Cuento de la Mariposa De Jorge Bucay

“Toda habilidad requiere un aprendizaje”

Anna Company

Este es un resumen comentado de un cuento que nos relata que a veces ciertas dificultades de la vida son necesarias para el desarrollo y crecimiento interior ya que sin ellas no evolucionaríamos correctamente.

El cuento empieza así…

Érase una vez un hombre que encontró el capullo de una mariposa y se lo llevó a casa para poder verla cuando saliera de él.
Un día, vio que había un pequeño orificio y se sentó a observar durante horas, viendo los esfuerzos de la mariposa, que luchaba por poder salir de capullo.
El hombre miraba cómo forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño orificio en el capullo, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado la lucha, pues
aparentemente no progresaba en su intento. Aparentemente, se había atascado. Entonces, el buen hombre decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera cortó al lado del orificio del capullo para hacerlo más grande y que ésta pudiera salir.
Al salir, la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas. El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante las alas se desdoblarían y crecerían para soportar al cuerpo, que se contraería al reducir lo hinchado que estaba. Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas… Nunca pudo llegar a volar.
Lo que el hombre, en su bondad no entendió, fue que la lucha requerida por la mariposa para salir por el diminuto agujero era la forma en que la naturaleza forzaba los fluidos de su cuerpo hacia sus alas para que estuviesen grandes y fuertes y luego pudiese volar.

Cuento resumido de Jorge Bucay

Comentarios:

Escrito por Anna Company

He querido trasladaros este cuento resumido de Jorge Bucay porque creo que es una buena metáfora para comprender que a veces en la crianza también como mamás y papás debemos hacer lo mismo.
Hay momentos que nos encontramos observando que nuestros hijos tienen ciertas dificultades en el momento de realizar según que acciones porque todavía no saben desenvolverse por sí mismos, muchas veces para evitar las frustraciones de nuestros niños y niñas sobreprotegemos y realizamos por ellos algunas cosas que deberían aprender a realizar por sí solos (hay cosas que por la edad todavía no les toca hacer) pero hay muchas otras que por el hecho de ir más rápido o de no tener que dar tantas vueltas a lo mismo o bien por el hecho de hacerlo mejor o peor
muchos padres y madres acaban por realizar las cosas por sus hijos no dejando que estos aprendan a ser autónomos y a desenvolverse por sí mismos para futuras ocasiones en las que no estén sus padres.
Es como que están cortando la flor y haciendo que sus hijos no puedan volar.
Tenemos que ser conscientes que debemos dejar que nuestros hijos hagan el máximo de cosas posibles por sí mismos y cuando no puedan que aprendan a pedir ayuda al adulto y que el adulto  le enseñe cómo realizar aquella acción para una próxima vez.

Y si! Es más lento, más cansado, y a veces las cosas no salen a la primera.

¿Pero qué más da?

Demos tiempo a nuestros hijos…

Están aprendiendo, es cuestión de práctica, es un proceso, un aprendizaje…

No hagas nada por tu hijo que pueda hacer por sí mismo.

Deja que vuele!!

No le prives de su autonomía sobreprotegiendo creyendo que le ayudas. Deja que experimente por sí mismo y resuelva sus acciones.
Frustrarse de vez en cuando forma parte del proceso de aprendizaje, forma parte del crecimiento, es parte de la lucha que hacía la pequeña mariposa dentro de la flor cuando intentaba salir, es necesario para aprender, para crecer correctamente, todos pasamos por ahí.

No se trata que esté continuamente frustrándose pero tampoco se trata de mantenerlo en una burbuja o en una nube de algodón.

Busca el equilibrio. proporciónale responsabilidades, vincúlale en las decisiones, repartir los cargos entre la familia, valida sus aptitudes, refuerza sus fortalezas, capacitalo para sentirse seguro y autónomo, deja que se equivoque y busque sus propias soluciones, confía en él.

Puede hacerlo.
Cree en él

 

**Infromación sobre la Comunidad**

¿Buscas psicologo especializado en Alta Demanda, Alta Sensibilidad y/o Altas Capacidades? Entra en este enlace

Necesitas orientación sobre crianza de alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades? Entra en este enlace

Iniciativas Grtuitas de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook en mamadealtura

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Abrimos Nuevo Grupo de Apoyo de horario Mañanas

Reunión de famílias AD, AS, AC en horario escolar

Algunas participantes de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es nos han solicitado realizar los grupos de apoyo Online de Alta demanda, Alta Sensibilidad y Altas cCpacidades en horario escolar, por la mañana, cuando los niños estan en la escuela.

Por este motivo y para facilitar la participación de todo el mundo vamos a abrir un nuevo grupo por las mañanas.

Si te interesa participar rellena el formulario que te dejamos en esta publicación donde te preguntamos qué días y horas te van mejor, estamos haciendo un sondeo para ver cuál es el día y hora más votado por las/los participantes.

¿Quien va a coordinar el grupo de mañanas?

Ikerne Itoiz, administradora de la Comunidad Solidaria será la persona que coordine los grupos de mañanas.

Para los que no la conozcais podeis ver su perfil en este enlace

También podeis contactar con ella para cualquier duda o comentario a su correo a ikerne@altademanda.es o conmigo al correo anna@altademanda.es

Os dejo aquí el enlace al formulario para el grupo de mañanas.

 

Enlace Formulario

 


 

Quieres saber Por qué tu hijo se porta peor cuando esta contigo?

Escrito por Anna Company

No dejes que te juzguen diciendo que lo malcrías

  • Te han dicho alguna vez que malcrías a tu hijo y que por eso cuando esta contigo se comporta peor?
  • Te han juzgado diciendo que deberías ser mas rígida o autoritaria y dejarlo llorar?
  • Te han dicho que tienes la culpa de que tu hijo tenga el temperamento intenso, exaltado y absorvente que surle mostrar?
  • Has llegado a creer alguna vez que estos juicios y críticas podían ser reales? Has dudado de ti misma?

Voy a explicarte porque tu hijo cambia su comportamiento cuando está contigo y espero que te sientas orgullosa de ti misma una vez lo sepas porque  significa que lo estás haciendo bien con tu instinto maternal.

Para analizar este tema del comportamiento de los niños con la madre que parece ser que empeora los especialistas preguntaron a distintas expertas del ámbito de crianza de las cuales por ejemplo la  Dr. Crystal I. Lee, psiquiatra con más de 15 años de experiencia, explicó que el hecho que los niños se comporten peor con su mamá es porque perciben a mamá como un lugar seguro donde pueden expresarse con seguridad y solicitar sin miedo a ser juzgados o humillados  sus necesidades, por ello sus reacciones son mucho más espontáneas, fluidas y naturales tanto las positivas como las negativas, no se esconden ni se enmascaran se muestran tal y como son

La Dr. Comenta que los adultos también realizamos esta acción del mismo modo, es decir, nosotros elegimos con quien decidimos abrirnos y mostrarnos como somos sin tapujos Aquellas personas con quien más confiamos aquellas a quien les contamos nuestras debilidades y les mostramos nuestras imperfecciones, sin máscaras en cambio aquellas a las que conocemos menos con las que debemos cumplir un protocolo social tenemos otro tipo de comportamiento seguramente más formal porque no sabemos cómo reaccionan ante nosotros y no nos mostramos tan auténtico/a.

Tu hijo es auténtico contigo, cuanfo se muestra tal y como es, cuando no tapa sus reacciones, cuando se expresa libremente. Esto no significa que no haya que poner límites. Claro que hay que ponerlos, con cariño, con firmeza y respeto. Con Amor

Por otro lado,  Esther Guerrero, psicoterapeuta familiar , decía  que “las madres son  las figuras  que aportan confianza y seguridad, por eso los hijos actúan sin filtro cuando están presentes”, es decir volvemos a lo mismo del párrafo anterior, coincidimos en la misma opinión.

Por eso muchos niños en la escuela o delante de desconocidos cambian su comportamiento y se moderan porque están reteniendo sus reacciones, están aguantando y controlando sus expresiones sus emociones.

Para la Dra. Irene Acosta, especialista en inteligencia emocional, el comportamiento tiene que ver con lo emocional con la necesidad y la atención, se refiere a que el niño utiliza su comportamiento para gestionar y liberar sus emociones y lo hace contigo ya que tú eres la única que puede comprenderlo y ayudarlo, es como cuando tú te desahogas con una buena amiga o con un familiar de confianza, no lo haces  con todo el mundo lo haces solo con ciertas personas en las que confías cierto?

Esta acción les ayuda a gestionar y autorregular su temperamento, por lo tanto es positivo que suceda, al contrario de lo que se opina generalmente.

Culpa

A si que,  no te culpes, no dudes de ti misma y haz oídos sordos a los juicios y críticas de personas externas.

 Y recuerda que ninguna otra mamá conoce mejor que tú a tu propio hijo. Nadie esta en tus zapatos.

Si necesitas apoyo u orientación con tu hijo de alta demanda, alta sensibilidad o Altas capacidades únete  a la Comunidad Solidaria www.altademanda.es donde nos apoyamos mutuamente y tenemos profesionales del sector que nos orientan.

No te olvides, no estás sola…

 

Si necesitas orientación contacta conmigo en este enlace

 

**Información sobre la Comunidad**

 

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Especialistas en Alta Demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades y Doble Excepcionalidad

Equipo cooperativo de  especialistas: Pediatra, Psicólogas, Coaches,  Psicopedagoga,  Asesora de Sueño, Asesora de Lactancia, Logopeda, Educadoras Montessori, Disciplina positiva, Neuropicóloga, Atención temprana, TDAH, TEA.

Todas especializadas en Alta Demanda, Alta Sensibilidad, Altas Capacidades y/o Doble Exepcionalidad


¿Qué ofrecemos?

  • Acompañamiento para bebé.
  • Acompañamiento para niño/a.
  • Acompañamiento para adolescente.
  • Acompañamiento para  adulto/a.

¿Cómo lo hacemos?

Sesiones personalizadas de la Comunidad de Alta Demanda

Las sesiones personalizadas de orientación  especializadas en Alta Demanda, Alta Sensibilidad y/o Altas Capacidades se realizan por las especialistas del equipo de Comunidad  www.altademanda.es aconstumbradas a realizar acompañamiento a familias con niños y niñas emocionalmente intensos/as que requieren un tipo de crianza no convencional ya que exigen unas necesidades de atención, cuidado, empatía y conexión que debe ser comprendida por los padres y madres para que puedan gestionarla de una forma respetuosa y satisfactoria tanto para el hijo/a como para los padres y madres. Y por este motivo las pautas estándares generalmente no suelen funcionar para los niños y niñas  con temperamento altamente demandante, de alta sensibilidad o con altas capacidades porque tienen una intensidad emocional más elevada que requiere adecuar la crianza a su forma de sentir y vivir los estímulos que recibe del entorno.

En primer lugar es importante estudiar correctamente el caso, el perfil del niño o niña, el entorno y los hábitos que suele tener y una vez conocido todo esto podremos aportar mejores herramientas y formas para gestionar la convivencia y el desarrollo positivo del niño/a para conseguir vínculo, conexión, autonomía, autoestima y seguridad, entre otros aspectos.

¿Quienes son las especialistas que te acompañan a comprender el perfil de temperamento o rasgo de tu hijo/a?

Tenemos diferentes perfiles de especialistas que orientan de forma cooperativa, es decir colaborando en equipo en el seguimiento del proceso de acompañmiento de cada família para que de esta forma la familia no tenga que moverse por diferentes lugares explicando cada vez el historial del caso a diferentes especialistas, en la Comunidad englobamos todo el conjunto completo necesario para la crianza en un mismo lugar y compartimos el mismo historial y es por ello que podemos aportar un valor añadido facilitando rapidez, transparencia y claridad en todo el camino:

Tu proceso de acompañamiento será tutelado por todo el equipo que se encargará de aportarte las soluciones más eficaces según tus necesidades.

También trabajamos el estado de ánimo de la família

En las sesiones tenemos en cuenta el estado de ánimo de el padre y la madre ya que sabemos que muchas veces la frustración, impotencia y la mayor parte de las sensaciones que tienen las familias de niños/as intensos pueden  “bloquear” y desnivelar el estado de ánimo de la madre o padre, aunque generalmente son fruto de “saboteadores internos”,  es por ello que algunas veces, es positivo poder encontrar un punto de referencia externo para serenarse y que aporte una guía temporalmente.

Proceso de aprendizaje para aceptar la Alta Demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad

Nuestro objetivo es acompañar a la familias en este proceso de aprendizaje y  dotarlas de herramientas para  conocer el temperamento de sus hijos,  aceptarlo, comprenderlo, empetizar con ellos, conectar y de este modo saber reconocer sus puntos fuertes y fortalecerlos.

Paciencia y esfuerzo

Todo esto es un proceso que se realiza con tiempo, con paciencia, con esfuerzo.

Lo que ofrecemos desde la Comunidad es un seguimiento en el cual os acompañamos para dotaros de ese “bastón” que os de firmeza cuando inicieis vuestro camino, un “bastón temporal” porque no será necesario siempre…

¿Quien escoje la especialista que realiza las sesiones?

La familia escoje la especialista que realiza las sesiones aunque como hemos comentado tiene la posiblidad de beneficiarse de la orientación de todo el equipo en su proceso de seguimiento para abastecer el global de todos los ámbitos necesarios a tratar dependiendo de las necesidades de la família, por ejemplo, si la familia tiene una necesidad de orientar a un niño de 2 años con un conflicto en el sueño y un tema emocional y de comportamiento irritable aconsejaremos trabajar con dos especialistas al mismo tiempo: la especialista de comportamiento y educación emocional y la especialista de sueño respetuoso.

El historial del niño será compartido y el seguimiento de cada sesión será informado a las dos profesionales por lo que no se pierde ninguna información del caso.

Coste del proceso

Somos un equipo que trabajamos para ofrecer un servicio de apoyo humano, por el cual consideramos que todas las personas deben poder tener derecho a su acceso, ya que cuando existe una necesidad de acompañamiento en el ámbito de la crianza o bien en el ámbito de la gestión emocional es importante poder obtener respuestas y herramientas que refuercen a la persona y aporten esa guía temporal que esta solicitando, por ello desde la Comunidad siempre intentamos que los costes de las sesiones sean ajustables y accesibles para las familias y además aportamos otras iniciativas gratuitas que respaldan las sesiones personalizadas durante el intervalo que existe entre sesión y sesión, por lo cual la família nunca se siente descolgada ni desprotegida porque siempre esta en contacto con nosotras haciendo un seguimiento continuado.

Valor Añadido de la Comunidad

Nuestro valor añadido es que a parte de tener un equipo global de diferentes perfil que trabaja de forma cooperativa tenemos packs de sesiones con descuentos interesantes y asequibles para todas las familias y aportamos gratuitamente el apoyo del seguimiento diario de apoyo mutuo con otras iniciativas de la Comunidad.

 

Puedes preguntarnos cualquier consulta sobre este proceso, o cualquier duda que tengas al correo orientacion@altademanda.es  te informaremos de todo lo que  necesites saber sin ningún tipo de problema.

¿Cada cuanto tiempo se realizan las sesiones?

Las sesiones suelen ser semanales o quincenales dependiendo de la necesidad de cada familia, la adaptabilidad y tiempo de la misma.

Contacto

Así pues si te sientes interesada/o en saber más, contacta en este enlace y te informamos de todos los detalles y de los siguientes pasos.

Contactar aquí

O bién realiza gratuitamente el cuestionario de “Análisis de caso” en el cual estudiamos tu caso y te contactamos para continuar con los siguientes pasos.

Realizar cuestionario de Análisis de caso

Análisis emocional ¿Necesito apoyo emocional?

Por otro lado, recuerda que también puedes realizar tu autoanálisis emocional para saber si necesitas algún tipo de acompañamiento.

Este análisis se basa en responder un test de 3 secciones que estudian el estado de ánimo, el estado social y de pareja, la culpa, ansiedad y/o depresión, etc..

Una vez tenemos el resultado te enviamos un email con las conclusiones personalizado  a tu  correo.

Si necesitas valorar tu estado emocional entra en este enlace

Si tienes alguna consulta o comentario estomos a tu disposición en este correo:

orientacion@altademanda.es

Recuerda que puedes ver el Directorio de especialistas de la Comunidad para tener mas detalle de quienes somos:

 

Ver directorio

 

***

Información sobre la Comunidad

Realizamos Valoración orientativa: identificación características de temperamento Alta Demanda, Alta Sensibilidad y atributos realcionados con Altas Capacidades  Más info aqui

Red de Chats directos para compartir y orientarte

Nuevos Grupos de Telegram

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad  de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

 

Grupos de apoyo online para familias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Los arrebatos emocionales (berrinches y rabietas) en los niños más intensos y explosivos

Escrito por Anna Company

Gestión emocional en niños de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Primero de todo debemos tener en cuenta la edad del niño, porque hasta cierta edad el niño no empieza a tener acceso a las destrezas y herramientas propias que le permiten gestionar serenamente y conscientemente sus emociones de forma equilibrada, este proceso se adquiere entre los 6 y 9 años de edad y hasta entonces no es posible que los niños en pleno arrebato emocional reaccionen de forma serena o estable ni comprendan ninguna solicitud por parte de sus padres ya que todavía no ha desarrollado las habilidades necesarias para poder hacerlo.

Así pues cuando un niño de menor edad tiene un arrebato emocional debemos comprender que su mente, su cerebro está completamente cerrado, no es un buen momento para dar sermones, ni órdenes, ni razonamientos.

En este momento lo único que podemos hacer es “calmar” , relajar, bajar el estado explosivo que se ha creado. A veces, se debe esperar simplemente respirando, a veces puedes abrazar al niño, a veces acariciando el brazo o la mejilla, a veces mirándolo y diciéndole “ya pasó…” a veces acompañándolo a caminar… Según la edad, la necesidad, el escenario…

Te invito a que leas el monográfico de frustraciones y rabietas de niños de alta demanda en este enlace

Generalmente los padres creemos que ante una rabieta o berrinche debemos ponernos serios y enfadados porque estamos viendo un mal comportamiento del niño y esta actitud negativa merece una respuesta negativa.

Pero no es cierto, si lo piensas realmente y te preguntas a tí mismo:

 ¿Qué hago yo cuando mi hijo está aprendiendo a caminar y se cae?

 ¿Le riño o le enseño a levantarse? 

El caso es el mismo. 

Tu hijo está aprendiendo a gestionar sus emociones, su temperamento, está aprendiendo su autocontrol…

¿Qué vas a hacer?:

¿Reñirle o enseñarle técnicas para conseguirlo?

Tenemos que tener en cuenta que cada una de las explosiones emocionales que tiene nuestro hijo nos dice algo. 

¡Analícemoslas!

Retrocedamos en el tiempo…

 ¿Qué ha pasado antes?, no hace 2 minutos, ni 5, ni 15… 

Quizás esta mañana, o esta noche

Piensa.

 ¿Es posible que haya un detonante que esté sumergido o enmascarado y no sea visible ahora mismo que haya podido activar esta reacción?

¿Es posible que haya un suceso que haya llenado el vaso de agua y solo haya hecho falta la última gota para que se vertiera?

¿Quizás este sobreestimulado?

¿Es tu hijx un niñx Altamente sensibile que recibe la información de forma amplificada y por lo tanto llega un momento que esta saturado y no puede gestiionar tantos estímulos?

Analiza  este tipo de cosas y conocerás mejor a tu hijx y además podrás prevenir futuras explosiones emocionales.

Podrás ayudarle a gestionar y conocer su propias emociones y buscar soluciones ante los conflictos que aparezcan posteriormente.

¿Qué necesitan los niños Altamente Estimulanbles, con poca tolerancia a la frustración, intensos, explosivos y con predisposición a los arrebatos emocionales?

Conexión, empatía, complicidad!

Necesitan que entres en su mundo, que te sientes en el suelo y te pongas a su nivel, que le mires a los ojos y dejes el móvil a un lado, que te comuniques, que le escuches de forma activa.

Que tengas presencia al 100% y no a medias.

Que cuando estés con él no estés pensando en que luego tienes que hacer la comida o poner la lavadora.

  • Que juegues de verdad…
  • Que rías de verdad…
  • Que no te aburras a su lado…

Necesita que retrocedas en el tiempo y te conviertas en su amigx durante un rato.

A su altura.

Hablando su lenguaje

Necesita sentirse valorado, importante, validado, seguro. Saber que para ti sus cosas, y sus juegos también son prioridades, que lo son tanto como tu trabajo, cómo ordenar la casa, como lavar la ropa, etc

Como tú trates a tu hijo será como se desarrolle buena parte de su autoestima, de su autoconcepto. 

Empodéralo!

Tú tienes mucho que ver, en todo lo que será tú hijo el día de mañana.

 

**Información sobre la Comunidad**

¿Quieres tener una valoración completa orientativa con informe incluído sobre Alta Demanda/Sensibilidad o Competencias?

 



Únete a nuestros grupos de Chat Directo y haz Tribu

Orientación y acompañamiento

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad,  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Resultados estudio Adolescentes Alta demanda Alta Sensibilidad Altas Capacidades

 

Tu Voz nos importa

Descárgate  los resultados del estudio de Adolescentes de Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades.

93 personas se prestaron voluntarias para responder a la encuesta de caracteristicas en la adolescencia que se relaciinaban con los 3 rasgos   y en este documento observamos cuales de estos atribuos se ide tifican más con cada uno de los rasgos en la adolescencia y valoramos las posibles relaciones entre ellos.

 

Descargar resultados en este enlace

 

¿Porque las Altas Capacidades a veces pueden quedar enmascaradas?

Escrito por Anna Company

El Mito de las Altas Capacidades

El mito de las Altas Capacidades nos hace creer que un niño o adulto AACC sobresale con sus talentos de forma tan excepcional que es perceptible por el resto del entorno a simple vista. Error!

Muchas veces las Altas Capacidades están camufladas bajo un disfraz de “discreción” aburrimiento o apatía, de Disincronía… 

A veces se convierten en una baja autoestima, testarudez, comportamiento desafiante, depresión o inseguridad…

Es posible que las Altas Capacidades evolucionen con la edad convirtiendo a las personas talentosas en solitarias y “ausentes”.

¿Por qué?

La sociedad todavía no está preparada para responder a sus necesidades.

Porque en la infancia, muchas veces, no se identifica correctamente a los niños capaces y se les atribuye falsos diagnósticos por la falta de conocimiento que existe tanto en la escuela como en muchos de los profesionales de la salud.

Es por todo esto que en el momento de la valoración es muy importante tener en cuenta todos los aspectos, evaluar todas las opciones y buscar al profesional adecuado.

Es posible que exista una doble excepcionalidad de Altas Capacidades con Dislexia, TDAH, TEA… Y esto conlleva que si no se determinan correctamente las pruebas de AACC y se valoran todos los aspectos las Altas Capacidades puedan quedar enmascaradas, o al revés.

No se miden las Altas Capacidades simplemente por el CI o por los resultados académicos.

Hay muchos atributos emocionales y de temperamento que son indicativos y deben tenerse en cuenta. La creatividad, la curiosidad, la intensidad, la sensibilidad… No te quedes en el mito.

Me gustaría recomendaros un artículo de hace unos años donde explica muy bien y con mucho detalle este tema que considero es de interés.

 

Leer artículo aquí

 

**Información sobre www.altademanda.es**

  • Grupo de Telegram Central sobre Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades con Orientadoras especializadas en AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) que nos orientan en el chat de forma solidaria respondiendo a las consultas que se realizan. Aquí puedes ver el perfil de las colaboradoras especialistas.) Ellas son: psicólogas, pediatras, educadoras infantiles, maestras, psicopedagogas, asesoras de lactancia, destete, alimentación, sueño, especialistas en altas capacidades, en alta demanda, en alta sensibilidad, disciplina positiva, logopedia…
  • Grupo de Telegram «Tu rinconcito para hablar» Pequeña tribu exclusiva con limite de 20 personas (más familiar) para conocer a madres en la misma situación, compartir experiencias y hacer amigas que te comprendan se crearán distintos y pequeños grupos según las necesidades» Intentamos que se formalicen grupos de como máximo 20 personas para que se cree un ambiente familiar y de confianza. Coordinado por Ikerne Itoiz (administradora de la Comunidad) ESTE GRUPO ESTA COMPLETO
  • Grupo de Telegram “Tu rinconcito para hablar II” Segundo grupo de madres y padres exclusivo para 20 personas que quieran sentirse conectadas y en familia. Coordinado por Ikerne Itoiz (administradora de la Comunidad) COMPLETO
  • Grupo de Telegram «Tu rinconcito para hablar» Pequeña tribu exclusiva con limite de 20 personas (más familiar). Abierto inscríbete aqui
  • Grupo de Telegram de orientación psicológica para mamás y papás “Caminando de tu lado” Desde la Comunidad solidaria de www.altademanda.es hemos abierto un grupo de Telegram enfocado a la atención de la mamá y del papá. Coordinado por un equipo de 6 especialistas licenciadas en psicología que colaboran para reforzarte y empoderarte en las etapas que necesites un acompañamiento.
  • Grupo de Telegram para Adultos de Altas Capacidades o si sospechas que puedas serlo, en este enlace
  • Grupo de WhatsApp «Apoyándonos en tribu» grupos de padres y madres AD (alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) de apoyo mutuo donde somos las propias madres las expertas en la crianza de nuestros hijos y quienes intervenimos y nos aconsejamos mutuamente con nuestras vivencias y experiencias compartiendo nuestro día a día y las herramientas que nos han funcionado en la crianza de nuestros hijos.
  • Grupo de WhatsApp «Criar y crecer con apego» , grupo basado en crianza respetuosa para orientación de madres y padres de alta demanda y alta sensibilidad administrado por especialistas formadas en educación infantil. Montessori, crianza positiva y otras formaciones relacionadas con el comportamiento infantil.
  • Revista Digital

    Cada día 15 del mes se distribuye una revista digitalde temática alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades con un fascículo incluido dedicado a la adolescencia, puedes verlas en este enlace

  • Sesiones de Grupo de Apoyo Online, reuniones de familias AD, AS y AC

    Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

    Orientación a través de Test

    Acceso test y encuestas para orientarte si tu hijo/a es de alta demanda, de alta sensibilidad o altas capacidades.

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Grupo de Telegram Adultos Altas Capacidades

¿Eres un adulto con altas Capacidades o sospechas que puedas serlo?

Únete a nuestro Grupo de Telegram de la Comunidad Solidaria www.atademanda.es donde encontraras otras personas con tus mismas caracterñisticas además de expertas que pueden orientarte.

Recuerda que esta es una de las varias iniciacitvas GRATUITAS que se ofrece en la Comunidad Solidaria www.altademanda.es y que puedes ver en este enlace

Unirse al Grupo de Telegram aquí

https://t.me/+9DjvFJUjY4UyZWQ0

 

Conoce a nuestro equipo en este enlace

**No te olvides de unirte también a nuestros grupos**

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

¿Como saber si necesito apoyo emocional? Realiza este Test y te respondemos con las conclusiones

Test de valoración para orientarte sobre si necesitas apoyo terapéutico o emocional

  • ¿A veces piensas que necesitas hablar con alguien porque crees que tu estado emocional no esta equilibrado?
  • ¿Te sientes insegurx o culpable en ciertos aspectos de tu vida?
  • ¿A veces eres incapaz de poner límites a otras personas y posicionarte defendiendo tus valores?
  • ¿Crees que tienes la autoestima más bien baja?
  • ¿No estás del todo satisfechx con tu día a días?
  • ¿Es posible que te sientas desbordadx y agotadx?
  • ¿Te sientes solx o culpable?

Responde este formulario y valoraremos cual es tu estado emocional te diremos si creemos necesario el apoyo terapéutico y/o emocional por parte de una Psicóloga o Coach y te explicaremos nuestro punto de vista para mejorar tu estado anímico.

Las Orientadoras del equipo de www.altademanda.es son especialistas en Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades que trabajan aportando herramientas para  gestionar estados de ansiedad, culpa, estrés, inseguridad, baja autoestima, depresion, irritabilidad, inquietud, apatía, agotamiento y  también te aportarán pautas de crianza respetuosa para facilitar la convivencia en el hogar entre tu hijx y tú y además con tu pareja, para favorecer la relación, en caso de que se haya deteriorado.

Recuerda que No estás solx.

La primera sesión es gratuita donde  estudiamos tu caso y te explicamos como realizamos la estructura de las sesiones y el método que utilizamos para resolver con óptimos resultados cada caso en particular, ya que consideramos que cada persona es única y debe abordarse de forma personalizada.

 

Puedes responder el formulario en este enlace

 

 

 

**Información Importante**

Formaciones de la Comunidad Solidaria www.altademanda.es. Más info. en este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Orientación alta demanda, alta sensibilidad o altas capacidades

Asesorias de Crianzas Intensas

 

Soy Anna Company la Fundadora de la Comunidad Solidaria de www.altademanda.es y una parte de las labores que realizo en la Comunidad son las orientaciones personalizadas a las familias.

Estudio del caso

Estas orientaciones las realizo después de un estudio exhaustivo del caso para poder valorar exactamente las necesidades de cada família, ya que cada hogar tiene sus propias particularidades y no  todas las familias tienen las mismas circumstancias, por lo tanto, las técnicas de acompañamiento familiar estándars que se utilizan generalmente, no funcionan para familías con niñxs de temperamento Altamente demandante, Altamente sensible o con Altas Capacidades, se debe profundizar y estudiar el caso concreto estableciendo pautas específicas para cada proceso.

Juicios externos

Por otro lado debemos tener en cuenta que estamos criando a un tipo de niñxs con un temperameno más intenso y más emocional lo que conlleva ciertas necesidades en la crianza que pueden parecer “divergentes” ante personas externas al ámbito familiar  que hace que muchas veces la família (el padre y la madre) se sientan presionados, culpables o juzgados por no saber realmente si estan realizando lo correcto con el modelo educativo que adoptan con su hijx ya que al ver sus reacciones “mas exaltadas” que la de los otros niñxs pueden llegar a considerar que su hijx no evoluciona de forma correcta y sentir dudas.

Todo esto y muchas otras cosas que imaginan las familias de bebes y niñxs AD/AS y/o AC son comunes, suceden habitualmente en las famílias con niñxs de rasgos intensos, aunque son erróneas, es decir, el sentimiento de culpabilidad es inducido por falsos pensamientos internos, causados por la presión y la inseguridad del desconocimiento.

Punto de inflexióm

Yo considero que la maternidad AD, AS o AC es un punto de inflexión en la vida de una persona y es un momento de superación y autoconocimiento, es cuando se realiza el verdadero aprendizaje interior, el viaje  que te lleva a comprender quien eres y cual es tu prioridad.

En este momento cuando coges consciencia de esto después del proceso de maduración que conlleva un tiempo, llegas a estar satisfechx y segurx de tí mismx, de lo que haces y de cómo lo haces.

Pierdes el miedo.

Entonces es cuando no te importa que te juzguen o critinquen, cuando dejas de culpabilizarte y cuando ya no tienes dudas.

Mi labor trata de acompañarte en este proceso de descubrimiento para que consigas este objetivo, esta claridad, para que te hagas consciente y veas con conviccioón que tu instinto no es erróneo.

Estado de ánimo de la família

La frustración e impotencia y la mayor parte de las sensaciones que tienen las familias de niñxs intensos que “bloquean” y desnivelan el estado de ánimo de la madre o padre generalmente son fruto de “saboteadores” internos creados por sus propios miedos, es por ello que es necesario poder aclararse, serenarse y ver la realidad.

Puntos fuertes de tus hijxs

Mi objetivo es ayudar a la familias a comprender todo esto y a dotarlas de herramientas para  conocer el temperamento de sus hijxs,  aceptarlo, comprenderlo, empetizar con ellxs, conectar y de este modo saber reconocer sus puntos fuertes y fortalecerlos.

Paciencia y esfuerzo

Todo esto es un proceso que se realiza con tiempo, con paciencia, con esfuerzo.

Lo que yo puedo aportar es un seguimiento en el cual os acompaño para dotaros de un “bastón” que os de firmeza cuando camineis, un “bastón temporal” porque no será necesario siempre…

Así pues si te interesa realizar este proceso, este viaje, puedes resevar tu primera cita  de 30 minutos donde te explicaré el procedimiento del proceso de seguimiento en este enlace.

Por otro lado, si tienes cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo a mi correo anna@altademanda.es

Abrazos

Anna