Lorena Balsalobre ponente entrevistada en el IV Congreso Internacional de Alta Demanda y neurodivergencias

Quién es Lorena Balsalobre

Pedagoga especializada en la atención y apoyo a personas con discapacidad intelectual, trastorno del espectro autista (TEA) y trastornos de conducta. Con años de experiencia en el ámbito educativo y terapéutico, Lorena ha trabajado con un enfoque integral que prioriza el bienestar emocional y el desarrollo de la autonomía de cada individuo. Su compromiso con la inclusión y la adaptación pedagógica la han llevado a diseñar programas y estrategias personalizadas que aborden las necesidades específicas de cada persona, brindándoles herramientas para alcanzar su máximo potencial.

Lorena se identifica como una persona de alta exigencia y alta sensibilidad, y posee sospechas de altas capacidades. Esta combinación de características personales le ha permitido desarrollar una empatía profunda y un entendimiento agudo de los desafíos y necesidades emocionales de aquellos a quienes acompañan. Su enfoque educativo está marcado por una capacidad intuitiva para conectarse con los demás, creando un entorno seguro y respetuoso en el que cada persona puede explorar y expresar su individualidad.

Como madre de dos niños pequeños, una niña de alta demanda y un bebé de 9 meses, Lorena vive la crianza desde una perspectiva que combina su experiencia profesional con las realidades cotidianas de una madre altamente sensible. Estos aprendizajes han enriquecido su práctica profesional, brindándole una comprensión aún más profunda de la importancia del apoyo emocional y la paciencia en el desarrollo de los niños con características únicas.

Con una visión pedagógica basada en el respeto, la comprensión y el acompañamiento cercano, Lorena continúa impulsando proyectos que buscan empoderar tanto a las personas con las que trabaja como a sus familias, ayudándolas a navegar por los desafíos y celebrar los logros en su camino hacia el desarrollo personal y la inclusión.

 

 

Review Lorena Balsalobre ponente entrevistada en el IV Congreso Internacional de Alta Demanda y neurodivergencias.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *