Entradas

Adultos de alta demanda emocional

Algunos indicadores de los adultos de alta demanda emocional

Los adultos con alta demanda emocional suelen tener una intensidad emocional significativa, que se refleja en la manera en que viven y experimentan sus relaciones, su entorno y sus emociones. A menudo, su comportamiento y necesidades pueden ser percibidos como agotadores o abrumadores para quienes los rodean, ya que requieren un nivel elevado de apoyo y atención emocional.

Aquí algunos rasgos comunes:

1. Sensibilidad emocional intensa:

  • Reacciones emocionales profundas: Viven sus emociones de manera intensa, ya sea alegría, tristeza, ansiedad o frustración. Suelen sentirse desbordados con facilidad, lo que puede llevarles a necesitar consuelo o validación constante de los demás.
  • Facilidad para sentirse heridos: Pueden interpretar las palabras o acciones de los demás de manera muy personal, lo que les hace sentirse heridos o rechazados con facilidad. Una conversación que para otros puede ser neutral o insignificante, para ellos puede ser percibida como una ofensa o señal de desaprobación.

2. Búsqueda constante de conexión y validación:

  • Necesidad de atención constante: En sus relaciones, buscan continuamente la validación de sus emociones y decisiones. Pueden depender emocionalmente de amigos, parejas o familiares, esperando ser escuchados, comprendidos y consolados en todo momento.
  • Dependencia emocional: Aunque no siempre lo reconozcan, pueden tener una fuerte dependencia emocional hacia ciertas personas clave en su vida, como su pareja o mejor amigo, y esperan que estas personas estén siempre disponibles para ellos.

3. Dificultad para manejar la soledad o el rechazo:

  • Miedo al abandono: Pueden experimentar un profundo miedo al rechazo o al abandono, lo que les lleva a buscar la aprobación de los demás de manera continua. Esto puede derivar en comportamientos que demandan más atención emocional cuando perciben que la relación está en peligro.
  • Evitación de la soledad: Suelen evitar estar solos, ya que la soledad puede amplificar sus emociones negativas. Para ellos, el aislamiento puede ser una experiencia angustiante, por lo que buscan la compañía constante de otros.

4. Altos niveles de expectativas en las relaciones:

  • Relaciones muy intensas: Esperan que sus relaciones cercanas sean emocionalmente intensas, lo que puede provocar que exijan más de lo que otros están dispuestos o pueden dar. Estas expectativas a menudo generan tensiones en las relaciones, ya que pueden ser percibidos como demandantes o controladores.
  • Dificultad para manejar la frustración: Cuando sus expectativas no se cumplen, suelen reaccionar con frustración o tristeza, lo que puede llevar a conflictos interpersonales frecuentes.

5. Tendencia al agotamiento emocional propio y de los demás:

  • Agotan sus propias reservas emocionales: Al experimentar las emociones de manera tan intensa y estar en una búsqueda constante de validación externa, suelen sentirse agotados emocionalmente, lo que les dificulta manejar situaciones cotidianas o tomar decisiones sin sentirse desbordados.
  • Cargan a los demás emocionalmente: Al demandar tanta atención y apoyo emocional, pueden ser percibidos como agotadores por quienes los rodean, ya que las personas en su entorno sienten que constantemente deben estar disponibles para satisfacer sus necesidades emocionales.

6. Dificultad para regular sus emociones:

  • Impulsividad emocional: Pueden tener dificultades para regular sus emociones, lo que los lleva a reaccionar de manera impulsiva ante situaciones estresantes o frustrantes. A menudo, estas reacciones son desproporcionadas al desencadenante.
  • Tendencia a la preocupación excesiva: Los adultos con alta demanda emocional suelen anticipar problemas o dificultades, lo que los lleva a preocuparse excesivamente por situaciones que aún no han ocurrido, generando ansiedad.

7. Gran empatía, pero dificultad para equilibrar necesidades:

  • Empatía elevada: Pueden ser extremadamente empáticos, lo que les permite conectar profundamente con las emociones de los demás. Sin embargo, esta empatía elevada a veces se desequilibra cuando no logran gestionar sus propias emociones y terminan sobrecargados.
  • Dificultad para poner límites: Les cuesta poner límites saludables, tanto consigo mismos como con los demás. Al no saber gestionar el equilibrio entre sus necesidades y las de los otros, terminan agotándose o exigiendo más de lo que las personas a su alrededor pueden ofrecer.

8. Dificultad para delegar o confiar en los demás:

  • Sensación de descontrol: A menudo sienten que necesitan mantener el control sobre muchas áreas de su vida, y pueden tener dificultades para confiar en que otros manejen sus propias responsabilidades o problemas emocionales.
  • Tendencia a sobrecargarse: Debido a este miedo a perder el control, suelen asumir más responsabilidades de las que realmente pueden manejar, lo que incrementa su ansiedad y agotamiento.

9. Autoestima fluctuante:

  • Autoestima dependiente de la validación externa: Su autoestima puede ser muy fluctuante, dependiendo en gran medida de lo que los demás piensen o digan de ellos. Si reciben elogios o aprobación, se sienten bien, pero si perciben críticas, su autoestima puede desplomarse rápidamente.
  • Perfeccionismo: Pueden tener una tendencia perfeccionista, lo que les lleva a ser muy autocríticos. Este perfeccionismo, combinado con su alta sensibilidad, puede generarles mucha frustración cuando no cumplen con sus propias expectativas.

10. Creatividad y profundidad en el pensamiento:

  • Personas creativas e intuitivas: A menudo son muy creativos, con una gran capacidad para el pensamiento profundo y reflexivo. Esto les permite ver el mundo desde una perspectiva única y desarrollar soluciones innovadoras, aunque a veces su intensidad emocional puede interferir con su capacidad para implementar estas ideas de manera constante.
  • Capacidad para conectar profundamente: Aunque su alta demanda emocional puede ser agotadora, también tienen una capacidad única para crear relaciones profundas y significativas. Su intensidad emocional, cuando se gestiona bien, les permite conectar a un nivel muy íntimo con los demás.

Los adultos con alta demanda emocional son intensos, con necesidades emocionales más amplias que la media, y suelen requerir una mayor conexión y validación en sus relaciones. Al mismo tiempo tienen muchas fortalezas de las cuales os hablaré en el próximo artículo. 

***

¿Te sientes diferente?

Si te sientes diferente y quieres conocerte y comprenderte puedes realizar este test en el que te oriento

 

 

  • Y no te olvides de:

La nueva Guia de identificación de Alta Demanda en sus distintas etapas evolutivas

Puedes adquirirla aqui

Puedes seguir los artículos en:

Red de Chats directos para compartir y asesorarte con las orientadoras del equipo de la Comunnidad

Biblioteca de la Comunidad de www.altademanda.es

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos,  monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Test de identificación

 

Libros sobre Alta Demanda

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

 

 

 

 

 

 

 

De la niñez a la adolescencia, de la adolescencia a la edad adulta siendo doblemente excepcional por Maria Montero

Doblemente excepcional y el desafío de las etapas evolutivas

Pasar por todas las etapas evolutivas es todo un desafío, aún más cuando eres Doblemente Excepcional.
Cada etapa evolutiva tiene algo especial, y a la vez, crea una incertidumbre ante lo desconocido o a lo que podría estar por llegar.
Los padres de niños/as Doblemente Excepcionales nos hacemos cantidad de preguntas continuamente:
– ¿Podrá vivir de forma independiente?
– ¿Encontrará su lugar en esta sociedad?
– ¿Seremos capaces de ayudarle?
Y la pregunta estrella…

– ¿Será feliz?

 

En esta última pregunta me gustaría detenerme para poder dar mi punto de vista…
” La felicidad no se busca, la felicidad se encuentra en cada instante de nuestra vida”.
Nuestros hijos, durante estas transiciones experimentan cambios, vivencias, emociones etc…
Podrían llevarlos a un colapso, pero ahí es donde nosotros entramos en escena, visualizando el escenario, moviendo el atrezzo y cambiando de vestuario si así fuera necesario.

Así es cómo, con total seguridad podremos acompañar a nuestros hijos/as Doblemente Excepcionales.

Sabemos que nuestros hijos/as Doblemente Excepcionales tendrán que enfrentar desafíos en su vida, y unido a estos desafíos irán también los desafíos propios de su perfil, como:
– Desafíos sensoriales
– Desafíos emocionales
– Sus habilidades de funcionamiento ejecutivo
– Etc… .
La ayuda que van a necesitar va a requerir esfuerzo y constancia, no dudemos en pedir ayuda si así lo creyéramos conveniente.

Acompañamos estos cambios evolutivos desde la comprensión, sin juicios ni comparativas.

Ayudemos a que se sientan orgullosos de quienes son en cada etapa de su vida.
Dejemos que sean una parte activa del proceso, donde ellos/as también puedan tomar decisiones sobre quiénes son y a donde quieren ir.

Afiancemos así su identidad.

Nos necesitan a su lado, acompañando.

Somos su sitio de confianza.

Soy María Montero

 Terapeuta especialista en Altas Capacidades y Doble Excepcionalidad
Orientadoras de esta Comunidad www.altademanda.es

Podéis encontrarme en:

***

Test de identificación

Red de Chats directos para compartir y orientarte
Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

subscripcion Comunidad www.altademanda.es – hazte socio/a

 

Ventajas de ser socio de la Comunidad www.altademanda.es

La subscripción a la Comunidad www,altademanda.es aporta una serie de ventajas y beneficios a las personas que deciden formar parte de este proyecto.

Valores de la Comunidad www.altademanda.es

Una de las iniciativas que en mi opinión creo que refleja completamente los valores que constuyen esta comunidad y las personas que formamos el equipo de especialistas.

Esta iniciativas se llama “El buzon de ideas” el cual se basa en que cualquier socio/a esta inivitado/a a proponer iniciativas, ideas,, sugerencias, modificaciones, mejoras, novedades, que considere oportunas para realizar de forma colanborativa y coperativa en la Comunidad para los/las participantes.

Estas propuestas pasan a ser valoradas por todo el equipo de orientadoras y si son factibles, se realizan teniendo en cuenta la persona que ha sugerido la idea.

Esto nos ayuda a darnos cuenta que en esta Comunidad todos estamos integrados, todos tenemos voz y voto y todos podemos ofrecer y recibir, porque somos una Comunidad que luchamos por un mismo onbjetivo que es comprender la alta demanda, la alta sensibilidad, las altas capacidades y cualquier neurodivergencia para poder mejorar la calidad de vida de nuestros hijos, de nosotros mismos o de alguna otra persona que tenemos cerca y nos importa.

El proceso de Aprendizaje

Así que, estamos todos y todas aquí día a día para aprender los unos de los otros y a portarnos todo el valor añadido que podamos y las herramientas que nos han servido para que los demás puedan utilizarlas.

Es dificil muchas veces encontrar profesionales cualificados en estos temas que nos engloban aquí.

Podemos contar con los dedos de las manos los profesionales preparados en abracar globalmente un ámbito tan importante como por ejemplo poder diferenciar cuando un niño tiene altas capacidades únicamente, TDAH, trastorno desafiante negativista del comportamiento o bien tiene una doble excepcionalidad enmascarada.  Y es que además, todavía en muchos lugares no identifican a los niños de alta demanda y los etiquetan como mal criados o bien como mal educados, caprichosos y llorones, y al mismo tiempo tampoco reconocen la intensidad emocional ni la profundidad sensorial de los niños altamente sensibles que quizás necesiten un poco más de tiempo de adaptación o se sobrestimulen demasiado en según que entornos.

Por todo esto, en esta comunidad tenemos la oportunidad de COMUNICARNOS, podemos hacerlo a través de nuestras secciones de chats directos que hemos creado.

Podemos hablar cada día entre nosotros y nosotras y aportarnos soluciones y herramientas, consultas y dudas, desahogarnos, aprendernos, explicarnos, conocernos, llorar y reir, superarnos, empoderarnos, equivocarnos, ser valientes y cobardes , tener miedo y vencerlo…

Porque para eso estamos, para luchar juntos, juntas, en Comunidad, en tribu, con el mismo objetivo: el único objetivo:

CRECER y VER CRECER

 

Ten Fe en ti

Ten Fe en los otros participantes

Ten Fe en la Comunidad y en las orientadoras

y Sobre todo, sobre todo :Ten Fe en tu pequeño/a

 

¿A qué tienes acceso inscribiéndote a la Comunidad?

  • Acceso a todos los grupos de chat directo (Whatsapp y Telegram) de la Comunidad donde se orienta sobre tematica de Alta Demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades y Doble excepcionalidad
  • Acceso a algunas conferencias y talleres  sobre Alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidad
  • Acceso a la Biblioteca de la Comunidad con Documentación en PDF sobre AD AS AC y 2E
  • Acceso al Congreso Internacional de Altademanda que se realiza Anualmente
  • Acceso a la información prioritaria vía email de todas las iniciaciativas de formaciones suscripciones ofertas y promociones que se realizan en la Comunidad
  • Acceso a a participación de propuestas e ideas de iniciativas con la Comunidad a traves del correo buzon@altademanda.es
  • Acceso a escribir el relato de tu caso en la web de la Comunidad www.altademanda.es si lo deseas
  • Acceso a participar en la revista mensual digital que se inicia en setiembre 2024 escribiendo articulos

¿Qué beneficios / Descuentos aporta hacerte socio/a de la Comunidad www.altademanda.es?

  • -10% dto en servicio de valoración infantil (4 test de valoración + una sesión de 1h + un informe con los resultados) –> coste estandar del servicio = 58€
  • -10% dto en servicio de valoración neurodivergencia adulto (1 test de valoración de extension largo 20 min,+ analisis del test + sesion de 1h + 4 test añadidos + analisis 4 test + informe) –> coste estandar del servicio = 58€
  • -10% dto en servicio de valoración de apoyo emocional adulto (1 test estado de ánimo + 1 sesión 1h + 4 test añadidos + 1 informe–> coste estandar 55€
  • -10% dto en servicio de informes personalizados (los costes de los informes varias según el tipo de informe)
  • Grupos de apoyo de adultos alta demanda, sensibilidad y capacidades o neurodivergentes –> haces 4 solo abonas 3 (en los grupos se abona lo que el participante considera válido.
  • Consultas puntuales por email al correo orientacion@altademanda.es 
  • Acceso a un grupo de Telegram exclusivo para las personas subscritas

 

¿Qué debo hacer para inscribirme?

 

Alta Demanda: Chats gratis de orientación Telegram/WhatsApp

Chats de Orientación Alta Demanda, Alta Sensibilidad  Altas Capacidades y 2e

Grupo de Telegram Central Internacional temática Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

En Febrero de 2020 www.altademanda.es creó un grupo de Telegram para familiares de bebes y niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades cuya finalidad era proporcionar un espacio libre de juicios para poder compartir inquietudes, dudas y experiencias sobre la crianza de bebés y niños con alguno de estos rasgos en un espacio seguro con libertad de expresión y sin críticas.

A lo largo de estos meses la unión de las personas que formamos este grupo ha ido afianzando el ritmo, la colaboración, cooperación y se ha creado un espacio único donde entre todos formamos un gran equipo aportando soluciones y apoyo mutuo.

De este modo contamos con especialistas que colaboran  acompañando a todas las madres y padres participantes en el grupo resolviendo sus dudas y consultas diariamente.

Estas especialistas que colaboradoras en www.altademanda.es que son muy valoradas e imprescindibles para nuestro equipo y que a demás periódicamente realizan conferencias y talleres sobre temas de interés en la crianza de alta demanda, alta sensibilidad y  altas capacidades están preparadas en diversas especialidades, como son: pediatría, psicología, comportamiento infantil, asesoría de sueño, asesoría de lactancia, destete, alimentación pedagogía, graduadas en educación infantil, logopedia, expertas en altas capacidades, en alta demanda, alta sensibilidad, TDAH, TEA, etc.

Si deseas ver los perfiles y redes sociales de nuestro equipo puedes entrar en este enlace.

Grupo de Telegram Familias de Niños Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad

Telegram Familias niños AACC O 2E: Para padres y madres que desean encontrarse y compartir experiencias con otras familias que viven situaciones similares con sus hijos de AACC o Doble Excepcionalidad, o bien con familias que sospechan de AACC o Doble Excepcionalidad. En este grupo contamos con varias especialistas en AACC y Doble excepcionalidad que orientan y responden a las dudas de las familias.

Puede unirte en este enlace:

Grupo de Telegram Tribu Adultos Altamentes Sensibles

Grupo para adultos PAS (altamente sensibles) que desean compartir experiencias y herramientas de gestión de su rasgo con otras personas que viven situaciones similares, para identificarse y compartir en un espacio libre de juicios.

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad

Grupo para adultos que desean compartir con otros adultos con Doble Excepcionalidad (AACC + Neurodiversidad) o sospechas de doble excepcionalidad.

Puedes unirte en este enlace:

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda y sensibilidad

Coordinado por la Psicóloga Jessica Rubio Reali que orienta a las familias y a los adolescentes en esta etapa.

Grupo de Telegram sueño infantil Alta Demanda y Sensibilidad

Con las asesoras de sueño y lactancia que orientan a las participantes

Grupo de Telegram sobre Integración sensorial

Coordinado por las terapeutas ocupacionales Laura Justo y Malenia García

Grupo de Telegram adultos Neurodivergentes

Coordinado por Anna Company especialista en neurodivergencias

Grupo de Telegram sobre Neuropsicología y pedagogía

Coordinado por Alejandra Madrigal neuropsicóloga

Grupo de Telegram de papás de alta demanda.

Exclusivo para papás (no se aceptan mujeres en este grupo)

Grupo de Whatsapp BARCELONA de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades y neurodiversidad

Con el objetivo de este grupo es realizar encuentro y otras iniciativas presenciales en la ciudad de Barcelona

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu

Otra extensión que tenemos en nuestro equipo es un grupo de WhatsApp que utilizamos para “Apoyándonos en Tribu”.

Este grupo donde se valida la experiencia y crianza de las madres y padres de bebes y niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades esta orientado para madres y padres que deseen compartir sus experiencias y conversar en un ambiente sin juicios y de forma positiva.

Donde existe el apoyo mutuo y se valora el respeto de las personas.

Es un grupo donde existe la libertad de expresión, con el derecho de poderse expresar, opinar y desahogarse, donde nadie juzga ni critica. Se trata de un espacio para encontrar un apoyo y crear complicidad entre familias que viven situaciones y experiencias similares que puedan compartir vivencias de utilidad.

Grupo de WhatsApp Intensamente Emocionales (Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades)

Grupo de WhatsApp «Gestión Emocional» Grupo basado en Tratar temas de emociones de niños AD, AS o/y AACC, para compartir o preguntar dudas, sobre temas de las emociones, de cómo tratarlas adecuadamente o de experiencias relacionadas. Sabemos que los niños con cualquieras de estos 3 rasgos tienen una intensidad emocional mucho más elevada de lo común por eso consideramos necesario un grupo específico para tartar este tema.

Grupo de WhatsApp para gestión emocional de la madre de @soygemagallego

Imprescindible grupo si eres una mamá de un niño o niña de alta demanda o sensibilidad o capacidades que esta coordinador por Gema Gallego mentora de mujeres y coach de madres creadora del programa “madres salvajes” no te lo pierdas>

Grupo de WhatsApp Nutrición y Balance hormonal femenino de @crisgibu

Para equilibrar a la mujer tanto física como emocionalmente,  Orientación especializada para todas las etapas de la vida.

Biblioteca de la Comunidad

Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad  de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de temática alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades, crianza respetuosa, doble excepcionalidad, rabietas, límites, etc

  • Únete en este enlace https://t.me/+ObVTK4wxj4cyYjlk
Si no te funciona algun enlace contacta con anna@altademanda.es y lo solucionamos 

Nuestras Redes Sociales