Relato personal de un Adulto de Alta Demanda
Texto de un adulto de Alta Demanda. (Anónimo)
“Soy un adulto de Alta Demanda. Existo.
Lo sé por qué exijo demasiado a los demás, aunque a ellos les exijo menos que a mí mismo.
Mi afán de perfeccionismo hace que estas exigencias se eleven cada día a objetivos que a veces son desproporcionados, por este motivo muchas veces me frustro.
Porque mi cabeza tiene mil ideas y siempre está activa, jamás dejo de pensar, pero es que mi mente va mucho más rápida que la realidad, que la vida, que la mayor parte de las personas y entonces me irrito, porque me impaciento.
Mientras espero que pasen las cosas que yo ya he pensado mil veces, me desespero, porque no sé estar sin hacer nada, mi mente no está hecha para quedarse en blanco, no sé lo que es “pensar en blanco” me inquieto, me aburro… Esta sensación me altera, en realidad soy bastante más emocional de lo que parezco, puedo percibir cómo te sientes, empatizar contigo y descubrir cómo eres, a veces me da la sensación que tengo una especie de sexto sentido porque intuyo el bienestar o malestar de la gente, aunque se escondan detrás de una coraza o disfraz.
Esas mismas emociones y sensaciones que me dan esa especie de Don a veces me hacen sentir débil porque me sobreestimulan, me aceleran, que exageran la realidad y necesito mis momentos de tranquilidad para “reiniciarme”. Para desconectar.
Soy obstinado, luchador, desafiante.
Me entusiasmo por un millón de cosas y me pierdo en ellas si me gustan y aborrezco la monotonía. Soy una especie de buscador constante de estímulos y sensaciones, sobre todo cosas que, de alguna forma, “capten” mi mente.
Puedo ser tu mejor amigo o bien tu peor enemigo, suelo ser una persona extremista, pero normalmente soy autentico, odio las falsedades.
A lo largo de mi vida he evolucionado alguno de mis rasgos:
Impredecible:
Ya no soy tan impredecible, seguiré sorprendiéndote en muchas cosas, pero no variaré mis valores y creencias.
Demanda de atención:
Ya no tengo esa necesidad constante de atención que tenía en la infancia y adolescencia, normalmente puedo distraerme por mi mismo, a no ser que esté pasando por algún momento difícil en que sí voy a necesitar más apoyo que otro tipo de persona.
Intensidad:
Mis emociones siguen siendo igual de intensas, aunque ahora, he aprendido a expresarlo de otra forma porque socialmente es lo adecuado.
Sensibilidad:
He comprendido que tengo una capacidad increíble de sentir y que puedo aprovecharla como habilidad en la vida para ser más feliz.
Insatisfacción:
Supongo que la vida te enseña que no se puede tener todo, aun así, continúo sintiendo esa especie de “hambre” dentro, que no se sacia con nada, es como si no tuviera un límite y siempre necesitara más, de todo.
Hiperactividad:
La hiperactividad física ha cambiado, aunque siempre suelo estar en movimiento, no tengo una actitud tan activa como en la de la infancia, ahora la actividad es más mental que física.
Testarudez:
Creo que esta característica ha aumentado a lo largo de mi vida, aunque ahora es más interna para no entrar continuamente en discusión con la gente que me rodea. No me escondo, pero sí la controlo.
Hay muchos otros rasgos que podría considerar que han evolucionado de forma positiva, dándome competencias como la perseverancia, la lucha continua por mis objetivos, el entusiasmo y motivación por la vida, pero de lo que más he aprendido ha sido de la parte emocional.
Cuando una persona AD aprende a gestionar sus emociones puede aprovechar esta gran capacidad para la vida. El don de la gran empatía que conecta con las personas más cercanas y que ayuda a comprenderlas y sentirnos comprendidos, hacen que puedas sentirte con un control elevado de ti mismo y crean una libertad de movimiento imprescindible para un AD.
Miro hacia atrás y veo un progreso y evolución constante en mi mismo… Porque si algo tenemos en común los AD es que cuando tenemos un objetivo, vamos a por él, con pasión.”
**Información importante**
Telegram
A parte de este grupo también cuentas con la posibilidad de agrégate al grupo de Telegram donde somos mas de 270 participantes y contamos con la orientación de nuestras colaboradoras especialistas en crianza de alta demanda, pediatras psicólogas, asesoras de sueño de lactancia, logopedas, fisioterapeutas, etc. Y puedes unirte en este enlace
Libros de alta demanda
Y no te olvides por otra parte, que tienes a tu disposición una biblioteca de libros y monográficos para descargarte gratis en PDF sobre crianza de alta demanda en este enlace
Review Relato personal de un Adulto de Alta Demanda.