Libro sobre crianza de Alta Demanda: “El desarrollo interior del niño de alta demanda” etapa de 0 a 18 meses

Escrito por Anna Company

Fragmento del mini-libro “el desarrollo interior del niño de alta demanda” que puedes descargarte entero en PDF aquí

Capítulo 1

Edad de 0 a 18 meses

En esta etapa el niño AD todavía no tiene la psique organizada y no puede diferenciar entre él mismo y la madre, se siente como “un todo” es por ello por lo que tiene totalmente dependencia de la madre.

El niño está totalmente indefenso ante los estímulos y sensaciones internos y externos que acaban de aparecer de forma caótica.

Sus manifestaciones hacia todo esto son somáticas en forma de lloros, pataletas y protestas. Los niños de alta demanda al tener una sensibilidad mas agudizada de lo normal, se sobreestimulan lo que hace que puedan sentir como a través de un amplificador, por lo que sus manifestaciones hacia ello también serán mayores, solicitando a toda costa ser atendidos.

Hacia el octavo mes el niño empezará a diferenciar a la madre de su propio yo interno y a crear un vínculo con ella, lo que producirá angustia cada vez que se separe de él.

Este hecho que persiste en los niños de alta demanda desde este momento es una necesidad para ellos, no demandan atención por capricho o manipulación, ni lo hacen por egoísmo, es una reacción de supervivencia que tiene el cerebro del bebé que debe ser escuchada.

Si dejas llorar a tu hijo de alta demanda angustiado por la separación de la madre durante este periodo de tiempo, el vínculo con la madre no se produce correctamente y puede crear conflictos internos en el niño que deriven en problemas en su comportamiento, en su estado emocional y psicológico. El desapego de la madre se debe hacer de forma progresiva cuando el bebé está preparado para ello.

A lo largo de este periodo aparece el lenguaje, que le otorga autonomía porque le permite pedir y nombrar cosas y esto facilita al bebé la comunicación y el entendimiento.

También aparece la deambulación que le facilita trasladarse de un sitio a otro sin necesidad de depender de la madre.

Estos acontecimientos causan una conducta exploratoria hacia el mundo, el niño quiere descubrirlo y tocarlo todo y es vital que los padres promuevan estas conductas de curiosidad para favorecer el conocimiento del niño o bien para evitar posibles peligros.

Recordemos que la curiosidad es uno de los rasgos de los niños de alta demanda, y en esta etapa el niño verá incrementada su autonomía y su libertad de movimiento, sus capacidades y sus movimientos aumentaran y se irá desarrollando cada vez más su temperamento AD: hiperactividad, curiosidad, estimulación, exploración hacia lo desconocido…

Es una etapa en que los padres empezamos a notar el rasgo más intensamente en nuestros hijos y a ver que su temperamento es más potente que el de otros niños.

A demás por la noche todavía no han conseguido regular el sueño y la combinación de cansancio, llanto, despertares nocturnos y demás hace que nos preguntemos qué está pasando.

Según dicen los expertos, en los niños que no son de alta demanda, al final de este periodo la alimentación suele pasar a ser sólida y los despertares nocturnos y llantos deberían haber disminuido considerablemente. Cuando esto no sucede y nos encontramos a niños que están insomnes gran parte de la noche o que duermen durante gran parte del día, es signo de las dificultades del vínculo entre la madre y el niño y esto puede derivar hacia trastornos psicopatológicos.

En el caso de los niños de alta demanda debemos tener en cuenta que son niños con una sensibilidad más elevada y con una necesidad de afecto superior, por lo que el apego que necesitan para crear el vínculo materno es más largo en el tiempo y esto significa que después de los 18 meses continúan teniendo ansiedad por separación de la madre y despertares nocturnos con llantos. Debemos analizar las emociones negativas de nuestros hijos y ser empáticos con ellas para que desarrollen capacidades y habilidades correctas para afrontar la vida.

Por ello, en mi opinión el colecho es una buena técnica para los niños de alta demanda, porque crean y ayudan a fortalecer el vínculo materno.

¿Cómo fomentar el vínculo materno? Promover el contacto visual y táctil, piel con piel. Aprovechar el momento de alimentar al bebé, compartir el mismo espacio físico, acariciar a tu bebé cuando llora y siempre que puedas, hablarle, cantarle. Para él tu olor es crucial.

Este ha sido un fragmento del mini-libro “el desarrollo interior del niño de alta demanda” si deseas descargarte el PDF del libro entero GRATIS puedes hacerlo en este enlace.

Recuerda que tienes más libros y monográficos GRATIS sobre  crianza de alta demanda en este enlace.

Por otra parte tenemos una iniciativa donde poder compartir tus inquietudes con otras madres y padres de alta demanda, cada 15 días, los viernes por la tarde en la reuniones online que hacemos donde tratamos temas como las rabietas, los límites y normas, las rutinas, las frustraciones, la testarudez, etc. de los niños AD, el único requisito es estar involucrado en la crianza de un niño de alta demanda. Para más información entra en este enlace.

Gracias por tu atención.

Inscríbete a las formaciones de Alta Demanda con certificación

Información Importante

Grupo de Telegram

En febrero de 2020 creamos un Grupo de Telegram de familiares de niños/as de alta demanda y alta sensibilidad y donde tenemos nuestro equipo de colaboradoras especialistas en crianza respetuosa (pediatras, psicólogas, asesoras de sueño, asesoras de lactancia, fisioterapeutas, etc.) ellas nos apoyan y nos dan respuesta a nuestras inquietudes en el grupo de forma solidaria. Puedes Unirte en este enlace

Grupo de WhatsApp

También tenemos un grupo de WhatsApp para Apoyarnos en Tribu muy valorado y útil donde s e valida la crianza y experiencia de  las mamás y los papás y no se juzga, sobre AD (Alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) Únete en   este enlace 

Grupos de Apoyo Online Gratis

Recuerda que cada 15 días los viernes nos reunimos algunos padres y madres de niños/as AD, NAS y AACC para charlar y compartir nuestras experiencias en los grupos de Apoyo online, si deseas mas información pulsa en este enlace

Síguenos en Instagram Personas de alta demanda

Síguenos en Instagram Mama fluyendo Lactancia

Síguenos en Instagram La vida de Pichukis

Síguenos en Facebook bebes y niños de alta demanda y altamente sensibles

Síguenos en Facebook en Mama Fluyendo Lactancia 

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Disincronías en las altas capacidades

Escrito por Anna Company

¿Qué son las disincronías en las altas capacidades?

Jean Cahles Terrassier describió en 1994 las disincronías en los niños con altas capacidades o superdotados como la falta de sincronización en el desarrollo social, intelectual, emotivo, físico y motor las cuales pueden dividirse en dos bloques: las disincronías internas y las disincronías sociales las cuales detallaremos a continuación:

Disincronía interna 

Son las que tienen que ver con el desarrollo individual del niño consigo mismo y dentro de este apartado encontramos las siguientes:

Disincronía intelectual – psicomotora:

Son niños que suelen aprender a leer de forma precoz, además de controlar un amplio vocabulario y ser capaces de comprender explicaciones complejas para su edad. Por otro lado, van a mostrar frecuentemente dificultades con la escritura, ya que su mano, por la edad que tienen,  va a ser incapaz de seguir el ritmo de la rapidez mental. Esta dificultad resulta de la disincronía entre el nivel intelectual y el nivel psicomotor-gráfico, es decir, pueden tener problemas con la escritura puesto que su evolución motora es más lenta. Resulta difícil coordinar su agilidad mental con los movimientos, aún poco hábiles, de una mano infantil. Por otra parte, estos niños suelen trazar dibujos con gran frecuencia, dado su carácter curioso e inquieto. Forzarlos para que empiecen a escribir sin estar preparados puede provocarles estados de ansiedad e insatisfacción que los llevaría a desmotivarse por lo que no es aconsejable. 

Disincronía lenguaje – razonamiento:

Los niños superdotados o con altas capacidades intelectuales, suelen desarrollar antes la capacidad de razonamiento, al ser más abstracta; que la del lenguaje, que no adquieren por sí mismos sino a través de los estímulos auditivos del entorno. Por ello, en sus primeras etapas, estos niños pueden tener dificultades para expresar sus propios razonamientos, al no haber adquirido un conocimiento del lenguaje acorde con las ideas que desean expresar. A pesar de ser precoces en comenzar a hablar, suelen tener una capacidad de razonamiento más adelantada que la capacidad del lenguaje, lo que provoca que no puedan expresar como quisieran lo que piensan de forma rápida. Su mente va más rápido que su lenguaje. 

Disincronía afectiva – intelectual:

La diferencia que existe entre su alta capacidad intelectual y su inmadurez emocional puede confundir al niño creando estados de angustia que son difíciles de procesar.  Además, el hecho de sentirse diferentes al resto puede provocarles baja autoestima, estados de ansiedad o depresión. A veces el niño intentará esconder su inmadurez emocional bajo comportamientos fingidos pero habrá momentos en que esta inmadurez emocional saldrá a la luz y los padres debemos empatizar con nuestro hijo apoyándolo y esforzándonos para que el niño llegue a expresar sus sentimientos, inseguridades y enfrentarse a sus dificultades, no debemos caer en el error de considerar al niño como si fuese un adulto en cuanto al ámbito emocional aunque intelectualmente lo encontremos capaz de desenvolverse por sí solo, ya que emocionalmente todavía continúa siendo un niño El cariño y afecto que proporcionamos hacia nuestro hijo es de vital importancia.

Disincronía social 

Son las que tienen que ver con las relaciones externas y dentro de este apartado encontramos las siguientes:

Disincronía en la escuela:

Mentalmente los niños con altas capacidades o superdotados están por encima de la media lo que conlleva a que se aburra en clase y no desarrolle las estrategias normales de estudio, esto conlleva que en cursos posteriores el niño pueda fallar en sus estudios lo cual le haga sentir frustrado y decepcionado, recordemos que como son niños con una alta sensibilidad a consecuencia de su frustración y baja autoestima pueden llegar a desencadenar cierto grado de depresión.

Por otro lado, el niño continuará teniendo una alta capacidad y mostrándose entusiasmado en aquello que le interesa que además acaparará su atención y concentración., lo que podrá en cierto modo compensar su frustración y aburrimiento escolar.

Disincronía en la familia:

Los padres de niños con altas capacidades o superdotados no siempre pueden mantener un nivel de diálogo acorde a la evolución del niño, ya que muchas veces la inteligencia del niño está por encima de la de los padres y éstos no pueden responder de forma satisfactoria a sus demandas. Es por ello por lo que el hijo deberá tomar una decisión ante sus familiares.

La elección que tendrá que hacer el niño  le colocará ante una difícil alternativa: o bien elegir permanecer unido a sus padres renunciando a ser brillante ya que sus padres no saben todas las respuestas a sus preguntas, u optar por ser brillante y buscar las respuestas fuera de su entorno familiar con el consiguiente riesgo de desarrollar sentimiento de culpabilidad, es decir, cuando tenga preguntas contentarse con lo que ya saben sus padres  y no buscar más respuestas, con lo que su curiosidad se verá coartada; o bien buscar el conocimiento fuera de la familia, con el consiguiente sentimiento de culpabilidad.

Disincronía del niño con sus compañeros:

Al sentirse diferentes muchos de los niños con altas capacidades o superdotados no suelen ser comprendidos por los demás niños de su edad. Además, su alta sensibilidad les hace no comprender ciertas acciones de los otros niños.

Por otra parte, suelen ser niños que se relacionan mejor con niños un poco mayores que ellos, porque se muestran más comprensivos y además pueden conversar con ellos aquello que les es imposible con la mayoría de los niños de su edad.

Poder entablar relaciones con otros niños superdotados suele ser positivo para ellos y les permite aceptarse mejor. Si pueden, son niños que buscan conversaciones con los adultos o bien se distraen mucho con la lectura ya que los libros les permiten ir a su propio ritmo y les permiten profundizar en temas de su interés.

***

Información sobre la Comunidad www.altademanda.es

¿Quieres tener una valoración orientativa sobre Alta Demanda/Sensibilidad o Capacidades?

Entra en este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo y haz Tribu

Orientación y acompañamiento

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad,  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Libro sobre crianza adolescente de Alta Demanda “El adolescente de alta demanda”

Escrito por Anna Company

El temperamento de alta demanda en la etapa de los 12 a los 21 años

La adolescencia es una etapa muy importante con muchos cambios físicos, psicológicos y emocionales. A veces estos cambios se dan de forma rápida y se necesita un tiempo para adaptarse a ellos, es por ello por lo que es importante que como padres estemos preparados para poder acompañar y orientar a nuestros hijos en su camino de descubrimiento interior para que se desarrolle de forma independiente y óptima.

Este libro pretender acercar a los padres y madres de adolescentes de alta demanda a establecer las bases para poder comprender sus emociones y reacciones durante los cambios que realizan en esta etapa, aportando información de su temperamento.  Describiendo las características más comunes del rasgo de la alta demanda que están presentes en las edades comprendidas entre los 12 y los 21 años y que condicionan reacciones en su comportamiento.

En el libro también se explican pautas para guiar al adolescente de alta demanda durante su evolución y desarrollo según dichas características para afrontar la vida de una forma positiva.

Puedes adquirir este libro en este enlace

 

**Información importante**

Infórmate sobre nuestras formaciones con certificado de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altaz Ccapacidades en este enlace

Estas son las iniciativas solidarias que te ofrece la Comunidad de www.altademanda.es para acompañarte en la crianza de tu hijo/a.

  • Grupo de Telegram Central Alta demanda, Alta sensibilidad y Altas capacidades (con especialistas en crianza AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capcidades) que nos orientan en el chat de forma solidaria respondiendo a las consultas que se realizan. Aquí puedes ver el perfil de las colaboradoras especialistas.) Ellas son: psicólogas, educadoras infantiles, maestras, psicopedagogas, asesoras de lactancia, destete, alimentación, disciplina positiva, logopedia…
  • Grupo de Telegram “Tu rinconcito para hablar” Pequeña tribu  para conocer a madres en la misma situación, compartir experiencias y hacer amigas que te comprendan se crearan distintos y pequeños grupos según las necesidades” Intentamos que se formalicen grupos de como máximo 20 personas para que se cree un ambiente familiar y de confianza.
  • Grupo de Telegram “Caminado de tu lado”: grupo de apoyo psicológico administrado por el equipo de psicólogas de la Comunidad
  • Grupo de WhatsApp «Apoyándonos en tribu» grupos de padres y madres AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capcidades) de apoyo mutuo donde somos las propias madres y padres las expertas en la crianza de nuestros hijos y quienes intervenimos y nos aconsejamos mutuamente con nuestras vivencias y experiencias compartiendo nuestro día a día y las herramientas que nos han funcionado en la crianza de nuestros hijos.
  • Grupo WhatsApp Críar y crecer con apego: dedicado a la crianza respetuosa y administrado por educadoras infantiles y especialistas en AACC
  • Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monograficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la comunidad. Toda la informacion sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.
  • Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través e crianza respetuosa.
  • Talleres/Conferencias gratuitos mensuales realizados por las especialistas. (Ver perfil de las especialistas)
  • Descarga en PDF de varios  monográficos  sobre alta demanda y crianza respetuosa.
  • Acceso test y encuestas para orientarte si tu hijo/a es de alta demanda, de alta sensibilidad o altas capacidades.
  • Realización contínua de “estudios y análisis” sobre el temperamento de alta demanda para poder investigra sobre el tema

Síguenos en Instagram Comunidad Solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad Solidaria Alta Demanda

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Libro crianza de Alta Demanda “El niño de alta demanda en la segunda infancia”

Escrito por Anna Company

Evolución de la alta demanda después de la infancia

¿Te has preguntado alguna vez qué sucede con los niños y niñas de alta demanda en la segunda infancia en la edad comprendida entre los 6 y los 12 años?

El libro “El niño de alta demanda en la segunda infancia” que describe el temperamento AD en la etapa de los 6 a los 12 años,  está escrito para toda aquella persona involucrada en la crianza de un niño o niña de alta demanda de cualquier edad. Si tienes un bebé o un niño menor de 6 años te interesará saber cómo va a ser tu hijo cuando crezca.

Y si tienes un hijo o hija a partir de 6 años, podrás observar su evolución presente en este documento.

Seguro que te has dado cuenta de que cuando buscamos información sobre el temperamento de alta demanda en sitios web, encontramos artículos y documentos que nos explican el rasgo de los bebés y los niños AD en la primera infancia, hasta los 5 años, es como si después el rasgo se diluyera y los niños dejaran de tener un temperamento intenso, demandante, absorbente, impredecible, activo, etc.

Cuando en realidad sabemos que no es cierto que los niños de alta demanda continúan teniendo muchas de las características del rasgo presentes en la segunda infancia, en la preadolescencia y en la adolescencia, pero por el contrario no se habla de ello o por lo menos no hay información al respecto.

Por este motivo, me vi motivada a realizar un estudio sobre los rasgos que siguen presentes en los niños de alta demanda en las edades comprendidas entre los 6 y los 21 años y con los resultados escribir este libro con el cual espero poder informar a cualquier persona interesada en saber más sobre los niños de alta demanda en la segunda infancia (de 6 a 12 años) de lo que yo he podido recoger de dicho estudio.

Este libro recopila la evolución del niño de alta demanda en la segunda infancia según las características que continúan presentes en esta etapa espero que te sirva de orientación.

Descárgatelo en formato PDF aquí

Si prefieres el formato Kindle o libro impreso puedes conseguirlo aquí

**Información Importante**

Grupo de Telegram

En febrero de 2020 creamos un Grupo de Telegram de familiares de niños/as de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tenemos nuestro equipo de colaboradoras especialistas en crianza respetuosa (pediatras, psicólogas, asesoras de sueño, asesoras de lactancia, fisioterapeutas, etc.) ellas nos apoyan y nos dan respuesta a nuestras inquietudes en el grupo de forma solidaria.

Puedes Unirte en este enlace

Grupo de WhatsApp

También tenemos un grupo de WhatsApp para Apoyarnos en Tribu muy valorado y útil donde s e valida la crianza y experiencia de  las mamás y los papás y no se juzga, sobre AD (Alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades)

Únete en   este enlace 

Grupo de WhatsApp 2

Segundo grupo de WhatsApp de «Apoyandonos en tribu» porque el primer grupo esta casi completo de participantes y hemos creado un nuevo grupo para las nuevas personas que se quieran añadir. Puedes unirte en este enlace

Grupos de Apoyo Online Gratis

Recuerda que cada 15 días los viernes nos reunimos algunos padres y madres de niños/as AD, NAS y AACC para charlar y compartir nuestras experiencias en los grupos de Apoyo online, si deseas mas información pulsa en este enlace

Libro sobre alta demanda

Tienes a tu disposición para descargar gratis varios libros y monográficos sobre alta demanda en este enlace

Síguenos en Instagram Personas de alta demanda

Síguenos en Instagram Mama fluyendo Lactancia

Síguenos en Instagram La vida de Pichukis

Síguenos en Facebook bebes y niños de alta demanda y altamente sensibles

Síguenos en Facebook en Mama Fluyendo Lactancia 

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Libro guia crianza Alta Demanda: “¿Cómo criar a un niño de alta demanda?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escrito por Anna Company

Guía de pautas de crianza de niños y niñas de alta demanda de 0 a 5 años Crianza de alta demanda

En la crianza de nuestros hijos de alta demanda, los padres, pasamos por etapas de agotamiento, por etapas difíciles en las que no sabemos cómo actuar y no sabemos si estamos haciendo lo correcto, y a parte de esto tenemos también otras tensiones añadidas como el trabajo, la casa, etc. Nadie nace enseñado, la mayoría de nosotros aprendemos a criar a nuestros hijos, haciéndolo, confiando en nosotros mismos, en nuestros instintos, pero algunas veces nos dejamos llevar por instintos emocionales y luego llegamos a sentirnos culpables o frustrados por haber tenido reacciones precipitadas y no meditadas. 

Método de crianza

Pero si tenemos un método, una estructura de crianza razonada y definida, podemos adelantarnos a ciertos sucesos para que no nos cojan por sorpresa y no tomemos decisiones precipitadas ni tengamos reacciones irreflexivas. Por este motivo he decidido crear una guía con la cual poder aplicar algunas pautas de crianza básicas y poder anticiparnos a ciertos momentos que seguramente sucederán a lo largo del desarrollo de nuestros hijos AD.

Pautas de crianza

Es una guía que está estructurada en tres partes, cada una de las cuales se corresponde con los contenidos específicos de las etapas del desarrollo infantil: 0-12 meses, 1 a 3 años y 3 a 5 años, en cada etapa podrás encontrar diferentes consejos de crianza según la edad del niño de alta demanda, espero que te sirva de orientación.

Libro: “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergente?”

Escrito por Anna Company

Libro sobre una mujer neurodivergente  (su evolución desde la infancia hasta la edad adulta)

Este libro esta escrito en primera persona por la protagonista de la historia que nos va relatando como se ha ido desarrollando su vida en todos los ámbitos teniendo una mente divergente y lo que ha conllevado en su persona a nivel emocional de comportamiento, conducto, psicológico y físico.

Alexandra es una persona que aprende de sí misma a veces sus propios fantasmas internos porque sabe que en su entorno no hay nadie más que pueda “ver” esos fantasmas y debe ser ella misma quien por si sola se enfrente al “monstruo” (capitulo 9 del libro)

Etapa en la que se desarrolla la historia

El argumento del libro se desarrolla durante la etapa de su crecimiento: desde la infancia hasta los 30 años, donde se describen diferentes secciones de la vida de la protagonista que se enlazan con los diferentes diagnósticos que va obteniendo. Pudiendo ser reales o erróneos (TLP, TCA, Adicción, personalidad histriónica, TDAH)

Se acentúa en el texto la habilidad de la protagonista para hiperconcentrarse por largos periodos de tiempo, indicativo del TDAH llamado “hiperfoco” con el que la protagonista consigue varios retos que se marca en una etapa de su vida que le produce buenos resultados.

Evolución del temperamento intenso emocionalmente

Se muestra como el temperamento intenso  evoluciona a lo largo de su desarrollo hasta  la edad adulta y continúa presentando su esencia primaria.

Es una buena lectura para toda aquella persona relacionada con el mundo de la alta demanda y también con el mundo de la neurodiversidad ya que se enfoca la necesidad de comprender a las personas desde su autenticidad y singularidad observando las razones de las necesidades que puede haber en el trasfondo de cada individuo desde su infancia.

 

**Información Importante**

¿Quieres saber si eres neurodivergente?

Realiza este test

Test Alta Demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades (bebes, niños y adultos)

Accede a los test en este enlace

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

¿Quieres realizar una Valoración orientativa personalizada completa?

 



Grupos reuniones de familias Online

Grupos de apoyo online para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad. Para más información ver este enlace

Nuestras Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Test encuesta de Alta Demanda bebes niños y adultos

Escrito por Anna Company fundadora Comunidad  www.altademanda.es

¿Cómo saber si mi hijo o hija es de alta demanda?

Análisis del Perfil de temperamento de tu bebé, niño o niña para saber si es de alta demanda (temperamento difícil) a través del primer test para verificar si un niño es de Alta Demanda que fue ideado por la Comunidad de Alta Demanda en 2020  y el cual se basa en identificar si tu hijo o hija cumple con los indicativos que se engloban dentro de lo que se reconoce como temperamento Altamente Demandante o hight need baby que antiguamente se denominaba “Temperamento Difícil”

Puedes leer más sobre el temperamento de Alta Demanda en este enlace

El primer test de Alta Demanda existente, el original y comprobado

En 2020 no existía  ningún test ni análisis que evaluara los indicativos para identificar si un niño o niña cumplía con el rasgo Altamente Demandante ni que explicara a las familias a qué se refería cada una de las características y atributos del temperamento, es por ello que en la Comunidad de Alta Demanda se realizaron diversos estudios con voluntarios para investigar los atributos y características de los niños y niñas altamente demandantes, de los adolescentes y adultos para poder seguidamente elaborar los test que en esta página ofrecemos.

Test de Alta Demanda basado en estudios realizados por la Comunidad Alta Demanda

Ideamos en 2020 este test de Alta Demanda basado en las características del Dr. Sears y ampliando con varios atributos y comportamientos que tienen los niños de alta demanda y que han sido analizados en las investigaciones que realizamos desde la Comunidad www.altademanda.es en el año 2020 a niños de segunda infancia, adolescentes y adultos.

Test de Alta Demanda dividido por edades para identificar mejor a tu hijo o hija

Así pues aquí os dejo dos opciones de encuesta para quien le pueda ser de utilidad y en ellas podréis encontrar toda la información y procedimientos para obtener el resultado y si tenéis alguna duda o necesitáis alguna aclaración estoy a vuestra disposición al correo anna@altademanda.es

Accede al Test para bebes de 0 a 2 años de Alta Demanda en este enlace

Accede al Test para niños a partir de 2 años de Alta Demanda en este enlace

Accede al Test para adolescentes y adultos de Alta Demanda en este enlace

 

**Información sobre la Comunidad Solidaria www.altademanda.es**


Otros Test interesantes de la Comunidad ofrecidos por especialistas

Test de perfil global adultos ¿Quieres saber si eres neurodivergente?

Test Desorden Procesamiento Sensorial

Test para identificar si necesitas apoyo emocional

Test para analizar tu caso y poder realizar una orientación de crianza intensa de forma personalizada

Test de orientación para adolescentes

Test de sobreestimulación bebes

Test sobreestimulación niños mayores de 2 años

Tenemos muchos otros test si necesitas realizar un test que no ves en el listado pregúntanos si lo tenemos al correo orientacion@altademanda.es y te informamos.

Descubrir  test 

Lecturas sobre Alta Demanda

Te recomiendo estos libros para que puedas informarte sobre todo lo relacionado con la crianza de alta demanda según la edad de tu hijo o hija, puedes encontrar un libro relacionado con cada etapa desde la primera infancia hasta la edad adulta.

Sigue este enlace

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

¿Quieres realizar una Valoración orientativa personalizada completa?

Libro sobre experiencias de Alta Demanda “Relatos sobre crianza de alta demanda”

Escrito por Anna Company

Libro sobre relatos de crianza de Alta Demanda

Este es un libro pensado para ti, para que puedas empatizar con algunas madres y padres de bebés y niños/as de alta demanda que me explicaron sus historias de crianza y que yo reescribí para que llegara a ti, para que de algún modo pueda acompañarte y mostrarte que somos muchas las personas que vivimos una crianza intensa y que nos apoyamos mutuamente.

Este es un libro para que comprendas que no estas sola/o, para que observes que hay mas personas que viven situaciones muy similares a las tuyas. Para que te identifiques en las experiencias de los demás. Para que no tengas miedo y no te sientas perdida/o como muchas madres y padres se han sentido al principio de su crianza al descubrir que su bebé no era como cualquier bebé de “manual” o de “libro”.

Aquí tienes 16 relatos cortos escritos en primera persona con emociones reales de personas que han compartido sus vivencias para todo aquel que reconoce el mundo de la alta demanda y para todo aquel que quiere hacerse una idea de lo que siente una madre o padre con la crianza de un niño/a AD.

Descárgate el PDF gratis aquí

 

**Información Importante**

COMUNIDAD SOLIDARIA  AD, NAS, AACC

Accede al Comunidad solidaria de padres y madres de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades de www.altademanda.es gratis, para más información en este enlace.

Grupo de Telegram

En febrero de 2020 creamos un Grupo de Telegram de familiares de niños/as de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tenemos nuestro equipo de colaboradoras especialistas en crianza respetuosa (pediatras, psicólogas, asesoras de sueño, asesoras de lactancia, fisioterapeutas, etc.) ellas nos apoyan y nos dan respuesta a nuestras inquietudes en el grupo de forma solidaria.

Puedes Unirte en este enlace

Grupo de WhatsApp

También tenemos un grupo de WhatsApp para Apoyarnos en Tribu muy valorado y útil donde s e valida la crianza y experiencia de  las mamás y los papás y no se juzga, sobre AD (Alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades)

Únete en   este enlace 

Grupo de WhatsApp 2

Segundo grupo de WhatsApp de «Apoyandonos en tribu» porque el primer grupo esta casi completo de participantes y hemos creado un nuevo grupo para las nuevas personas que se quieran añadir. Puedes unirte en este enlace

Grupos de Apoyo Online Gratis

Recuerda que cada 15 días los viernes nos reunimos algunos padres y madres de niños/as AD, NAS y AACC para charlar y compartir nuestras experiencias en los grupos de Apoyo online, si deseas mas información pulsa en este enlace

 

Síguenos en Instagram Personas de alta demanda

Síguenos en Instagram Mama fluyendo Lactancia

Síguenos en Instagram La vida de Pichukis

Síguenos en Facebook bebes y niños de alta demanda y altamente sensibles

Síguenos en Facebook en Mama Fluyendo Lactancia 

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Alta Demanda y Alta Sensibilidad (En Bebes – Niños/as – Adolecentes y Adultos)

 

Libro sobre crianza de Alta Demanda “Las emociones de los niños de alta demanda”

Escrito por Anna Company

Libro sobre bebés y niños/as de Alta Demanda

Este es un libro para ti: mamá o papá del bebé o niño/a de alta demanda.

En este texto te explico cómo sienten los niños AD, te explico con detalle cómo son sus emociones y cómo enseñar a tu hijo a autogestionarse, cómo dirigir su temperamento hacia fortalezas, porque los niños/as de alta demanda se convierten en personas excepcionales y extraordinarias que tienen una potencia y un empuje vital que los hace únicos. 

La alta demanda es una rasgo que debe aprovecharse para bien y empujarse para fortalecer sus puntos fuertes como pueden ser: su perseverancia, su constancia, su energía vital, su alegría, su creatividad, su ilusión, su entusiasmo, su ingenio, su competitividad, su espontaneidad, entre otros muchos.

Todos sabemos que cada niño es un mundo, pero tu hijo de alta demanda tiene un millón de fortalezas que debes aprovechar,  potenciar y trabajar para que de adulto le otorguen autonomía, seguridad y confianza en sí mismo.

En este escrito reconocerás las emociones de tu hijo, sus sentimientos y pensamientos y cómo trabajarlos para caminar con más claridad y serenidad.

Te acompaño a romper las creencias limitantes sobre los niños de alta demanda, no te engañes, nadie mejor que tú conoce a tu hijo, ten fe en él y en ti mismo/a y disfruta de su crecimiento porque sólo sucederá una vez.

Aquiérelo aquí

No te olvides que tienes más libros  y monográficos sobre alta demanda en este enlace

Información Importante

Grupo de Telegram

En febrero de 2020 creamos un Grupo de Telegram de familiares de niños/as de alta demanda y alta sensibilidad y donde tenemos nuestro equipo de colaboradoras especialistas en crianza respetuosa (pediatras, psicólogas, asesoras de sueño, asesoras de lactancia, fisioterapeutas, etc.) ellas nos apoyan y nos dan respuesta a nuestras inquietudes en el grupo de forma solidaria. Puedes Unirte en este enlace

Grupo de WhatsApp

También tenemos un grupo de WhatsApp para Apoyarnos en Tribu muy valorado y útil donde s e valida la crianza y experiencia de  las mamás y los papás y no se juzga, sobre AD (Alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) Únete en   este enlace 

Grupos de Apoyo Online Gratis

Recuerda que cada 15 días los viernes nos reunimos algunos padres y madres de niños/as AD, NAS y AACC para charlar y compartir nuestras experiencias en los grupos de Apoyo online, si deseas mas información pulsa en este enlace

Síguenos en Instagram Personas de alta demanda

Síguenos en Facebook bebes y niños de alta demanda y altamente sensibles

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Sola con la alta demanda

Escrito por Anna Company

La soledad de las madres de alta demanda

Me siento sola… Desesperada, muchas veces.

Mi marido trabaja todo el día fuera de casa y no se da cuenta de lo que sucede en casa, de lo difícil que es la crianza de nuestra hija.

Apenas acabo de entender lo que es la existencia del término de la alta demanda y aunque siento a mi hija totalmente identificada en él, no sé dónde acudir. Nadie me entiende.

Me juzgan

Mi pareja dice que la malcrío, que quizás si tuviera más fortaleza y fuera más disciplinada y autoritaria la niña lo llevaría todo mejor.

Tiene 2 años y me demanda para todo, me absorbe es intensa y se enrabieta y frustra sin parar, no hay manera de satisfacerla.

Pero claro…

Cuando él llega son las 20.30h de la noche, después del baño y de mil luchas y rabietas, después de toda la hiperactividad del día, después de mil negociaciones, de mil paseos, de mil juegos incansables.

Fortalezas

La niña es alegre, entusiasta y con una personalidad y fuerza de hierro, continua despierta y efervescente esperando a su padre para jugar, aunque… él llega cansado del trabajo, ha tenido un día laaaaargo, difícil, entero… “No como el nuestro repleto de juegos” es capaz de decirnos…

Mi pasividad

Yo continuo en silencio… Porque amo a mi hija y la admiro, porque la veo crecer y me ilusiona con su inteligencia y sus sorpresas diarias, con su motivación y su búsqueda de estímulos y su continua pasión hacia las cosas.

Y me pregunto ¿De dónde saca tanta energía?

Aunque no puedo más…

Realmente no puedo más… Me pregunto si tengo el síndrome de Burnout? Y lo miro a él, tan tranquilo, sin darse cuenta de nada, tan pasivo, tan ciego, tan sordo…

Y yo pienso ¿Qué hago? ¿A quien puedo yo explicar lo que pasa? ¿Con quién puedo compartir lo que estoy viviendo?

Ni tan solo hay un médico que pueda comprender lo que es la alta demanda. ¿un psicólogo? ¿Un pediatra? ¿Un amigo? ¿Un familiar?

¡Pero si me tachan de mala madre o de exagerada, si critican lo que hago y me dan consejos vagos de educación como si fueran expertos de crianza!

Realidad

No comprenden, no saben, no conocen lo que es la crianza de un niño de alta demanda…

Y mi Marido… Mi marido… Mi marido trabaja todo el día.

Dime… ¿Qué hago? ¿Con quién comparto?

Estoy sola y no hay más.

Solo yo soy consciente por eso debo estar presente.

**Información sobre la Comunidad**

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Lecturas sobre Alta Demanda y Alta Sensibilidad (Libros y Monográficos)

Puedes ver todos los títulos de los libros por etapas de desarrollo desde los 0 años a los 21 años en cuanto al temperamento de Alta Demanda, las emociones la gestión del comportamiento AD y herramientas útiles para comprender la intensidad en este enlace

Valoraciones y orientaciones personalizadas

Recuerda que en la Comunidad realizamos servicio de valoraciones orientadoras de temperamento y orientaciones personalizadas para gestionar la crianza además de asesorías sobre alta sensibilidad a adolescentes y adultos y de altas capacidades o doble nacionalidad a través de nuestro equipo de especialistas.

Puedes ver la información en nuestro apartado de “servicios” de la web www.altademanda.es en la pagina inicial.

Test ortentativos

dispones de varios test ostentativos que puedes realizar para verificar diferentes aspectos tanto de la infancia como de la edad adulta a nivel de alta demanda, alta sensibilidad, altas capacidades y otras neurodivergencias. En este enlace