¿Soy neurodivergente?

Test para saber si soy  neurodivergente neurodiversa

¿Te sientes diferente a la mayoría de las personas de tu entorno?

¿Percibes las emociones de una forma peculiar?

¿Te sientes incomprendido por el 75% de la población?

¿Quieres saber si eres una persona neurodiversa?

Te facilito un test/encuesta con la que podrás averiguar si tienes indicativos que se asemejan a los de las personas que tienen perfiles neurodivergentes o neurodiversos, es decir, personas que están fuera del estándar, de “lo común”.

Sobresales de lo común?

Personas que sobresalen de lo que se llamaría típico, neurotípico y por lo tanto podría decirse que esta fuera de lo delimitado de los protocolos tipificados como típicos, que divergen de ello por reacciones, pensamientos o emociones.

La inmensa minoría

Con este test puedes verificar si formas parte de esta “inmensa minoría” de personas excepcionales que forman parte de un grupo que emocionalmente tienen una intensidad amplificada con la cual pueden percibir detalles e información del entorno de una forma subliminal y que además tienen una profundidad de pensamiento elevada que les permite “ver” alternativas de las situaciones que otras personas no perciben con facilidad.

Con todo ello se realiza un análisis que aporta unas conclusiones sobre las cuales se deduce el perfil personal y las fortalezas y debilidades.

 

 

Otros test interesantes en este enlace

¿Quieres tener una valoración orientativa sobre Alta Demanda/Sensibilidad o Capacidades?

Entra en este enlace

Únete a nuestra red de chats directos de orientación de Telegram o Whatsapp

Grupo Central de la Comunidad de Telegram de familias Alta Demanda Alta Sensibbilidad y Altas Capacidades https://t.me/+RkOTmfSNz1xqjwXf

Grupo Telegram Familias niños AACC O doble excepcionalidad https://t.me/+ZZQfFdmp09s0MWI8

Grupo de Telegram Adultos Doble Excepcionalidad https://t.me/+L78QLF2oZGM4Nzdk

Grupo de Telegram Familias y Adolescentes de Alta Demanda https://t.me/+8zoRdQ8FP-gzMzk8

Grupo de Telegram Sueño y Lactancia https://t.me/+U0-unjGD6DY5MmVk

Grupo de Telegram exclusivo para papás (sin mujeres) https://t.me/+YMHu3aaqNyg4ZDU8

Grupo de WhatsApp Apoyándonos en Tribu https://chat.whatsapp.com/DOwFXvZMMuD8PU2HczpPHb

Grupo de WhatsApp Gestión Emocional https://chat.whatsapp.com/DKQT9JvpBoNDqedwyYRrcy

Biblioteca  Canal de Telegram de Biblioteca de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es donde se archivan todos los documentos, libros, monográficos, estudios, test, encuestas, informes, ensayos, relatos, etc. de la Comunidad. Toda la información sobre alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades a tu alcance.

Lecturas sobre Alta Demanda y Alta Sensibilidad (Libros y Monográficos)

  • Te recomiendo el libro “¿Tiene Alexandra una mente neurodivergenyte? informáte aqui

Puedes ver todos los títulos de los libros por etapas de desarrollo desde los 0 años a los 21 años en cuanto al temperamento de Alta Demanda, las emociones la gestión del comportamiento AD y herramientas útiles para comprender la intensidad en este enlace

Valoraciones y orientaciones personalizadas

Recuerda que en la Comunidad realizamos servicio de valoraciones orientadoras de temperamento y orientaciones personalizadas para gestionar la crianza además de asesorías sobre alta sensibilidad a adolescentes y adultos y de altas capacidades o doble nacionalidad a través de nuestro equipo de especialistas.

Puedes ver la información en nuestro apartado de “servicios” de la web www.altademanda.es en la pagina inicial.

Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Tania Heredia Campos orientadora en neurodivergencia

Trimadre apasionada de la neurodivergencia

Mi nombre es Tania Heredia Campos, en mi casa todos somos neurodivergentes.

Mi marido tiene AACC (Altas Capacidades), mi hija mayor tiene Desorden de procesamiento sensorial (DPS), mi hijo mediano tiene Doble Excepcionalidad AACC + DPS, mi hija pequeña por ahora es un bebé de Alta demanda, pero tengo claro que también tiene AACC, y yo tengo también DPS, y próximamente me haré evaluación completa.

Hace poco más de un año mi vida cambió por completo, al enterarme de las Altas capacidades de mi hijo, comencé a informarme, y al ver que me iban encajando todas las piezas se convirtió en mi hiperfoco, pasaba horas y horas leyendo, y cuanto más me adentraba en este mundo, más me gustaba, tanto que convertí esas horas de estudio autodidacta, en estudios con titulaciones certificadas.

Realicé una Doble titulación de Máster profesional en TEA y TDAH, y la formación Universitaria de la UNIR, de Altas Capacidades y Desarrollo del Talento, espezializandome en Doble Excepcionalidad.

Quiero cambiar desde dentro del sistema educativo.

Todo el desconocimiento que hay entorno a las Altas capacidades.

Me he encontrado con profesores que no tienen el más mínimo conocimiento, incluso la orientadora del colegio de mi hijo está anclada en los mitos y la nula formación.

Todo eso debe cambiar y ese es mi propósito.

Siento que debo hacerlo por mis hijos, y por todos los niños que todavía están a la espera de poder brillar.

Todos merecen una educación dónde se les valore y respete.

Me hace mucha ilusión comenzar como asesora en esta bonita comunidad, y así poder ayudar a todas las familias que se encuentran al principio del camino “confusas”, y que vean que no están solas.

Si queréis saber más de nuestra historia me podéis encontrar aquí:

@viviendo_en_lo_alto

Tania@viviendoenloalto.com

Telegram Central

Telegram Niños Doble Excepcionalidad

Relato personal

¿Qué es la Alta Demanda?

¿Cómo apareció el término Alta Demanda?

Lo explicamos en este artículo en PAS ESPAÑA (Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad) www.pasespana.org 

 

Recuerda que si deseas identificar a tu hijx puedes realizar el test de Alta Demanda por edades que tenemos publicados en la web. De 0 a 2 años, de más de 2 años y de adolescentes y adultos. En este enlace

Y si necesitas realizar los test de Alta Sensibilidad dirígete a la pagina de www.pasespana.org donde encontrarás los test oficiales tanto para niños como para adultos para identificar el rasgo de la alta sensibilidad en este enlace 

***

¿Quieres realizar una Valoración orientativa personalizada completa?

***

**Información sobre la Comunidad Solidaria www.altademanda.es**

Red de Chats directos para compartir y orientarte

 

  • Sesiones de Reuniones de Familias de Apoyo Online AD, AS y AC

Grupos de apoyo online de los viernes por la tarde quincenalmente de forma gratuita para niños de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades donde tratamos temas como las emociones, las rabietas, el sueño nocturno, los límites y normas, el comportamiento, etc. todo a través de crianza respetuosa.

Orientaciones personalizadas para más información ver este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Multitasking by Nerea Aceituno

 

Escrito por Nerea Aceituno (Autora y colaboradora de la Comunidad www.altademanda.es)

Hay un dicho que dice: “quien mucho abarca poco aprieta”

(Fernando de Rojas 1499)

Pues bien, esto me lo han repetido a mí miles de veces a lo largo de mi vida.

Si buscamos la definición de “mutitask”, o multitarea en español, encontramos que es una aparente capacidad humana para realizar más de una actividad al mismo tiempo.

Y esto es lo que yo he estado haciendo toda mi vida.

En los últimos años se ha vuelto más común este término e incluso ha logrado un enfoque positivo.

Alabamos esa capacidad de compaginar más de un puesto de trabajo para llegar a fin de mes o de hacer varias cosas al mismo tiempo, como quien atiende una llamada mientras prepara la cena o hace la cama mientras repasa el examen que tiene en un rato.

Sin embargo, a mí no me dejaban hacer dos cosas a la vez.

En el colegio me regañaban de forma constante por estar dibujando mientras el profesor hablaba, aunque yo me estaba enterando perfectamente de la clase —que a menudo había repetido más de dos y tres veces— o por hacer los deberes que nos habían mandado para casa mientras construía una casa con plastilina.

Y yo nunca entendía por qué no podía hacerlo.

Si algo me aburría me resultaba imposible concentrarme en ello.

En muchas ocasiones, en clase, fingía escuchar o mirar a la pizarra para que no me señalaran, para ser una más, pero en realidad estaba prestando más atención a las explicaciones de la clase de los mayores que teníamos al lado.

Y así, en una hora, lograba aprender lo nuestro y lo de aquel otro curso.

En mi casa no era distinto.

Tanto era así que me resultaba imposible concentrarme en una única tarea.

Si tenía que cenar sola aprovechaba para ver la tele o incluso para leer, y si me sentaba a ver una serie tenía que tener algún cubo de Rubik cerca para resolverlo a la vez.

Ni siquiera estudiando podía estar sin escribir o dibujar, porque me aburría, y entonces mi cabeza empezaba a divagar y perdía la noción del tiempo y de la realidad.

Y aquí todo estaba bien.

El problema llegaba cuando estaba fuera, sobre todo en el colegio o en el instituto.

Lo profesores no nos entienden.

Creen que es suficiente con mandarnos un par de actividades más para que “no nos aburramos” o decirnos que podemos descansar el tiempo que sobra.

Pero después les molesta que hagamos lo deberes de otras asignaturas o leamos un libro mientras escuchamos sus clases absurdas, monótonas y aburridas.

Dicen que el cerebro humano no puede hacer dos cosas a la vez. Pero nuestro cerebro funciona a una velocidad que, a veces, ni siquiera nosotros podemos controlar.

Necesitamos hacer otras tareas sencillas para gastar toda esa energía que nos sobra, para focalizarnos.

Podemos seguir una conversación que no nos interesa en absoluto mientras en nuestra mente repasamos todo lo que vamos a hacer durante el día, los entrenamientos de toda semana o la serie que vimos la noche anterior.

¿Acaso no vamos a ser capaces de atender a la explicación mientras dibujamos?

Es muy fácil juzgar desde fuera, acusarnos de que no paramos quietos o incluso de ser irrespetuosos por, simplemente, hacer lo que necesitamos.

Para nosotros las tareas
repetitivas, todo aquello que sintamos que no nos aporta nada, puede ser una verdadera tortura.

Quizás el multitasking ha sido nuestra forma de gritarle al mundo que su ritmo lento y aburrido no ha podido con nuestras ganas

Nerea Aceituno

(Autora Colaboradora de

la Comunidad Solidaria www.altademanda.es) 

IG @nerea04_parradista_

***

¿Quieres tener una valoración orientativa sobre Alta Demanda/Sensibilidad o Capacidades?

Entra en este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo y haz Tribu

Orientación y acompañamiento

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad,  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Redes sociales

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

La Comunidad de Alta Demanda colabora con PAS España – Asociación de profesionales y psicólogos de Alta Sensibilidad de España

¿Cuál es el vínculo entre la Comunidad www.altademanda.es y Pasespana.org?

Rocío Benitez pediatra colegiada 58243 coordinadora de la sección de Alta Sensibilidad de la Comunidad www.altademanda.es y Anna Company Fundadora de la Comunidad www.altademanda.es actúan en PAS España como 2 profesionales  certificadas en Alta Sensibilidad.

Rocío Benitez forma parte del Comité Científico de PAS España que es, como se puede ver el la web de www.pasespana.org en “El Comité Científico es un órgano consultivo de la Junta Directiva de PAS España, cuya función es la de tutelar el rigor de la práctica científica de la Asociación y de sus procedimientos científicos.

Asimismo, interviene en la selección de los proyectos de investigación en los que participe PAS España y regulará la participación en foros científicos propios o compartidos, siempre con la previa aprobación de la Junta directiva.

El comité científico está compuesto por personas físicas o jurídicas de reconocido prestigio dentro de los campos de la investigación, la medicina, la docencia o la sanidad pública o privada.”

Anna Company Fundadora de la Comunidad de www.altademanda.es forma parte del Consejo Social de PAS España cuyo objetivo es ser una herramienta útil para la Sociedad, lo que  exige buscar la excelencia en la gestión de la Asociación, estableciendo órganos de control externos a la Asociación que guíen hacia el éxito.

Por todo ello,   esta constituido por Profesionales de reconocido prestigio en distintos ámbitos, que ayudarán a ser más útiles y productivos.

 

Así pues, el equipo de la Comunidad www.altademanda.es va expandiendo lazos y colaboraciones para aportar a las familias un acompañamiento óptimo en los ámbitos relacionados con la crianza intensa.

Para cualquier consulta o comentario podeis contactar al correo orientación@altademanda.es

***

¿Quieres tener una valoración orientativa sobre Alta Demanda Alta Sensibilidad o Altas Capacidades?

Entra en este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo y haz Tribu

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad,  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

La mágia de los bebes y niños de Alta Demanda, Altamente Sensibles y de Altas Capacidades

Despeja las creencias limitantes sobre la Alta Demanda, Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

El entorno en el cual crezca tu hijx puede variar su carácter, sus valores y sus creencias.

Si tú como padre o madre crees en él, si lo aceptas de forma positiva, si valoras sus fortalezas, se refeljará en tu espejo.

anna@altademanda.es

***

¿Quieres tener una valoración orientativa sobre Alta Demanda/Sensibilidad o Capacidades?

Entra en este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo y haz Tribu

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad,  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad  de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda  Alta Sensibilidad y Altas Capacidades

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

¿Como se siente una mamá de alta demanda?

Escrito por Anna Company

Experiencia de una madre de Alta Demanda

 

Una mamá de alta demanda cuando tiene a su bebé todavía no sabe que es de alta demanda, el día de su nacimiento sigue soñando y esperanzada idealizando su maternidad creyendo que va a ser fabuloso ir a pasear por las tardes por el parque con el cochecito y con su bebé precioso y limpio sonriendo a los vecinos.

Detectando el temperamento de Alta Demanda

Cuando una mamá de alta demanda empieza a detectar el temperamento de su bebé se confunde porque todavía, generalmente, no ha oído hablar nunca de lo que es el término alta demanda. Para llegar a ello (cuando se llega) hace falta tiempo, recorrido, búsqueda (no todas las mamás lo hacen, solo algunas) y requiere trabajo y tiempo que tampoco tienen porque deben cuidar a su bebé.

La confusión que crea la intensidad del bebé cuando todavía no conoces el rasgo es abismal porque tienes miedo de que a tu bebé le esté sucediendo algo grave. Y lo llevas al médico mil veces y te tratan de loca y exagerada porque al revisarlo al bebé no le pasa nada.

¡Son cólicos te dicen! O “te ha tocado” alguna vez he oído… Y se quedan tan panchos!

Y tú te vas con tu bebe a casa que grita continuamente con su tono de voz exaltado sin parar de llorar y parece que se ahoga y desesperada no sabes cómo calmarlo. Y realmente piensas que la pediatra se ha confundido, que no lo ha observado correctamente, por lo que al día siguiente vas a solicitar una segunda opinión a otro médico que dice lo mismo…

Y pasan semanas y meses y se repite la acción.

Calmando al bebé de Alta Demanda

Aprendes a cantar, a bailar, a portear, a dar pecho de mil formas, a saltar en la pelota de pilates, a dormir de pie y sentada y a no ducharte, aprendes a todo eso mientras las vecinas, tías hermanas madres y abuelas te dan consejos inservibles y te juzgan pareciendo saberlo todo.

Y tú, con tu instinto, sabes lo que tu hijx necesita, aunque estas completamente agotada, ya no ves con claridad, no hay luz, no hay tregua.

Aprendiendo sobre Alta Demanda

Buscas información, entras en las tribus y por fin, encuentras el rasgo!

Coincide, todo coincide, reconoces a tu bebe con todos sus indicativos y te alivias un momento porque sabes lo que pasa. Y crees que has encontrado la solución, crees que la tienes. Por fin vas a poder tener herramientas y gestionarlo.

Mañana irás al pediatra y se lo explicarás, hoy vuelves a despertar 12 veces por la noche por última vez (eso es lo que crees)

Y al día siguiente cuando estas en el pediatra y le explicas el descubrimiento resulta, que tu médico profesional y con años de experiencia no tiene ni idea de lo que es la alta demanda y es más te trata de ingenua y exagerada. Te dice que son tonterías y que tu hijx sólo necesita llorar un poco para habituarse.

Te das cuenta después de ese momento, que no solo tu pediatra opina así, sino que la mayor parte de la sociedad todavía no reconoce el rasgo, no ha oído hablar de ello…Que la alta demanda no existe en muchos lugares. 

Que en los colegios, guarderías, centros médicos, no tienen ni idea de lo que es un bebe o niñx de alta demanda y por lo tanto no pueden comprender su temperamento.

Y esto conlleva que todas las necesidades que tienen no sean satisfechas.

Aunque es cierto que el temperamento se va extendiendo, los pasos todavía son cortos y las tribus quedan en clanes tan pequeños, que cada mamá de alta demanda que sale nuevamente al mundo sigue la mayor parte de las veces pasando los primeros años de su vida “derrotada” por muchos motivos relacionados con su maternidad, con la desinformación y la ceguera social y de estas, sólo algunas encuentran el faro de luz que las guía, otras derivan en caminos que pueden acabar en sentimientos de ansiedad, depresión, culpa, frustración, impotencia, etc. Algo que conocemos como Síndrome de Burnout por maternidad.

Soledad en la crianza de Alta Demanda

Cada vez somos más, pero todavía no somos suficientes!

Los que somos debemos trabajar conjuntamente y no en competencia, esto es una llamada de auxilio por todas las familias que lo necesitan a todos los profesionales que pueden acompañar…

Si no crees en ello, no te unas, pero no juzgues, deja vivir…

Si crees en ello, únete, coopera, en equipo llegamos más lejos… 

Hacer tribu cuando eres familiar de un niñx de Alta Demanda

Tu eres unx, pero varios como tú hacen muchos. Tú eres imprescindible en esta acción. 

¿Qué acción?

La acción de defender la libertad de crianza, las necesidades divergentes de los bebés y ninxs en la crianza o estilos educativos, la divulgación del respeto a la diversidad de temperamentos, el acompañamiento a las familias que necesitan comprender su posición con información real.

***

¿Quieres saber cómo esta tu estado emocional? Realiza este Test

Únete a nuestros grupos de Chat Directo y haz Tribu

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad,  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Test encuesta para detectar si necesito apoyo emocional

¿Eres un papá o mamá de Alta Demanda, Alta Sensibilidad o Altas Capacidades?


¿A veces te sientes Ahogadx desbordadx, culpable, frustradx, impotente o estresadx?

¿A veces sientes que la crianza intensa te ahoga y te desborda y no sabes si deberías consultar con un especialista para que te aporte herramientas de gestión emocional con las que poder liberarte de ciertas emociones que pesan un poco más cada día?

Culpa y dudas

Tienes a veces pensamientos y precoupaciones  que no te dejan centrarte y te sientes culpable o dudas de si lo estas haciendo correctamente? Es posible que a veces sientas impotencia y frustración?

Olvidamos nuestras necesidades

Muchas veces estamos tan pendientes de la crianza de nuestrxs hijxs que olvidamos nuestras necesidades y vamos dejando pasar el tiempo y haciendo esfuerzos para que el entorno funcione sin pensar en nosotrxs, en cuidarnos.

Acumulamos pequeñas dolencias

Con el tiempo se va acumulando en el interior muchas pequeñas dolencias que al final forman una montaña gigante que no se puede digerir.

¿Cómo deshacer el nudo emocional?

Deshacer el nudo cuando esta tan atado es más dificil que hacerlo cuando percibes el primer indicativo, por este motivo es positivo realizar este test que te ofrezco para valorar si tu estado de ánimo y emocional se equilibra de forma adequada o sería recomendable que trabajaras algunos aspectos para mejorarlo.

 

Aquí te dejo el test para que lo compruebes.

 

***

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

Grupo de Telegram para Papás con hijxs de Alta Demanda, Alta Sensibilidad, Altas Capacidades

Un grupo de papás y para papás con hij@s intensamente maravillosos.

Un lugar donde desahogarnos y encontrar experiencias similares.

¡No estamos solos!

By Charlie @nonstopattato

EXCLUSIVO PARA PAPÁS.

La figura del padre en la crianza tiene un lugar muy importante

Únete

 

***

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS

 

Mi instinto me decía que mi hijo tenía Doble Excepcionalidad

No te conformes si crees que la identificación de tu hijx es errónea

Mi nombre es Tania, y soy mamá de 3, voy a hacer un resumen de nuestra aventura con mi
hijo mediano, por si alguien se encuentra en la misma situación y le puede servir de ayuda.

Estamos en 2023 y mi hijo ahora tiene 7 años y medio, y por fin hemos conseguido saber qué es, qué tiene, y cómo le podemos ayudar.

Hace un año comencé a buscar información por internet y por las redes, sobre los indicativos que veía en mi hijo, y qué podía ser lo que le diferenciaba, indagando en el tema, comencé a sospechar que podía ser
neurodivergente, y aunque no tenía muy claro si podía ser Autista, tener TDAH, Altas Capacidades, o todo a la vez… Decidí llevarlo a que le hicieran un primer screening.

Primera identificación

Busqué un centro en Barcelona con un Instagram muy bonito que decían ser expertas en Altas
Capacidades y doble excepcionalidad.

Le hicieron unas primeras pruebas, pero muy standard, un test para los padres sobre el TEA, otro test para profesora del colegio, varios test de conducta y un WISC. Salió todo negativo (no sé cómo pueden identificar a un niño como negativo en TEA, por ejemplo, con un solo test)

En los percentiles del WISC salieron todas las áreas por encima de la medía, incluso una de ellas en 99, pero en el área verbal salió muy bajo.

Cuando no te escuchan

Con todo esto quiero aclarar que nosotros avisamos a la psicóloga de que mi hijo era muy tímido y no le iba a hablar, no iba a expresarse y colaborar en las pruebas normalmente ya que no habla con los adultos, por lo tanto debía saber que en la parte verbal de un WISC no iba a salir una alta puntuación.

Era obvio.

Resultado fácil

Pues bien, el único resultado que nos dió fue:  que mi hijo lo que tenía era un TDL, trastorno
del Desarrollo del Lenguaje y le derivó a una logopeda la cual realizó sesiones para trabajar su autoestima y sensibilidad.

Le pregunté que si podía tener Altas capacidades con esos percentiles tan altos, y
textualmente me dijo “esos percentiles no dicen nada, no creo que tenga Altas Capacidades”.

Yo no estaba conforme con ese resultado pero obviamente le llevé a una logopeda, la cuál le
hizo todas las pruebas necesarias para saber si tenía TDL.

Segunda identificación

Su diagnóstico fue NEGATIVO, nos dijo que sabía hablar perfectamente, que no tenía ningún
Trastorno del Lenguaje y que solo hablaba con quién quería, que todas las pruebas las superó sin
dificultades, incluso por encima de la media.

Descartamos el TDL. Después de la mala experiencia con aquella psicóloga decidimos no volver
allí.

Tercera identificación

Buscando mas respuestas encontré otro centro experto en Altas Capacidades y Doble
Excepcionalidad, y decidimos llevarlo para que le hicieran una valoración directamente de
Altas capacidades, enseñando antes el WISC que le habían hecho y los percentiles sacados.

No escuchan


Nuevamente avisamos que mi hijo no iba a decirle una sola palabra, que lo tuvieran en cuenta para las pruebas, pero como no tenía TDL, decidieron probar con pruebas normales (test
verbales) en éste caso el WPPSI, para ver si colaboraba, como era evidente en la prueba de
creatividad no quiso hacer nada porque tenía que hablar, y en el área verbal nuevamente dio
más alto, pero seguía estando bajo, percentil 48, algo menos de la media, en todas las demás
áreas todo muy alto otra vez.

Resultado erróneo

Pero al no poder valorar bien la creatividad y al no abrirse como debería, decidieron poner en
el informe “perfil de Altas capacidades “ pero eso no es un “tiene altas capacidades”, no es lo mismo… Es decir,  dejaron el caso abierto, y tocaba repetir todo el proceso en dos años.

Ese resultado no es suficiente para que en el colegio le puedan hacer adaptaciones necesarias,
porque oficialmente en el informe no pone que tenga altas capacidades, entonces no podía
obligar a atender a mi hijo en ese sentido.

Siguiendo el instinto

Paralelamente, ya había oído hablar del desorden de procesamiento sensorial, y claramente
sabía que eso era la pieza del puzzle que faltaba para que todo se ajustara, y le hicieron su perfil
sensorial, salió que mi hijo tenía DPS, ésta prueba debe hacerla una terapeuta ocupacional
Certificada en integración sensorial.

Yo tenía claro que mi hijo tenía Altas capacidades y DPS

Así que no me rendí y seguí buscando soluciones, conseguí que en el colegio le hicieran las
adaptaciones necesarias por su DPS, pero también necesitaba que le atendieran las Altas
Capacidades.

Yo sabía que mi hijo no puntuaba alto en el verbal, porque no habla con la psicóloga, no
colabora, porque a él lo que le cuesta es expresar todo lo que piensa y convertirlo en palabras,
sabía que si le hacían pruebas NO VERBALES podría sacar todo su potencial.

No escuchan

Lo comenté a la psicóloga que le hizo éste último informe, pero su respuesta fue, que debíamos esperar dos años, porque no veían que ahora pudiera sacar su potencial aunque sea con pruebas no
verbales, que no forzáramos un resultado que ahora no iba a salir.

Aquí quiero hacer una pausa y deciros que si no os convence lo que os dicen, por muy profesionales que sean, también se equivocan.

Y que siempre, siempre, sigáis vuestro instinto.

Yo no me rendí, y me negué a esperar dos años dejando a mi hijo en un limbo, esperando a ser
atendido.

Algo de luz…

Y busqué hasta dar con otra profesional, ésta vez a mi hijo le cayó súper bien desde el
principio, le hablaba de Pokémon y con eso se lo ganó por completo, le hizo todo tipo de
pruebas, sin repetir ninguna porque todas eran NO VERBALES, le hizo de inteligencia, de
creatividad, de personalidad, incluso al final, cuando veía que le hablaba le hizo una verbal, ha
sido el informe más largo y completo que nos han hecho, una auténtica pasada, concluyendo
por fin con un resultado de “presenta Altas capacidades” con unos percentiles de 98/99,
dejando sin lugar a dudas el resultado.

Mi hijo tiene doble excepcionalidad, Altas Capacidades + DPS

Y no podemos estar más contentos de por fin haber llegado al final del camino, sabiendo como
ayudarlo en cada momento y en cada dificultad, en cada desafío.

Os animo a seguir luchando siempre hasta el final, sin importar quien lo diga, seguir vuestro
corazón, nadie conoce mejor a vuestros hijos.


Si os ha gustado mi historia podeis encontrarme en:

IG @viviendo_en_lo_alto

Un abrazo

Tania

 

***

Si necesitas orientación sobre los rasgos de Alta Demanda, Alta Sensibilidad  Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad puedes consultarnos a este enlace

Únete a nuestros grupos de Chat Directo

Síguenos en Instagram Comunidad solidaria de alta demanda

Síguenos en Facebook Comunidad de Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Síguenos en Facebook Crianza respetuosa, niños mas felices

Síguenos en Facebook en Bebes y niños AD, NAS, ACC y PAS