Niños desafiantes con perfil de alta demanda alta sensibilidad o altas capacidades
¿Por qué los niños de alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades te desafían más?
Si tienes un niño de alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades, es posible que notes que, al llegar a los 4, 5 o 6 años, su comportamiento se vuelve más desafiante, especialmente contigo, la figura de apego principal.
Aunque a veces esto puede resultar agotador, es importante entender que este comportamiento no es un problema, sino una señal de su desarrollo y su vínculo contigo.
Una etapa clave del desarrollo emocional
A partir de los 4-6 años, los niños experimentan cambios significativos en su desarrollo emocional y cognitivo. Para los niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades, estas transformaciones suelen ser más intensas debido a su mayor sensibilidad, energía e intensidad emocional.
En esta etapa:
- Están desarrollando su independencia:
Quieren tomar decisiones por sí mismos y probar sus límites. Esto es especialmente fuerte en niños con una gran necesidad de autonomía o con capacidades avanzadas para su edad.
Su “desafío” hacia las figuras de autoridad no es un rechazo, sino un paso natural para construir su identidad.
- Confían plenamente en su figura de apego:
Es contigo, su persona de confianza, donde se sienten seguros para expresar sus emociones más intensas.
Si desafían más a la madre o cuidador principal, es porque saben que ahí pueden ser auténticos sin temor al rechazo.
Su conducta puede parecer “desafiante”, pero es, en realidad, una muestra de confianza.
- Tienen un desarrollo cognitivo avanzado:
Los niños con altas capacidades, alta sensibilidad o alta demanda suelen cuestionar el mundo que les rodea y necesitan comprender el “porqué” detrás de cada norma.
Si una regla no tiene sentido para ellos, lo dirán… ¡Y lo argumentarán!
Esto no es una falta de respeto, sino su necesidad innata de entender y cuestionar.
- Sus emociones son intensas:
Un niño con altas capacidades, alta sensibilidad o alta demanda siente todo “más”.
Esto incluye frustración, impaciencia o deseo de ser escuchado.
Si bien puede parecer que están desafiando constantemente, en realidad están luchando por equilibrar sus emociones en un mundo que, a veces, le abruma.
Cómo transformar el desafío en conexión.
El reto como madre, padre o cuidador principal es mantener la calma, fomentar una comunicación abierta y aprender a ver estos comportamientos como oportunidades para fortalecer el vínculo.
- Valida sus emociones: Frases como “entiendo que te sientas frustrado” o “es normal sentirse así cuando algo no sale como quieres” les ayudan a regularse.
- Sé consistente con los límites, pero empática: Establecer límites claros les da seguridad, pero hacerlo con comprensión fortalece la relación.
- Ofrece opciones: Permitirles tomar pequeñas decisiones les ayuda a sentir que tienen control, lo que reduce los conflictos.
- Modela calma: Su intensidad emocional necesita tu equilibrio. Aunque sea difícil, tu calma les enseña cómo gestionar sus emociones.
Ver el desafío como una oportunidad.
Recuerda que detrás de cada berrinche, pregunta desafiante o aparente “negativa”, hay un niño aprendiendo a conocerse a sí mismo y al mundo.
Tu rol no es evitar el conflicto, sino acompañarle con paciencia, amor y respeto.
Estos años pueden ser desafiantes para ti, pero también son una oportunidad de construir una relación sólida basada en la confianza y el respeto mutuo.
Los niños de alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades tienen el potencial de ser adultos empáticos, resilientes y creativos, y cada momento compartido contigo es una pieza fundamental en ese camino.
Tu paciencia y comprensión son el mejor regalo que les puedes ofrecer en esta etapa tan crucial.
- Escrito por Anna Company
Si te interesa poder indagar y estudiar el perfil global de personalidad que tiene tu hijo para poder acompañarle de una forma óptima, puedes realizar la valoración de identificación completa que hago en la comunidad y te ayudaré a enfocar sus puntos fuertes y sus desafíos para poder personalizar y desarrollar pautas personalizadas para darte herramientas y acompañarte a gestionar estos desafíos de la mejor manera.
Puedes contactarme a anna@altademanda.es o bien rellenar este formulario.
***
Review Niños desafiantes con perfil de alta demanda alta sensibilidad o altas capacidades.