Recupera tu calma y disfruta tu maternidad: masterclass gratuita

Gestiona tu maternidad desde la calma.

☺️ ¿Quieres disfrutar más de la maternidad?
😬 ¿Dejas tu bienestar para…?
😭 ¿Te sientes desbordada?
😔 ¿La culpa es tu compañera?

Día y hora:

📆 Jueves 3 de abril de 2025, puedes elegir horario:

  • Por la mañana a las 11h ESP
  • Por la tarde a las 18h ESP

Ahora tienes la oportunidad de mejorar. ¡¡¡Te aseguro que te va a ayudar muchísimo!!!

¿Quién realiza la Masterclass?

Gema Gallego @soygemagallego; mentora de mujeres y coach de madres especialista en alta demanda y alta sensibilidad (ver perfil).

“En la masterclass GRATUITA, voy a compartir contigo la estrategia que me ayudó a disfrutar de la maternidad, incluso con todos los retos que tenía que lidiar con mis hijos, sus conductas desafiantes, el malestar que arrastraba por la falta de colaboración del padre…”

🫵 ¡Dedica una hora a este tema tan importante para ti!

👉🏽 Más info e inscripciones:

Plazas limitadas.

 

Perfil mixto: alta demanda sensibilidad y capacidades

La clave que los manuales de crianza no te cuentan de los niños intensos.

Seguramente has buscado respuestas.

Has leído libros sobre crianza, has preguntado en foros y grupos de padres y madres, has probado estrategias que prometían calmar rabietas, mejorar el sueño o facilitar la adaptación escolar.

Pero nada parece encajar del todo con tu hijo/a.

Porque tu hijo/a no solo es intenso…

Tu hijo o hija es más.

Más sensible, más enérgico, más demandante, más observador, más emocional. Y, a veces, eso se siente como un torbellino dentro de casa.

¿Es alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades?

¿O es todo a la vez?

Aquí está la sorpresa: no tienes que elegir una sola “etiqueta”. Muchos niños con altas capacidades también son altamente sensibles. Muchos niños de alta demanda muestran signos de un pensamiento más rápido y complejo. Y, en muchos casos, los diagnósticos tradicionales no captan estas combinaciones porque el sistema no está diseñado para ello.

Lo que parece “demasiado” para el mundo es simplemente su forma de ser.

  • Si tu hijo pregunta sin parar y necesita respuestas profundas, pero también se frustra fácilmente cuando algo no tiene sentido…
  • Sí, parece un adulto en su razonamiento, pero un bebé en sus reacciones emocionales…
  • Sí necesita movimiento constante, pero también se sobrecarga con ruidos, luces o etiquetas de ropa…
  • Si nada le parece suficiente y a la vez todo le abruma…

Entonces, es posible que estés criando a un niño con un perfil mixto de alta demanda, alta sensibilidad y/o altas capacidades.

Y esto cambia todo.

Esto es algo que quizás nadie te ha dicho (y que cambiará tu forma de ver a tu hijo/a).

La mayoría de las estrategias de crianza están diseñadas para niños con un desarrollo más lineal. Aunque los niños con estas características no funcionan igual.

  • No necesitan que los “calmes”, sino que los entiendas.
  • No buscan llamar la atención, sino que alguien realmente los escuche.
  • No tienen un “problema” de comportamiento, sino un cerebro que procesa el mundo de otra manera.

Si sientes que estás en una batalla constante, no es porque estés fallando como madre o padre. Es porque las herramientas que tienes son estándares y no están adaptadas para un niño excepcional con características que repercuten en su forma de procesar la información y los estímulos.

Un camino diferente: comprender antes de corregir.

Cuando entiendes de verdad a tu hijo/a, todo cambia. Su intensidad deja de ser un conflicto y se convierte en su mayor fortaleza. Aunque para eso, necesitas saber qué hay detrás de su comportamiento. No solamente “ver la punta del iceberg”, sino buscar el fondo.

Por eso, te ofrezco la valoración personalizada infantil para ayudarte a identificar si tu hijo es de alta demanda, alta sensibilidad, o con rasgos de altas capacidades o una combinación de estas características.

  • Para que puedas comprenderlo en profundidad.
  • Para que tengas herramientas adaptadas a él.
  • Para que disfrutes la crianza sin sentirte agotada o cuestionada.

Si alguna de estas palabras ha resonado contigo, si sientes que por fin alguien describe lo que vives cada día, entonces es momento de dar un paso más.

Reserva tu valoración aquí y empecemos a construir juntos una crianza basada en la comprensión, no en la lucha.

Si tienes alguna consulta o necesitas más información sobre la valoración, puedes verlo en este post o contactar conmigo en este correo: anna@altademanda.es 

Tu hijo no necesita cambiar. Solo necesita que el mundo lo entienda.

Y todo empieza contigo.

Mis servicios

Test neurodivergente

Sal de dudas.

Si alguna vez has sentido que ves el mundo de manera diferente, que procesas la información con más intensidad o que las normas sociales no siempre encajan contigo, podrías ser neurodivergente.

Pero, ¿cómo saberlo con certeza?

¿Cómo saber si soy neurodivergente?

Aquí tienes la respuesta: una valoración completa de neurodivergencias diseñada para que puedas descubrir tu perfil de forma clara, rigurosa y con el acompañamiento adecuado.

¿En qué consiste esta valoración completa en neurodivergencias?

Este servicio ha sido diseñado para personas que sospechan que pueden ser neurodivergentes y buscan un análisis preciso, confiable y sin rodeos.

Por solo 69€, recibirás:

Test especializado en neurodivergencias (puedes verlo en este enlace) y test complementarios (orientativo de altas capacidades, alta sensibilidad,atención, ansiedad, autoestima, personalidad, procesamiento sensorial, test socialización, saboteadores, bloqueos emocionales, expresividad emocional, orientativo de indicadores, cuestionario historial de la infancia, pensamientos rotatorios, enmascaramiento y camuflaje, corazas, comunicación social, y muchos otros que serán escogidos según tu perfil) para identificar patrones clave en tu forma de pensar,  sentir., emocionarte, comportarte, camuflarte, etc.

Sesión de devolución de resultados (1 hora) donde analizaremos juntos lo que revelan los test y cómo se relaciona con tu experiencia, resolveremos dudas y haremos recomendaciones, te explicaré las razones por las cuales han sucedido y suceden algunas cosas para que puedas “encajar las piezas de tu puzle” (comprenderte)

Informe detallado de 10 páginas, donde encontrarás una explicación clara de tu perfil, cómo afecta tu vida diaria y estrategias personalizadas para gestionarlo.

Material de apoyo exclusivo y personalizado, diseñado para ayudarte a comprenderte mejor y potenciar tus fortalezas.

¿Por qué hacer esta valoración?

Porque entenderte cambia la forma en la que vives. No se trata solo de ponerle un nombre a lo que sientes, sino de encontrar respuestas, aprender estrategias para gestionar tu día a día y abrazar tu identidad sin dudas ni culpas.

No dejes que la incertidumbre siga pesando. Descubre si eres neurodivergente, comprende tu forma de ser y empieza a avanzar con herramientas que realmente te ayuden.

Reserva tu valoración ahora y da el primer paso hacia tu claridad.

Escríbeme para más información al correo anna@altademanda.es  o agenda directamente tu valoración en este enlace.

Otros servicios aquí.

Red de Chats directos para compartir y asesorarte con las orientadoras del equipo de la comunidad.

 

Biblioteca de la Comunidad de www.altademanda.es

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos,  monográficos, estudios, tests, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta

Niños con Altas Capacidades y sobreexcitabilidad

Entendiendo el mundo interior de los niños con sobreexcitabilidad

Cuando se habla de altas capacidades, muchas familias piensan en niños con un gran potencial intelectual, que aprenden rápido y destacan académicamente. Sin embargo, ser un niño de altas capacidades va mucho más allá de su rendimiento en el colegio.

La intensidad con la que sienten, piensan y experimentan el mundo es única, profunda y, a veces, abrumadora tanto para ellos como para sus familias.

Uno de los rasgos más característicos de estos niños es la sobreexcitabilidad, un término acuñado por el psicólogo Kazimierz Dabrowski que describe una respuesta intensificada del sistema nervioso en diferentes áreas.

Comprender estas sobreexcitabilidades es clave para acompañarlos y ayudarles a desarrollarse en equilibrio, sin que su intensidad se convierta en sufrimiento.

¿Qué es la sobreexcitabilidad?

La sobreexcitabilidad es una hipersensibilidad neurológica que hace que los niños con altas capacidades procesen la información de forma más intensa y profunda. Esto puede manifestarse en cinco áreas: intelectual, emocional, imaginativa, sensorial y psicomotora.

Cada niño puede presentar una combinación única de estas características, y en muchos casos, las familias se sienten abrumadas porque el mundo parece no entender la forma en la que su hijo experimenta la vida.

A continuación, exploramos cada tipo de sobreexcitabilidad con ejemplos concretos para que puedas identificar si tu hijo encaja en alguna de estas descripciones.

Sobreexcitabilidad intelectual:

Mentes que nunca paran

Los niños con sobreexcitabilidad intelectual tienen un pensamiento rápido, analítico y una curiosidad insaciable. Su mente no descansa y están constantemente formulando preguntas profundas, cuestionando normas y buscando entender el mundo en su totalidad.

🔹 ¿Cómo reconocerla?

•Hacen preguntas complejas desde muy pequeños.

•No se conforman con respuestas simples, necesitan explicaciones detalladas y lógicas.

•Se frustran si sienten que los demás no siguen su nivel de razonamiento.

•Tienen una gran capacidad para debatir y argumentar, incluso con adultos.

🔹 Ejemplo real:

Una niña de 6 años pregunta: “Si el universo se expande, ¿qué hay fuera del universo?” y no se conforma con un “nadie lo sabe”, sino que sigue investigando hasta encontrar hipótesis científicas.

Cómo acompañarlos: Validar su curiosidad en lugar de limitarla. Darles herramientas para investigar por sí mismos y fomentar el pensamiento crítico sin imponerles respuestas cerradas.

Sobreexcitabilidad emocional:

Sentirlo todo intensamente

Los niños con alta sensibilidad emocional viven sus emociones con una profundidad y una intensidad que puede ser difícil de gestionar. Pueden pasar de la alegría desbordante a la tristeza absoluta en cuestión de minutos y sienten una empatía extrema por los demás.

🔹 ¿Cómo reconocerla?

•Se emocionan o entristecen con facilidad por cosas que otros niños apenas notarían.

•Pueden llorar viendo una injusticia en una película o sufrir intensamente por el dolor ajeno.

•Les afectan mucho las críticas o el rechazo.

•Tienen una conexión profunda con los animales y la naturaleza.

•Se preocupan por temas existenciales como la muerte o el sentido de la vida desde muy pequeños.

🔹 Ejemplo real:

Un niño de 7 años se angustia profundamente porque vio una noticia sobre incendios en el Amazonas y no puede dejar de pensar en los animales que están sufriendo.

Cómo acompañarlos: Ayudarles a nombrar y validar sus emociones en lugar de minimizarlas. Enseñarles estrategias para gestionar su sensibilidad sin reprimirla.

Sobreexcitabilidad imaginativa:

Una mente llena de mundos

Estos niños tienen una capacidad creativa desbordante. Su imaginación es tan rica que pueden perderse en sus propios pensamientos o en juegos simbólicos extremadamente complejos.

🔹¿Cómo reconocerla?

•Crean historias, personajes y mundos imaginarios con facilidad.

•Se pierden en sus pensamientos y pueden parecer distraídos en la escuela.

•Suelen tener amigos imaginarios o un vínculo fuerte con personajes ficticios.

•A veces les cuesta distinguir entre la fantasía y la realidad en edades tempranas.

🔹 Ejemplo real:

Una niña de 5 años crea un mundo entero con sus propias reglas, mapas y personajes, y puede hablar de él durante horas con total coherencia.

Cómo acompañarlos: Fomentar su creatividad sin forzarlos a “ser realistas”. Darles espacios de expresión a través del arte, la escritura o el juego.

Sobreexcitabilidad sensorial:

Un mundo demasiado intenso

Estos niños tienen los sentidos más agudos y pueden sentirse abrumados con facilidad por estímulos del entorno.

🔹 ¿Cómo reconocerla?

•Se quejan de ruidos, olores o texturas que a otros no parecen molestarles.

•Pueden evitar ciertas prendas de ropa porque les resultan incómodas.

•Se alteran con luces muy brillantes o ambientes con demasiada estimulación.

•Disfrutan intensamente de experiencias sensoriales placenteras (música, colores, sabores).

🔹 Ejemplo real:

Un niño de 4 años se tapa los oídos en el recreo porque el bullicio de los demás niños le resulta insoportable.

Cómo acompañarlos: Respetar sus necesidades sensoriales, ofrecerles espacios tranquilos y buscar formas de regular los estímulos externos sin que se sientan “exagerados”.

Sobreexcitabilidad Psicomotora:

Energía que desborda

Son niños que tienen una necesidad inagotable de movimiento y actividad. Pueden hablar rápido, gesticular mucho o parecer hiperactivos, aunque su energía suele venir acompañada de una gran creatividad e inteligencia.

🔹 ¿Cómo reconocerla?

•No pueden quedarse quietos durante mucho tiempo.

•Tienen una necesidad constante de tocar, saltar o moverse.

•Hablan muy rápido o cambian de tema constantemente.

•Pueden presentar dificultades para dormir porque su mente está demasiado activa.

🔹 Ejemplo real:

Un niño de 8 años no puede dejar de moverse en clase, no por falta de interés, sino porque su mente y su cuerpo están en constante ebullición.

Cómo acompañarlos: Proporcionarles espacios donde puedan moverse sin restricciones, incorporar el aprendizaje a través de la acción y enseñarles técnicas para canalizar su energía.

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo si te has sentido identificada?

Si al leer este artículo has reconocido a tu hijo en estas descripciones, es posible que se encuentre dentro del perfil de alta capacidad con sobreexcitabilidad. Esto no es un problema, sino una característica que, con el acompañamiento adecuado, puede convertirse en su mayor fortaleza.

Muchos padres sienten que el sistema educativo y la sociedad no entienden a sus hijos y que están solos en este camino.

Pero no lo están.

Desde la comunidad www.altademanda.es ofrecemos asesoramiento especializado para familias con niños con altas capacidades y sobreexcitabilidad y también alta demanda, alta sensibilidad y neurodivergencias.

Si quieres comprender mejor a tu hijo/a, encontrar estrategias para ayudarle y sentirte acompañada/o en este proceso, escríbenos y demos el primer paso juntas/os.

Te dejo mi correo: anna@altademanda.es 

¿Te has sentido identificada?

Cuéntame tu experiencia. 💬 Deja un comentario.

***

¿Quieres realizar el análisis de valoración sobre de perfil de adulto neurodivergente?

Red de chats directos para compartir y asesorarte con las orientadoras del equipo de la comunidad.

Biblioteca de la Comunidad de www.altademanda.es

Biblioteca: Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos,  monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Servicios

https://altademanda.es/servicios-anna-company/

Test de identificación

 

Libros sobre Alta Demanda