidad de vida de las personas neurodivergentes, sino que también enriquecemos nuestra sociedad con una diversidad de perspectivas y experiencias.

La neurodiversidad no es una anomalía a corregir, sino una parte esencial del tapiz humano que merece ser celebrada y valorada

Cualquier consulta no dides en contactarme anna@neurodivergentes.es 

Recuerda que si lo deseas puedees realizar el test de adultos neurodivergentes en este enlace https://altademanda.es/neurodivergente/

 

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

El ciclo vital de la mujer: taller Online en directo de Cristina Gil

Un Viaje desde la Adolescencia hasta la Menopausia

Queridas amigas y amigos,

Les invitamos a sumergirse en un fascinante viaje a través de una de las experiencias más fundamentales y transformadoras en la vida de una mujer: el ciclo menstrual. Desde los primeros destellos de la adolescencia hasta el sabio abrazo de la menopausia, el ciclo menstrual no solo es un indicador de salud reproductiva, sino también un espejo de nuestro bienestar físico, emocional y mental.

Adolescencia: El Inicio de una Nueva Etapa En la adolescencia, el cuerpo de una joven comienza a experimentar cambios extraordinarios. La menarquia, o la primera menstruación, marca el comienzo de la capacidad reproductiva y es una señal de que el cuerpo está entrando en una nueva fase de desarrollo. Es un periodo de descubrimiento, de adaptación y, a menudo, de muchas preguntas. ¿Qué sucede exactamente en nuestro cuerpo durante cada fase del ciclo? ¿Cómo podemos manejar estos cambios con confianza y conocimiento?

Edad Adulta: Entendiendo y Abrazando el Ciclo Durante la edad adulta, el ciclo menstrual se convierte en una parte regular de nuestra vida. Comprender las diferentes fases – la fase folicular, la ovulación, la fase lútea y la menstruación – nos ayuda a sincronizar nuestra vida con nuestro cuerpo. Conocer cómo influye el ciclo en nuestras emociones, energía y salud general puede transformar nuestra relación con nosotras mismas. Además, es crucial abordar cómo el estrés, la dieta y el ejercicio impactan en nuestro ciclo y cómo podemos optimizar nuestra salud a lo largo de los años reproductivos.

Menopausia: La Transformación y el Renacimiento La llegada de la menopausia es un momento de profunda transformación. Es el cierre de un capítulo y el comienzo de otro, lleno de sabiduría y nuevas oportunidades. ¿Qué cambios hormonales ocurren durante esta transición? ¿Cómo podemos manejar los síntomas asociados y mantenernos saludables y vibrantes? La menopausia no es el final, sino una evolución natural que debemos abrazar con conocimiento y empoderamiento.

Únete a Nuestra Conferencia Nos complace invitarles a nuestra conferencia especial: “El Ciclo Menstrual: Un Viaje desde la Adolescencia hasta la Menopausia”. En este evento, exploraremos cada etapa del ciclo menstrual con detalle, responderemos a sus preguntas y compartiremos estrategias para vivir en armonía con nuestros cuerpos. Ya sea que estés en la adolescencia, en la plenitud de la edad adulta, o acercándote a la menopausia, esta conferencia es para ti.

¿Por Qué Asistir?

  • Conocimiento Empoderador: Entiende cada fase de tu ciclo y cómo impacta en tu vida diaria.
  • Estrategias Prácticas: Aprende a manejar los síntomas y optimizar tu bienestar en cada etapa.
  • Comunidad y Apoyo: Conecta con otras personas que están en el mismo viaje y comparte experiencias.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 12/08/2024
  • Hora: 11h a.m horario español
  • Online
  • Duración 45 minutos
  • Inscripción: [Insertar enlace o instrucciones para la inscripción]
  • Especialista que lo realiza: Cristina Gil (puedes ver su perfil en este enlace)
  • Inversión: 5€
  • Para quien esta indicado? 
    • Mujeres en edad adulta con problemas hormonales
    • Mujeres en perimenopausia o menopausia
    • Mujeres con hijas adolescentes

No dejes pasar esta oportunidad única para conocer más sobre tu cuerpo y cómo cuidarlo a lo largo de toda tu vida, recuerda que las plazas son limitadas.

¡Te esperamos con los brazos abiertos!

¡Ven y descubre cómo cada fase del ciclo menstrual puede ser una celebración de tu salud y bienestar!

Y si necesitas más informaciónm contacta con Cristina Gil a traves de estos datos:

 

 

 

 

 

 

El Silencio Social del Adulto Neurodivergente

El adulto neurodivergente a menudo encuentra su voz apagada

En una sociedad diseñada para la mayoría, el adulto neurodivergente a menudo encuentra su voz apagada, sus capacidades ignoradas y sus contribuciones subestimadas.

Las personas, que pensamos, sentimos y percibimos la vida de manera diferente, también poseemos habilidades y perspectivas únicas que, si se reconocen y aprovechan, pueden transformar radicalmente nuestro mundo. 

¿Qué es la Neurodivergencia?

 La neurodivergencia es una capacidad innata que dota a las personas de una visión del mundo única, permitiéndoles ver soluciones y conexiones que escapan a la mayoría.

Es una forma de ser, pensar, sentir, emocionarse, comprender, recibir la información y estimularse, entre otros aspectos, de una forma excepcional, no común, de una forma divergente a lo que sería el estándar de la población y por ello las personas neurodivergentes son capaces de encontrar soluciones diferentes a lo común, para conflictos y problemas comunes, pueden dar respuestas a aspectos que jamás se hayan resulto de manera convencional porque tienen una visión que no es convencional.

Esta excepcionalidad que aporta un valor añadido tan valioso no debería hacer que la voz se apague sino que se encienda e ilumine como un faro para hacer de guía.

Algunas Fortalezas de las Personas Neurodivergentes

  1. Pensamiento No Convencional: Los adultos neurodivergentes a menudo encuentran soluciones creativas e innovadoras a problemas complejos. Su capacidad para pensar fuera de los límites convencionales puede llevar a avances significativos en diversas áreas, desde la ciencia hasta las artes.
  2. Perseverancia y Atención al Detalle: Muchas personas con neurodivergencia, muestran una notable perseverancia y una atención minuciosa a los detalles. Estas habilidades son invaluables en campos que requieren precisión y dedicación, como la investigación científica, la ingeniería y el arte.
  3. Empatía y Sensibilidad: Contrario a ciertos estereotipos, muchos adultos neurodivergentes poseen una profunda empatía y sensibilidad. Esto les permite comprender y abordar los problemas humanos desde una perspectiva más comprensiva y holística.
  4. Capacidad de Aprendizaje Autodidacta: La curiosidad innata y el enfoque autodidacta son comunes entre los neurodivergentes. Pueden aprender y dominar habilidades complejas por su cuenta, sin necesidad de seguir los métodos tradicionales de enseñanza.
  5. Y existen Muchas más fortalezas que podriamos nombrar en un listado y que prepararé en otro artículo futuro.

El Silencio Social de las personas neurodivergentes

A pesar de estas fortalezas, los adultos neurodivergentes a menudo enfrentan un “silencio social”.

Esto se manifiesta en la falta de reconocimiento de sus habilidades, la exclusión de oportunidades laborales significativas y la presión constante para conformarse con normas neurotípicas.

Este silencio no solo limita a los individuos, sino que también priva a la sociedad de las contribuciones valiosas que estos individuos pueden ofrecer.

Rompiendo el Silencio: La Coordinación es Clave

Para que las personas neurodivergentes puedan verdaderamente impactar en el mundo, es crucial que se coordinen y encuentren plataformas para expresar sus ideas y soluciones.

La sociedad debe:

  1. Fomentar la Inclusión: Las instituciones y empresas deben crear ambientes inclusivos donde las diferencias sean valoradas y celebradas. Programas de mentoría y apoyo pueden ayudar a los neurodivergentes a florecer en sus campos elegidos.
  2. Educación y Sensibilización: Es vital educar a la población sobre la neurodivergencia, derribando estereotipos y fomentando una comprensión más profunda de sus capacidades únicas.
  3. Promover Comunidades de Apoyo: Las comunidades y redes de apoyo pueden proporcionar un espacio seguro para que los neurodivergentes compartan sus experiencias y colaboren en proyectos donde se  aprovechen sus habilidades.
  4. Políticas Inclusivas: Las políticas gubernamentales deben reflejar un compromiso con la inclusión, garantizando que las personas neurodivergentes tengan igual acceso a la educación, el empleo y otras oportunidades vitales.

Conclusión

Reconocer y aprovechar el potencial de los adultos neurodivergentes puede llevar a innovaciones y soluciones que el 80% de la población no podría imaginar.

Esta “inmensa minoría” tiene el poder de mover el mundo en una dirección nueva y positiva, siempre y cuando rompamos el silencio social y fomentemos una verdadera inclusión.

La coordinación y el apoyo mutuo son esenciales para desbloquear el vasto potencial de la neurodivergencia, transformando nuestra sociedad para mejor

Si tienes cualquier consulta o necesitas orientación escríbeme a anna@altademanda.es   Si quieres conocerme te dejo mi perfil aqui

Recuerda que si lo deseas puedees realizar el test de adultos neurodivergentes en este enlace https://altademanda.es/neurodivergente/

***

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

Nueva seccion: Nutricción, regulación hormonal y ciclo de la mujer

Especialista Cristina Gil abre una nueva sección en la Comunidad www.altademanda.es

Descubre el Camino Hacia el Bienestar Hormonal con Nuestra Experta 

¿Te has sentido alguna vez abrumada por los cambios hormonales? ¿Buscas una guía confiable para equilibrar tu salud hormonal de manera natural?

¡No estás sola!

Las fluctuaciones hormonales son una realidad en la vida de cada mujer, desde la adolescencia hasta la menopausia. Estos cambios pueden influir en tu estado de ánimo, tu energía y tu bienestar general. Afortunadamente, existe una solución personalizada y profesional para ayudarte a manejar estos desafíos: nuestra experta en nutrición especializada en regulación hormonal y ciclos de la mujer.

Conoce a Nuestra Asesora en Nutrición en el nuevo grupo de WhatsApp donde ella te orientará

Nuestra asesora es una profesional altamente calificada con años de experiencia en el campo de la nutrición y la salud hormonal femenina. Su enfoque integral y personalizado se centra en entender las necesidades únicas de cada mujer, proporcionando soluciones nutricionales específicas para regular las hormonas y mejorar la calidad de vida.

Servicios Especializados para Todas las Etapas de la Vida

  • Adolescencia

La adolescencia es una etapa crucial donde comienzan los primeros cambios hormonales significativos. Nuestra experta trabaja con adolescentes para:

    • Regular ciclos menstruales irregulares.
    • Combatir el acné hormonal.
    • Establecer hábitos alimenticios saludables que durarán toda la vida.

 

  • Edad Reproductiva

Durante los años de la edad reproductiva, las mujeres pueden enfrentar una serie de desafíos hormonales. Nuestros servicios incluyen:

    • Manejo del síndrome premenstrual (SPM).
    • Apoyo nutricional para la fertilidad.
    • Estrategias para un embarazo saludable y recuperación postparto.

 

  • Perimenopausia y Menopausia

La transición hacia la menopausia puede traer consigo síntomas incómodos y cambios hormonales drásticos. Ofrecemos:

  • Soluciones para los sofocos y sudores nocturnos.
  • Apoyo para mantener el peso saludable.
  • Estrategias para mejorar la salud ósea y cardiovascular.

Para mujeres Altamente sensibles

La Sinergia Perfecta: Asesoría en Regulación Hormonal y Alta Sensibilidad

¿Qué valor añadido aporta Cristina Gil?

No solo es una experta en regulación hormonal y ciclos de la mujer, sino que también puede orientarte en cuanto a tu alta sensibilidad ya que ella misma es una PAS.

Esta combinación excepcional aporta un valor añadido incomparable a sus servicios, brindando una atención integral y profundamente personalizada.

La Conexión entre Hormonas y Alta Sensibilidad

La alta sensibilidad es una característica de la personalidad presente en aproximadamente el 20% de la población.

Las personas altamente sensibles (PAS) tienen un sistema nervioso más reactivo a los estímulos externos e internos, lo que puede hacerlas más susceptibles a los cambios hormonales.

Comprender y abordar esta intersección es crucial para ofrecer una atención verdaderamente efectiva.

Beneficios de una Asesora Nutricional con conocimientos de Alta Sensibilidad

1. Comprensión Profunda y Empática

Las mujeres altamente sensibles a menudo enfrentan desafíos únicos relacionados con sus ciclos hormonales.

Nuestra asesora:

  • Ofrece una comprensión empática de cómo la alta sensibilidad puede amplificar los síntomas hormonales.
  • Proporciona un espacio seguro y comprensivo donde las mujeres pueden hablar libremente sobre sus experiencias.

2. Planificación Nutricional Personalizada y Sensible

La combinación de conocimiento en nutrición hormonal y alta sensibilidad permite:

  • Diseñar planes nutricionales que tengan en cuenta la sensibilidad del sistema nervioso.
  • Seleccionar alimentos y suplementos que minimicen las reacciones adversas y promuevan el bienestar general.

3. Estrategias de Manejo del Estrés

El estrés tiene un impacto significativo en el equilibrio hormonal, especialmente en las mujeres altamente sensibles.

Nuestra asesora:

  • Desarrolla técnicas de manejo del estrés adaptadas a las necesidades de las PAS.
  • Incluye prácticas como la meditación, la respiración consciente y el yoga suave, que pueden ayudar a regular las hormonas y mejorar la resiliencia emocional.

Grupo de WhatsApp

Por todo esto no dudes en conocerla en su grupo de Whatsapp al que puedes unirte en este enlace https://chat.whatsapp.com/FpsFLI87odI6K2sDWXXvUY

Redes sociales

Para contactar con ella a nivel privado pueedes hacerlo a traves de sus redes:

Vía whatsapp +34625647549
Telegram +34625647549 Cristina Gil
Instagram @crisgibu  
TikTok @crisgibu

Cristina Gil Asesora nutricional especializada en regulación hormonal y ciclo de la mujer

Soy Cristina Gil.

Tengo 42 años y fui madre a los 40, de una niña maravillosa y muy buscada durante años, que ha venido al mundo para enseñarme a ser mejor persona, y a darme una visión de mí misma de la que nunca había sido consciente.
Estudié Historia del Arte y tuve varios trabajos, pero no me sentía realizada.
La búsqueda de embarazo me llevó a querer cuidarme a nivel físico para conseguir mi ansiado embarazo. Esto hizo que me interesase por el tema de la alimentación, la pérdida de peso, y de como esto influia en la fertilidad.

¿Porqué me especialicé en Salud hormonal?

Hace 5 años comencé a trabajar online promoviendo y recomendando un estilo de vida saludable, el cuál puse en práctica en mí misma.
En mi búsqueda incansable de respuestas a porqué no consegía se madre, me di cuenta de lo importante que es cuidar nuestra alimentación y nuestra salud hormonal, así como conocer en profundidad todo lo relacionado a nuestro ciclo menstrual.
Poco a poco, me fui haciendo experta en estos ámbitos y comencé a acompañar a mujeres que estaban en esa ansiada búsqueda en la que yo también me encontraba.
Me dí cuenta que era algo que fallaba a nivel médico, por desconocimiento, falta de interés o falta de medios, quien sabe.
El caso es que, no se le da demasiada importancia ni al tema de la alimentación y como incide en nuestra fertilidad, ni al acompañamiento que toda mujer que viva estos procesos debería tener.
El tema de la infertilidad es un territorio muy hostil y en el que, la gran mayoría  de las veces, nos sentímos muy solas.
En el momento de ser madre, me di cuenta que el postparto en temas de alimentación es otro mundo.

El postparto y la alimentación en una maternidad intensa

En todas las maternidades se hace complicado el cuidarnos y cocinar rico y sano mientras alimentamos y cuidamos de nuestros pequeños.
Sin embargo, se hace especialmente complicado y duro cuando la maternidad es una maternidad intensa como en este caso es la mía, en la que a los desajustes hormonales propios del postparto, se une una personalidad altamente sensible y una bebé altamente demandante y altamente sensible.
En muchas ocasiones, durante los primeros meses nos cuesta alimentarnos de manera correcta o simplemente sacar tiempo para alimentarnos.
Así esque, tras pasar por ello, decidí acompañar también a madres a cuidar de sus hormonas durante su postparto y enseñarlas a lidiar con la ansiedad.

¿Qué hago en la actualidad?

Sigo acompañando a mujeres a cuidar de sus hormonas y de su ciclo menstrual en todas las etapas de la vida.
Pero sobre todo, me encuentro inmersa en el estudio de la perimenopausia y de cómo un embarazo y postparto en edad avanzada (pasados los 40), pueden a veces unirse a la aparición de los primeros síntomas del climaterio o perimenopausia (años previos a la retirada de la menstruación).
La unión de ambas etapas puede resultar un completo caos a nivel hormonal, llegando a afectarnos bastante a nivel emocional.
Comienzan a aparecer síntomas como el aumento de peso sin razón comiendo lo mismo que antes, cambios de humor, mal descanso, insomnio, sofocos, caída del cabello, piel más seca, bajada de libido, subida de cortisol, ansiedad e incluso depresión. Por eso, es importante tener al lado a alguien que te guíe a transitarlo de la mejor manera posible, con el programa adecuado y personalizado a cada caso contreto.
Además, la llegada de mi hija ha hecho que vaya descubriendo y me interese también, en cómo afecta la AD y AS al tema de la alimentación.
He podido descubrir en mí misma, cómo el no cuidar bien la alimentación desde pequeños, nos lleva a tener una mala relación con la comida. Lo que puede derivar en trastornos de la conducta alimentaria, como puede ser ansiedad por la comida, atracones, anorexia, bulimia, síndrome de comida nocturna, ortorexia…

¿Qué ofrezco?

  • Acompañamiento y asesoramiento a mujeres que necesitan mejorar sus hábitos alimienticios, para mejorar así su salud, su autoestima, perder peso, cuidar sus hormonas, o mejorar síntomas de posparto y/o menopausia. A través de programas personalizados.
  • Acompañamiento y asesoramiento a familias a fomentar una alimentación saludable desde pequeños, y a crear una relación sana con la comida. A través de recetas atractivas y ricas nutricionalmente. También si lo precisan, ayudarles con la creación de menús semanales aptos para  toda la familia, e incluso, enseñarles a optimizar el tiempo en la cocina, con herramientas como el batch coocking, taller de cómo leer etiquetas para hacer una buena compra, etc.
Para todo ello, realizo asesorias y creo planes personalizados, acordes a las necesidades de cada persona o familia, con seguimiento y asesoramiento durante todo el tiempo que dure vuestro aprendizaje, hasta conseguir los objetivos fijados.

¿Cómo puedes contactar conmigo?

Si no sabes si te puedo ayudar con alguno de mis servicios o tienes dudas sobre cómo trabajo, podemos hablar por teléfono, videollamada o Whatsapp, y te oriento sin compromiso.

Puedes buscarme en mis redes:
Vía whatsapp +34625647549
Telegram +34625647549 Cristina Gil
Instagram @crisgibu  
TikTok @crisgibu

subscripcion Comunidad www.altademanda.es – hazte socio/a

 

Ventajas de ser socio de la Comunidad www.altademanda.es

La subscripción a la Comunidad www,altademanda.es aporta una serie de ventajas y beneficios a las personas que deciden formar parte de este proyecto.

Valores de la Comunidad www.altademanda.es

Una de las iniciativas que en mi opinión creo que refleja completamente los valores que constuyen esta comunidad y las personas que formamos el equipo de especialistas.

Esta iniciativas se llama “El buzon de ideas” el cual se basa en que cualquier socio/a esta inivitado/a a proponer iniciativas, ideas,, sugerencias, modificaciones, mejoras, novedades, que considere oportunas para realizar de forma colanborativa y coperativa en la Comunidad para los/las participantes.

Estas propuestas pasan a ser valoradas por todo el equipo de orientadoras y si son factibles, se realizan teniendo en cuenta la persona que ha sugerido la idea.

Esto nos ayuda a darnos cuenta que en esta Comunidad todos estamos integrados, todos tenemos voz y voto y todos podemos ofrecer y recibir, porque somos una Comunidad que luchamos por un mismo onbjetivo que es comprender la alta demanda, la alta sensibilidad, las altas capacidades y cualquier neurodivergencia para poder mejorar la calidad de vida de nuestros hijos, de nosotros mismos o de alguna otra persona que tenemos cerca y nos importa.

El proceso de Aprendizaje

Así que, estamos todos y todas aquí día a día para aprender los unos de los otros y a portarnos todo el valor añadido que podamos y las herramientas que nos han servido para que los demás puedan utilizarlas.

Es dificil muchas veces encontrar profesionales cualificados en estos temas que nos engloban aquí.

Podemos contar con los dedos de las manos los profesionales preparados en abracar globalmente un ámbito tan importante como por ejemplo poder diferenciar cuando un niño tiene altas capacidades únicamente, TDAH, trastorno desafiante negativista del comportamiento o bien tiene una doble excepcionalidad enmascarada.  Y es que además, todavía en muchos lugares no identifican a los niños de alta demanda y los etiquetan como mal criados o bien como mal educados, caprichosos y llorones, y al mismo tiempo tampoco reconocen la intensidad emocional ni la profundidad sensorial de los niños altamente sensibles que quizás necesiten un poco más de tiempo de adaptación o se sobrestimulen demasiado en según que entornos.

Por todo esto, en esta comunidad tenemos la oportunidad de COMUNICARNOS, podemos hacerlo a través de nuestras secciones de chats directos que hemos creado.

Podemos hablar cada día entre nosotros y nosotras y aportarnos soluciones y herramientas, consultas y dudas, desahogarnos, aprendernos, explicarnos, conocernos, llorar y reir, superarnos, empoderarnos, equivocarnos, ser valientes y cobardes , tener miedo y vencerlo…

Porque para eso estamos, para luchar juntos, juntas, en Comunidad, en tribu, con el mismo objetivo: el único objetivo:

CRECER y VER CRECER

 

Ten Fe en ti

Ten Fe en los otros participantes

Ten Fe en la Comunidad y en las orientadoras

y Sobre todo, sobre todo :Ten Fe en tu pequeño/a

 

¿A qué tienes acceso inscribiéndote a la Comunidad?

  • Acceso a todos los grupos de chat directo (Whatsapp y Telegram) de la Comunidad donde se orienta sobre tematica de Alta Demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades y Doble excepcionalidad
  • Acceso a algunas conferencias y talleres  sobre Alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidad
  • Acceso a la Biblioteca de la Comunidad con Documentación en PDF sobre AD AS AC y 2E
  • Acceso al Congreso Internacional de Altademanda que se realiza Anualmente
  • Acceso a la información prioritaria vía email de todas las iniciaciativas de formaciones suscripciones ofertas y promociones que se realizan en la Comunidad
  • Acceso a a participación de propuestas e ideas de iniciativas con la Comunidad a traves del correo buzon@altademanda.es
  • Acceso a escribir el relato de tu caso en la web de la Comunidad www.altademanda.es si lo deseas
  • Acceso a participar en la revista mensual digital que se inicia en setiembre 2024 escribiendo articulos

¿Qué beneficios / Descuentos aporta hacerte socio/a de la Comunidad www.altademanda.es?

  • -10% dto en servicio de valoración infantil (4 test de valoración + una sesión de 1h + un informe con los resultados) –> coste estandar del servicio = 58€
  • -10% dto en servicio de valoración neurodivergencia adulto (1 test de valoración de extension largo 20 min,+ analisis del test + sesion de 1h + 4 test añadidos + analisis 4 test + informe) –> coste estandar del servicio = 58€
  • -10% dto en servicio de valoración de apoyo emocional adulto (1 test estado de ánimo + 1 sesión 1h + 4 test añadidos + 1 informe–> coste estandar 55€
  • -10% dto en servicio de informes personalizados (los costes de los informes varias según el tipo de informe)
  • Grupos de apoyo de adultos alta demanda, sensibilidad y capacidades o neurodivergentes –> haces 4 solo abonas 3 (en los grupos se abona lo que el participante considera válido.
  • Consultas puntuales por email al correo orientacion@altademanda.es 
  • Acceso a un grupo de Telegram exclusivo para las personas subscritas

 

¿Qué debo hacer para inscribirme?

 

Busco un escondite en el que no esté yo

No encuentro un escondite en el que no esté yo

A veces me persigo y no me dejo en paz…

Necesito silencio en mi cabeza, necesito dejar de presionarme, de exigirme, de coaccionarme.

Me juzgo y me abasallo a críticas y recriminaciones que me hacen sentir culpable cuando yo solo quiero vivir en paz poder respirar tranquila, cerrar los ojos por un momento y dejar la mente en blanco unos instantes sin que yo misma me distorsiones, tiemble o llore…

A veces creo que siento y me preocupo demasiado y deseo poder anestesiarme para no ser tan emocional, y es lo que hago, me disfrazo con una coraza y me escondo dee mi misma para no mirar hacia dentro.

Porque eso es lo que da miedo. El miedo soy yo. Son mis propios fantasmas

Busco un escondite en el que no esté yo. Dónde no estén mis saboteadores.

Escrito por Anna Company

Si quieres saber cómo lidiar con tus saboteadores escríbeme anna@altademanda.es

***

Test Neurodivergencias

Has realizado el test de neurodivergencia de adulto?

Realízalo en este enlace

Otros test

Entra en este enlace para ver la variedad de test de la Comunidad www.altademanda.es

 

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

Éxito rotundo en el Taller “Madres Salvajes” de Gema Gallego

Gran vínculo creado entre madres en un espacio sin juicios

El Taller presencial que se realizó en Madrid el pasado 25 de Mayo por parte de la Coach de madres y  mentora de mujeres Gema Gallego fue un éxito.

 

Gema Gallego nos comenta: “Necesitamos mucho eventos como este, es el resumen que puedo compartir de todo lo que se experimentó el pasado sábado en el taller de Madres Salvajes.”

Queremos ser menos exigentes con nosotras mismas y fluir

Y es que las madres estamos deseosas de ser menos exigentes con nosotras mismas, de soltar control y fluir con libertad.

Nos cuesta mucho hacerlo porque estamos demasiado condicionadas a los “miedos y juicios” sociales y de los modelos educativos que se aprendían en nuestra infancia. Ahora  queremos ser mucho más libres y presentes y para hacerlo, necesitamos sentirnos mejor en nuestro interior para poder estar en calma y acompañar mejor a nuestros hijos.

Gran ilusión y esfuerzo en la preparacion del taller

Gema dice: ” Desde hace años trato de no poner expectativas a las cosas importantes, y aunque a veces me resulta complicado, cada vez me sale mejor.
Sin embargo para el pasado evento del 25 de junio no pude evitar tener gran ilusión por compartir herramientas que desde hace años aporto  a nivel individual con madres que tenéis hijos de alta demanda.

Comparto herramientas de crianza para las mamás

Hago sesiones grupales desde hace años pero este evento iba a ser diferente, por las herramientas que tenía preparadas, por la energía de la bonita sala y por las ganas de compartir.”

Juntas todo se ve más fácil

Nuevo taller para ser la madre que deseas ser

Por ello, observando la gran recibida, voy a hacer un nuevo taller para seguir profundizando y compartiendo las claves que me han ayudado tanto a ser la madre que quiero ser.

  • Este taller tendrá dos formatos para que pueda llegar a todas las mujeres:

El viernes 14 por la tardes e realizara el taller Online y  si estás en Madrid, en el taller presencial, tienes la oportunidad ideal de vivir un “antes y un después” y para que sentir de manera profunda ese cambio en tí que te permitirá elgirte y priorizarte cada día, y  al mismo tiempo te permitirá acompañar a tus hijos como realmente deseas,❤️

No te lo pierdas…

No dejes que te lo expliquen… Vívelo tú misma.

Te lo mereces…

Si quieres más información sobre el próximo taller de Gema Gallego dirígete a este enlace

 

Grupo de WhatsApp maternidad emocionalmente intensa

Recuerda que también puedes unirte al grupo de WhatsApp de Gema Gallego de la Comunidad www.altademanda.es de “maternidad intensamiente emocional” en este enlace

Puedes encontrar a Gema Gallego en:

***

Información sobre la Comunidad www.altademanda.es

Nuestras Redes Sociales

Procrastinación en las Altas Capacidades by Nerea Aceituno

Procrastinar es algo común entre las personas con Altas Capacidades.

Últimamente parece estar de moda el término procrastinar y nos bombardean con mensajes como «10 tips para acabar con la procrastinación» o «cómo cambié mi vida al abandonar la procrastinación».

Pero este concepto que ahora parece tan actual no hace referencia sino a algo tan común como es dejar las cosas para el último momento.

Procrastinar es algo común entre las personas con altas capacidades.

Juzgar el rasgo

Desde niños se juzga este rasgo, como tantos otros.

En el colegio se critica hacer los deberes o estudiar en el último momento —la noche o, en ocasiones, la hora, antes—, pero debemos dejar atrás este prejuicio y valorar realmente a qué se debe dicha procrastinación.

Yo, personalmente, me considero una persona muy organizada: me gusta planificarme con tiempo y llevarlo todo al día.

Valorar a qué se debe la procrastinación en las altas capacidades

Sin embargo, son numerosas las ocasiones en las que me he visto caer en esta trampa de retrasar tareas que me resultan tediosas, repetitivas, cansadas.

Y he llegado a la conclusión de que, en la mayoría de ocasiones, las personas con altas capacidades tendemos a procrastinar porque, como a cualquiera, nos cuesta desarrollar tareas que no se adecuan a nuestras capacidades, a nuestros objetivos.

No estoy hablando de retrasar el momento de ordenar la habitación hasta que se acumula la ropa sobre la silla. Son pocas las personas que disfrutan con esta labor y, sin embargo, todos tenemos que hacerla.

La realidad de lo que sucede día a día

Hablo de ese momento en el que tienes que sentarte a resolver ocho problemas de matemáticas cuya solución podrías dar con solo leer el enunciado y que, sin embargo, te obligan a escribir con buena letra y el procedimiento detallado; hablo de tener que responder preguntas de literatura cuya solución ya aparece en el libro de texto, para que no tengas que pensar, cuando lo que desearías es estar leyendo…

Desearías estar aprendiendo de verdad

Si a todo esto le sumas nuestra dificultad para concentrarnos en aquello que no nos gusta, pues estamos absortos en otros proyectos que de verdad nos interesan, así como la facilidad que solemos presentar para otras muchas tareas, gracias a que pensamos o procesamos la  información más rápido que los demás, nos encontramos con el hecho de que procrastinar se vuelve parte de nuestra rutina.

Creatividad y procrastinación

También me he dado cuenta de que entre las personas con gran creatividad —otro rasgo asociado a las altas capacidades— tienden a procrastinar.

Que seamos creativos no resta que, en ocasiones, nos encontremos bloqueados, o sin inspiración, y son muchos los que afirman conseguir mejores resultados cuando apremia la presión.

¿Qué nos compensa más?

Quizás compensa más pasar unos días tenso, nervioso y sobrecargado al ver qué no te da tiempo, que esforzarte en llevar a cabo un plan rigoroso y pasarlo mal durante todo un mes, por verte incapaz de llevarlo a cabo e encontrar la inspiración.

¿Cuál es el motivo por el cual procrastinamos?

Con todo esto, creo que debemos dejar de hablar de la procrastinación como el mayor enemigo del desarrollo y, si es algo que experimentamos en primera persona, tratar de investigar el motivo por el que lo hacemos.

¿Cuál es nuestro verdadero objetivo?

Solo comprendiendo nuestra forma de trabajar podemos lograr acabar con la procrastinación —si ese es nuestro objetivo— o darle el espacio que nos permita obtener los mejores resultados, en lugar de dejar que esta tendencia nos arrastre e impida lograr nuestros objetivos.

 

Escrito por Nerea Aceituno

(Autora y Colaboradora de Comunidad www.altademanda.es) 

IG @nerea04_parradista_

  • Te dejo otros artículos de Nerea aquí:

Hiperempatía by Nerea Aceituno

Amistad by Nerea Aceituno

Déficit de Inhibición Latente by Nerea Aceituno

Multitasking by Nerea Acituno

El miedo by Nerea Aceituno

Por qué nos gusta estar con gente mayor que nosotros? by Nerea Aceituno

Motivación by Nerea Aceituno

***

Test interesantes

Si necsitas información sobre el temperamento altamente demandante. alta sensibilidad altas capacidades o para saber si eres neurodivergente entra en este enlace: https://altademanda.es/test-encuestas-alta-demanda-alta-sensibilidad-y-altas-capacidades/

Libros de crianza de alta demanda y monográfícos en PDF gratuitos

Aquí

Otras Iniciativas

Para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa. ver este enlace

Asesorias y valoraciones orientacivas de alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades y doble excepcionalidad para más información ver este enlace

Nuestras Redes Sociales

 

Libro Alta Demanda: Relatos de crianza de alta demanda GRATIS

Descárgate el libro Relatos de crianza de alta demanda de Anna Company en PDF GRATIS

Este libro lo escribí cuando inicié la Comunidad de Alta Demanda www.altademanda.es.

Necesidad de cobijo

De alguna forma hablar con las madres , los padres y familiares de tantos y tantas niñas y niños de alta demanda me consciencia de la necesidad existente que tenían estas personas de compartir sus vivencias, de expresar sus emociones y sentirse cobijadas.

Comprendiendo tu idioma

Porque no es lo mismo dar con un grito de auxilio en un mundo donde la mayoría tienen bebés y niños de temperamento fácil o reacción lenta que hacerlo en un entorno donde sabes que todas personas que te escuchen entenderán tu idioma.

Empatía

Este libro está repleto de palabras y expresiones que tú, seguramente también sentiste en algún momento, palabras que quizás no pudiste expresar porque no estabas ni en el momento ni lugar adecuado y ahora al leerlas puede que te sientas identificada/o con aquella madre o padre que lo estaba viviendo y empatices sin darte cuenta que eres tú misma/o, porque también es ella, y ellos, y las otras, y yo y Uds.

El mismo objetivo

La necesidad de aquel grito de auxilio que hemos sentido ganas de hacer encerradas/os en el cuarto de baño cargadas/os de impotencia o frustración,  es comprensible en este lugar, en este espacio sin juicio ni críticas, porque calzamos los mismos zapatos.

Y si hasta el momento habías tenido que estar en silencio y si hasta el momento estabas cohibida/o, ahora tienes la oportunidad de abrir tus alas y ser auténtica/o sin miedo alguno porque hacerlo nos dará valor a las/los demás.

Nosotros/as tenemos un mismo objetivo: hacer felices a nuestros hijos

Gracias por estar aquí con tu granito de arena.

Anna Company

 

 

No te olvides que tienes un listado de libros ssobre crianza de alta demanda en este enlace y varios monográficos para descargar en PDF Gratis

Red de Chats directos para compartir y orientarte
Otras Iniciativas
  • Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.
  • Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace

Otros Test interesantes de la Comunidad ofrecidos por especialistas

Test de perfil global adultos ¿Quieres saber si eres neurodivergente?

Test Desorden Procesamiento Sensorial

Test para identificar si necesitas apoyo emocional

Test para analizar tu caso y poder realizar una orientación de crianza intensa de forma personalizada

Test de orientación para adolescentes

Test de sobreestimulación bebes

Test sobreestimulación niños mayores de 2 años

Tenems muchos otros test si necesitas realizar un test que no ves en el listado preguntanos si lo tenemos al correo orientacion@altademanda.es y te informamos.