Test encuesta de Alta Demanda bebes niños y adultos

Escrito por Anna Company fundadora Comunidad  www.altademanda.es

¿Cómo saber si mi hijo o hija es de alta demanda?

Análisis del Perfil de temperamento de tu bebé, niño o niña para saber si es de alta demanda (temperamento dificil) a través del primer test para verificar si un niño es de Alta Demanda que fue ideado por la Comunidad de Alta Demanda en 2020  y el cual se basa en identificar si tu hijo o hija cumple con los indicativos que se engloban dentro de lo que se reconoce como temperamento Altamente Demandante o hight need baby que antiguamente se denominaba “Temperamento Difícil”

Puedes leer más sobre el temperamento de Alta Demanda en este enlace

El primer test de Alta Demanda existente, el original y comprobado

En 2020 no existía  ningún test ni análisis que evaluara los indicativos para identificar si un niño o niña cumplía con el rasgo Altamente Demandante ni que explicara a las familias a qué se refería cada una de las características y atributos del temperamento, es por ello que en la Comunidad de Alta Demanda se realizaron diversos estudios con voluntarios para investigar los atributos y características de los niños y niñas altamente demandantes, de los adolescentes y adultos para poder seguidamente elavorar los test que en esta página ofrecemos.

Test de Alta Demanda basado en estudios realizados por la Comunidad Alta Demanda

Ideamos en 2020 este test de Alta Demanda basado en las características del Dr. Sears y ampliando con varios atributos y comportamientos que tienen los niños de alta demanda y que han sido analizados en las investigaciones que realizamos desde la Comunidad www.altademanda.es en el año 2020 a niños de segunda infancia, adolescentes y adultos.

Test de Alta Demanda dividido por edades para identificar mejor a tu hijo o hija

Así pues aquí os dejo dos opciones de encuesta para quien le pueda ser de utilidad y en ellas podréis encontrar toda la información y procedimientos para obtener el resultado y si teneis alguna duda o necesitais alguna aclaración estoy a vuestra disposición al correo anna@altademanda.es

Accede al Test para bebes de 0 a 2 años de Alta Demanda en este enlace

Accede al Test para niños a partir de 2 años de Alta Demanda en este enlace

Accede al Test para adolescentes y adultos de Alta Demanda en este enlace

 

**Información sobre la Comunidad Solidaria www.altademanda.es**

Otros test

 Alta Sensibilidad, Altas Capacidades y Otros…

No te quedes ahí, sigue informándote y analizando el perfil del niño o adulto a través de otros test disponibles de forma gratuita en nuestra Comunidad, te ofrecemos test orientativo para valorar el rasgo altamente sensible o sobre el comportamiento relacionado con las altas capacidadescon los que verás el resultado al instante y las explicaciones de cada característica, también te proporcionamos ostrs test paa saber si necesitas apoyo emocional en esta etapa de crianza intensa y te aportamos información  sobre el perfil global de personalidad del adultx con un test específico que estudia las características exhaustivamente del perfil global de tu personalidad, descúbre estos y otros test en el siguiente enlace…

Descubrir  test 

Lecturas sobre Alta Demanda

Te recomiendo estos libros para que puedas informarte sobre todo lo relacionado con la crianza de alta demanda según la edad de tu hijo o hija, puedes encontrar un libro relacionado con cada etapa desde la primera infancia hasta la edad adulta.

Sigue este enlace


Red de Chats directos para compartir y orientarte

Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online para failias de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas

Orientaciones con las especialistas del equipo de la Comunidad para más información ver este enlace

Nuestras redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

¿Quieres realizar una Valoración orientativa personalizada completa?

Libro sobre crianza de Alta Demanda “Las emociones de los niños de alta demanda”

Escrito por Anna Company

Libro sobre bebés y niños/as de Alta Demanda

Este es un libro para ti: mamá o papá del bebé o niño/a de alta demanda.

En este texto te explico cómo sienten los niños AD, te explico con detalle cómo son sus emociones y cómo enseñar a tu hijo a autogestionarse, cómo dirigir su temperamento hacia fortalezas, porque los niños/as de alta demanda se convierten en personas excepcionales y extraordinarias que tienen una potencia y un empuje vital que los hace únicos. 

La alta demanda es una rasgo que debe aprovecharse para bien y empujarse para fortalecer sus puntos fuertes como pueden ser: su perseverancia, su constancia, su energía vital, su alegría, su creatividad, su ilusión, su entusiasmo, su ingenio, su competitividad, su espontaneidad, entre otros muchos.

Todos sabemos que cada niño es un mundo, pero tu hijo de alta demanda tiene un millón de fortalezas que debes aprovechar,  potenciar y trabajar para que de adulto le otorguen autonomía, seguridad y confianza en sí mismo.

En este escrito reconocerás las emociones de tu hijo, sus sentimientos y pensamientos y cómo trabajarlos para caminar con más claridad y serenidad.

Te acompaño a romper las creencias limitantes sobre los niños de alta demanda, no te engañes, nadie mejor que tú conoce a tu hijo, ten fe en él y en ti mismo/a y disfruta de su crecimiento porque sólo sucederá una vez.

Aquiérelo aquí

No te olvides que tienes más libros  y monográficos sobre alta demanda en este enlace

Información Importante

Grupo de Telegram

En febrero de 2020 creamos un Grupo de Telegram de familiares de niños/as de alta demanda y alta sensibilidad y donde tenemos nuestro equipo de colaboradoras especialistas en crianza respetuosa (pediatras, psicólogas, asesoras de sueño, asesoras de lactancia, fisioterapeutas, etc.) ellas nos apoyan y nos dan respuesta a nuestras inquietudes en el grupo de forma solidaria. Puedes Unirte en este enlace

Grupo de WhatsApp

También tenemos un grupo de WhatsApp para Apoyarnos en Tribu muy valorado y útil donde s e valida la crianza y experiencia de  las mamás y los papás y no se juzga, sobre AD (Alta demanda), NAS (altamente sensibles) y AACC (altas capacidades) Únete en   este enlace 

Grupos de Apoyo Online Gratis

Recuerda que cada 15 días los viernes nos reunimos algunos padres y madres de niños/as AD, NAS y AACC para charlar y compartir nuestras experiencias en los grupos de Apoyo online, si deseas mas información pulsa en este enlace

Síguenos en Instagram Personas de alta demanda

Síguenos en Facebook bebes y niños de alta demanda y altamente sensibles

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Las Altas capacidades de Matias mi hijo AD

Escrito por Anna Company

Mi hijo de alta demanda con 3 años y medio era muy intenso, demandante y emocional.

Pero además tenía una hipersensibilidad especial, lo noté en su forma de analizar y de razonar las cosas y en las preguntas que me hacía ya desde muy pequeño, preocupándose por la muerte de los parientes, de los animales, por las guerras, por las enfermedades, por el universo y de donde provenía el mundo y la vida y por infinidad de cosas que a otros niños de su edad les pasan desapercibidas.

Además Matías aprendió a leer y a escribir a muy corta edad, y cuando estaba en la escuela no encontraba suficiente estímulo y se aburría. Se solía dispersar en su fantasía para pasar los ratos que debía estar allí… 

Muchas mañanas al despertarse me decía que no quería ir al colegio, estaba desmotivado y desanimado y no encontraba aliciente alguno. Prefería quedarse en casa enfocado con sus historias y sus mundos hechos a su medida. Matías se sentía solo, desintegrado entre los compañeros de su clase, raro, quizás incomprendido porque las bromas y juegos de los otros niños no le hacían gracia, no le distraían y porque nadie entendía su sentido del humor.

Helena, la mamá de Matías podía intuir lo que sucedía, sabía que su hijo era un niño especial, con unas capacidades diferentes, era un niño que por ejemplo, tenía las reacciones emocionales desmesuradas en relación a las situaciones vividas porque presentaba un cierta asincronía entre aquello mental y emocional, es decir, estaba muy avanzado intelectualmente hablando, pero no era capaz todavía de gestionar correctamente sus fuertes emociones.

¡Sí! era muy inteligente, lo comprendía todo, pero emocionalmente a veces entraba en unos arrebatos de ira por frustración muy elevados ya que era un niño que se marcaba unos objetivos y exigencias elevados y su perfeccionismo hacía que cuando las expectativas no se cumplían al 100% se decepcionara y se frustrarse increíblemente, hacían que se desilusionara ante su propia esperanza de llegar a conseguir aquello que se había planteado tan profundamente que ni su lógica ni su inteligencia podían sacarle de allí.

Entonces toda aquella madurez intelectual recordaba a Helena que todavía era tan solo un niño de 3 años y medio, demandando amor y comprensión incapaz de gestionar aquel cúmulo de sensaciones tan potentes. 

Matías además era un niño enérgico y activo y cuestionaba continuamente la autoridad ya que necesitaba un razonamiento para entender cualquier norma, eso hacía que sus padres estuvieran agotados, sus padres se sentían continuamente desafiados y en luchas de poder con Matías y debían estar continuamente razonando cualquier aspecto con él porque las normas y límites por sí mismas no eran aceptados.

Matías necesitaba entender las razones de cada suceso, los “porqués” de todo, no se regía ante un mandato autoritario ni de “Fe o creencia”, a Matías se le debía convencer de todo aquello que hacía con alguna explicación lógica, entendible. Y aún así a veces Matías desafiaba las normas, la autoridad, las razones… Él siempre tenía una explicación diferente… Y era agotador rebatir cada palabra, cada pregunta, cada decisión.

Además, la exigencia y perfeccionismo de Matías hacían que cumpliera cierto comportamiento casi obsesivo ante las cosas y hacían que tuviera  siempre la necesidad de acabar con éxito sus objetivos ya que si no, se mostraba muy vulnerable e intolerante al fracaso y a la frustración que le producían no cumplir sus expectativas. 

Esto se cumplía hasta tal punto que a veces parecía abstraído de la realidad, como si estuviera en “otro mundo” haciendo aquello que le interesaba. En una especie de “hiperfoco” como una hiperconcentración.

Esta misma “evasión” la utiliza en clase cuando se aburre. Se aburre tanto en clase que elude la realidad y se centra en su mundo interior de tal forma que parece que esté abstraído y cuando la profesora le pregunta le da la sensación de que Matías no tiene la capacidad de prestar atención, pero no es eso, es simplemente que para Matías aquella explicación que está dando la profesora se hace lenta y absurda…

Matías tiene una capacidad de comprensión, una inteligencia mucho superior a la edad del resto de niños de su clase, por eso se siente un bicho raro, incomprendido y no entiende qué le sucede. Él intenta por todos los medios integrarse y asemejarse a los demás pero no les comprende, no lo consigue, está solo.

Matías llega a casa después de un día duro de colegio, después de un desbordamiento de emociones que ha debido contener para no estallar en comportamientos todavía más inusuales, para no mostrarse todavía más diferente a los demás. Y en casa… Toda esa contención, toda esa ira, dolor, incomprensión se suelta porque solo tiene 3 años y medio y estalla en arrebatos de llantos y gritos sorprendiendo a sus padres porque no hay motivo alguno sobre aquel suceso.

Y por las noches Matías no quiere dormir solo porque tiene miedo y a demás tiene terrores nocturnos que le despiertan y le crean una terrible sensación de ansiedad.

Helena ante tal situación, se desborda de impotencia y frustración y se pregunta una y otra vez cómo puede ayudar a su hijo. Llora a escondidas junto con su marido porque se sienten perdidos.

Por fin una buena doctora detecta en Matías después de varias pruebas Altas Capacidades Intelectuales.

Helena y su marido entienden las razones del comportamiento de Matías y se dan cuenta que es el inicio de una larga lucha frente a una sociedad que no está preparada para ello.

Matías tiene un don que si no se trabaja de forma positiva puede llegar a perderse y hasta perjudicar a Matías.

Si quieres saber mas sobre Altas capacidades inscríbete en la formación “comprender las Altas Capacidades” con certificado en este enlace

si quieres comprender la Alta Demanda inscríbete a la formación con certificado de Alta Demanda en este enlace

Se debe concienciar a la sociedad sobre ello, pero no es fácil. Matías tiene AACC pero sigue siendo un niño incomprendido.

Si quieres leer sobre las sobreexcitabilidad de los niños con altas capacidades accede a este enlace.

Si quieres leer sobre las disincronías de los niños con altas capacidades accede a este enlace.

Únete a nuestro grupo de Facebook de bebés, niños y niñas de alta demanda  para seguir todas las iniciativas y actividades que realizamos en este enlace.

Síguenos en @mamadealtura

 

Descárgate el monográfico sobre rutinas, normas y límites para niños de alta demanda en este enlace

Descárgate el monográfico sobre ¿Cómo tratar las frustraciones de los niños de alta demanda? en este enlace

Y por último recordarte también que los viernes cada quince días nos reunimos algunos padres y madres de niños de alta demanda para compartir nuestras experiencias de crianza y apoyarnos mutuamente en los grupos de apoyo online, si te apetece unirte puedes hacerlo en este enlace.

Altas Capacidades (AACC)

Escrito por Anna Company

¿Qué son las altas capacidades AACC?

Muchas veces se confunden las altas capacidades con alto rendimiento académico y se encasilla a los niños esperando que sean niños introvertidos, tranquilos, sabelotodo, aplicados y obedientes que escriben y leen perfectamente, pero en realidad muchas veces la alta inteligencia implica justamente lo contrario: rebeldía, dificultad para aceptar las normas, inquietud física y mental, niños desafiantes, etc.

También es posible que algunos niños que tengan aptitudes excepcionales no las muestren debido a factores externos, como el ambiente, la discriminación, problemas de motivación o emocionales.

Características generales

Los niños con altas capacidades tienen unas características generales, como pueden ser que poseen un cerebro con una mayor capacidad lógica que les dota de un rápido aprendizaje, además suelen poseer un vocabulario más desarrollado que los niños de su edad, suelen preocuparles temas profundos, como la vida y la muerte, la existencia de Dios u otros similares.

Pueden ser niños que cuestionen la autoridad y las normas si no se les explica su razonamiento, no suelen aceptar las instrucciones por autoridad u orden, sino que necesitan entender los porqués de las cosas.

Otra característica esencial es que tienen una memoria prodigiosa, además de ser autocríticos, perfeccionistas y competitivos.

Suelen tener una alta concentración en todo aquello que les interesa, pero por el contrario parecen distraídos o abstraídos de aquello que no cumple sus expectativas.

También cabe destacar que son niños muy curiosos y creativos y con un gran sentido de la justicia, diferenciando a la perfección, lo que está bien de lo que está mal según sus valores. Tienen valores y creencias muy arraigados.

Característica esencial: hipersensibilidad

Una de las características esenciales de los niños con altas capacidades es su alta sensibilidad emocional y sensorial que les dota de una mayor consciencia ante las cosas y les hace recibir la información de forma más detallada y ampliada igual que los niños altamente sensibles (si quieres saber más sobre los NAS puedes leer aquí).

Podríamos decir que todos los niños con AACC son niños altamente sensibles porque cumplen las 4 características esenciales que deben darse para ser  PAS. Por el contrario, no podemos decir que todos los niños NAS (Altamente sensibles) sean niños con altas capacidades porque solo una pequeña parte de este grupo, cumple con este rasgo. Por este motivo, los niños con AACC, al tener esta hipersensibilidad, también son muy susceptibles a sentirse sobreexcitados igual que las PAS. Si quieres saber más sobre la sobreexcitación de los niños AACC y PAS puedes leer aquí

Otros datos: desarrollo asincrónico

Otro dato importante sobre los niños AACC es que según el psicólogo infantil Jean C. Terrasier los niños de Altas Capacidades suelen tener un desarrollo asincrónico, ya que su desarrollo intelectual es más rápido que su crecimiento, por este motivo las funciones cognitivas y emocionales se desarrollan de forma desigual. Esto quiere decir que pueden entender las cosas al nivel de un adulto, pero siguen gestionando sus emociones como niños, ya que no tienen la edad ni la experiencia como para poder hacerlo como un adulto, por ello se llama “asincrónica” porque la parte intelectual parece no estar sincronizada con la parte emocional.

Este desarrollo asincrónico puede hacerles parecer más inmaduros de lo que son y algunas veces, generarles problemas para aprender a escribir, ya que su desarrollo motriz no siempre está ajustado con su evolución intelectual.

Telegram

A parte de este grupo también cuentas con la posibilidad de agrégate al grupo de Telegram donde somos mas de 270 participantes y contamos con la orientación de nuestras colaboradoras especialistas en crianza de alta demanda, pediatras psicólogas, asesoras de sueño de lactancia, logopedas, fisioterapeutas, etc. Y puedes unirte en este enlace

Libros de alta demanda

Y no te olvides por otra parte, que tienes a tu disposición una biblioteca de libros y monográficos para descargarte gratis en PDF sobre crianza de alta demanda en este enlace

REUNIONES DE PADRES/MADRES online sobre crianza de alta demanda acceso gratuito inscribete aquí