Ponentes del Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

 

Ir al Congreso

 

Ver Agenda del Congreso

Por último, recuerda que en breve iniciamos nuestra formaciones Online sobre Crianza de Alta Demanda, Alta Sensibilidad, Altas Capacidades, Maternidad, etc

Para informarte sigue este enlace

Accede a los videos del Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Ir al Congreso

 

Ir al Congreso Aquí

 

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

 

Descubre los invitados especiales del Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Bienvenidos al Primer Congreso Internacional de Alta Demanda

Miércoles, 30 de marzo de 2022 de 10h a 10.30h

Ponente: Anna Company

Ver perfil

Soy la mamá de un niño nacido en 2015 con unas virtudes increíbles que no dejo nunca de admirar.

Soy una persona altamente sensible y en mi infancia fui una niña de alta demanda.

Me apasiona el conocimiento del desarrollo psicológico y emocional  de las personas y es por ello que me dedico a investigar e indagar sobre ello.

Me formé en Ingeniería informática y realicé un Máster en Artes Digitales. Trabajo en una empresa japonesa que me permite un horario flexible para poder conciliar el tiempo con la crianza de mi hijo y de mis proyectos personales.

Soy la fundadora de la Comunidad solidaria de www.altademanda.es, la persona que inició el vínculo colaborativo con las especialistas del equipo. También inicié en febrero de 2019 el Grupo de Telegram y el Grupo de apoyo online para las familias, igual como el grupo de Facebook de bebes y niños de alta demanda y alta sensibilidad.

He escrito 5 libros de temática de alta demanda que puedes descargarte en PDF gratuitamente desde este enlace y también he realizado estudios relacionados con la alta demanda en la segunda infancia, adolescencia  y en la edad adulta que puedes ver en este enlace.

Después de ser madre estudié un postgrado de Coaching Integrativo y me certifiqué por la Positive Discipline Association para ser educadora en disciplina positiva para familias.

Actualmente me esfuerzo para ofrecer a las familias todas las iniciativas posibles y acompañarlas en la crianza de sus hijos de alta demanda, alta sensibilidad y altas capacidades de forma altruista.

Contenido de la presentación de bienvenida al Primer Congreso Internacional de Alta Demanda:

  • Bienvenida
  • Quien soy
  • Equipo de la Comunidad 
  • Estructura de la Comunidad
  • Iniciativas de la Comunidad
  • Agenda del Congreso
  • Ponentes
  • Invitados especiales
  • Acceso a los videos y certificación

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre berrinches y rabietas en niños pequeños

Miércoles, 30 de marzo de 2022 de 17.30h a 18.30h

Conferenciante: Jessica Rubio

(Ver perfil)

Mamá de un niño AD y NAS

Licenciada en Psicología (niños, adolescentes y adultos) Autoestima, depresión,  duelo, crianza, problemas de aprendizaje, conducta, pareja, y familia.
Educación Especial
Técnico auxiliar en lactancia materna
Master en Educación

Colaboradora en www.rehabilitacionintegraldemexico.com.mx

Administradora y orientadora del grupo de Telegram de apoyo psicológico a la madre «Caminando a tu lado»

 

Argumentos:

El temperamento altamente demandante conlleva una serie de características esenciales que lo engloban, entre ellas la intensidad emocional con que los niños perciben y sienten los estímulos y los sucesos, la alta exigencia y baja tolerancia a la frustración, la impaciencia, la insistencia y necesidad de atención continua… Por todo ello es muy común encontrarnos generalmente con niños que habitualmente tienen muchos arrebatos emocionales (rabietas, berrinches, pataletas, sobreestimulación…) y además son niños que lo expresan de una forma amplificada por su gran intensidad.

Así pues es necesario poder tener herramientas esenciales para poder gestionar este tipo de comportamientos y actitudes y enfocarlos y redirigirlos hacia un lado más positivo una vez se ha conectado con el niño a través de la empatía. Por ello os proponemos una conferencia donde se explica cómo gestionar este tipo de arrebatos.

Contenido de la conferencia de berrinches y rabietas en niños pequeños

  • ¿Qué conocemos como rabieta o berrinche?
  • La importancia del desarrollo emocional en los niños 
  • ¿Qué desencadena un berrinche o rabieta?
  • ¿Qué pasa durante una rabieta o berrinche?
  • Familia y entorno
  • ¿Qué hacer durante una rabieta?
  • Conclusiones

    Ir al Congreso

    **Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

    Organizado por la Comunidad Solidaria

    www.altademanda.es

    Ver Agenda del Congreso

    Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre Altas Capacidades

Miércoles, 30 de marzo de 2022 de 16h a 17h

Conferenciante: Paulina Ontiveros

(Ver perfil personal)

Soy Paulina Ontiveros Cabrera, tengo 38 años.
Soy mexicana y Licenciada en Administración de Empresas por TecMilenio.
Esposa y madre de familia de un maravilloso adolescente de 14 años, con Altas Capacidades, quien me ha inspirado para
aprender y compartir del tema con quien lo desee.
Trabajé como maestra de Preparatoria en una escuela privada y eso me dio el empujón que
me faltaba para desescolarizar, hace más de 3 años.
Amo a mi familia, Soy Unschooler de corazón, rebelde del sistema y Pseudonormal.

Argumentos:

En varias ocasiones nos encontramos con una relación o similitud entre las altas capacidades y la alta demanda. Muchos niños identificados con altas capacidades han resultado ser altamente demandantes en su primera infancia, es por ello que consideramos interesante conocer e informar sobre el concepto de las altas capacidades para poder reconocer sus características cuando se dan durante el desarrollo del niño y de este modo enfocar correctamente su educación.

Contenido de la conferencia sobre altas capacidades

  • Qué son las altas Capacidades
  • Qué características engloban los niños con AACC
  • Cómo se diagnostican las altas capacidades
    • Edad
    • Tipo de médico
    • Proceso de identificación
  • Dificultades de los niños de altas capacidades

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre diferencias entre alta demanda TDAH y TEA

Jueves, 31 de marzo de 2022 de 11h a 12h

Conferenciante: Marta Pino

(Ver perfil)

Mamá de un Niño de Alta Demanda y Altamente Sensible.

Propietaria de un Centro Infantil donde imparte clases de Lectoescritura, Matemáticas Divertidas, Estimulación Temprana y otras actividades. «Centro Infantil «Somriures»
Monitora teatral de niños y niñas de 0 a 10.
Escritora de literatura infantil: El poder d’un somriure (próximamente edición en castellano: El poder de una sonrisa)
Amante de la filosofía Montessori.
Cree en el potencial individual de cada niño e intenta ayudar a explotarlo.
Ha realizado cursos sobre: TDAH, MUSICOTERAPIA, INTELIGENCIA EMOCIONAL, GAMIFICACIÓN EN EL AULA, MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESA, DIGITALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS.
Administradora y orientadora del grupo de Whatsapp «criando con apego»

Argumentos:

Muchas familias de niños/as de alta demanda cuando tienen un bebé AD y no conocen todavía las características del temperamento y sus reacciones comportamentales tienen dudas de si sus hijos padecen algún tipo de Trastorno del Neurodesarrollo ya que existen algunas similitudes entre las características de los niños con TDAH y TEA, por ejemplo, y con los niños de alta demanda. Es por ello que en esta conferencia se describirán los tres conceptos y se verán las diferencias entre uno y otros.

Contenido conferencia sobre diferencias entre alta demanda, TDAH y TEA

  • Rasgos de un niño de AD (Alta demanda)
  • Rasgos de un niño con TDAH (Trastorno déficit de atención con hiperactividad)
  • Rasgos de un niño con TEA (Trastorno espectro autista)
  • Diferencias entre: alta demanda, TDAH y TEA
  • Estigmas para la crianza de niños AD y TDAH

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre Inteligencia emocional

Jueves, 31 de marzo de 2022

Conferenciante: Leticia Suárez

(Ver perfil)

Madre de dos niñas, una de alta demanda.

Vocación por la educación infantil.

Aprendiendo a ser madre, criando des de el respeto.

Escucha y ayuda a otras madres gracias a su experiencia y empatía.

Formando tribus de madres para criar juntas con apoyo y comprensión

  • Técnica en psicología infantil
  • Técnica en psicomotricidad
  • Técnica en filosofía Montessori
  • Técnica en IMM

Administradora del grupo de Telegram y del grupo de Facebook , así como coordinadora de todos los proyectos referentes a la comunidad solidaria de www.altademanda.es

Argumentos:

Saber gestionar las emociones en los niños de alta demanda es esencial ya que sabemos que una de las características clave de su temperamento es su intensidad emocional (hipersensibilidad) que conlleva que muchas veces se frustres con facilidad y tengan arrebatos emocionales que les cuesta gestionar. Por ello a través de la inteligencia emocional podemos trabajar junto a ellos las emociones para dotarles de herramientas que les ayuden a dirigir su energía de forma positiva.

Contenido de la conferencia de Inteligencia Emocional:

  • ¿Qué es la inteligencia emocional?
  • ¿Por qué es importante trabajar las emociones desde pequeños en casa?
  • Actividades a partir de un año y cuentos para trabajar las emociones
  • Actividades de 2-4 años y cuentos para trabajar las emociones
  • Actividades 4-6 años y cuentos para trabajar las emociones
  • Actividades a partir de 6 años y cuentos para trabajar las emociones

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre Disciplina positiva

Jueves, 31 de marzo de 2022 de 15h a 16h

Conferenciante: Paola Luna

(Ver perfil)

Mamá de un bebé AD
Psicóloga y terapeuta cognitivo conductual atención a pacientes niños, adolescentes y adultos, psicoterapia de juego, atención en el área de lenguaje y habla, desarrollo y estimulación temprana, psicomotricidad, emociones, problemas de conducta, aprendizaje, aplicación de pruebas y test psicométricos. Fundadora de UDAP-Unidad de desarrollo y atención psicológica en México.

Administradora y orientadora del grupo de Telegram de apoyo psicológico a la madre «Caminando de tu lado»

Argumentos:

Es imprescindible hablar en este Congreso sobre la Disciplina Positiva, que es el método de crianza respetuosa que mejor funciona para los niños de alta demanda, ya que sabemos que los niños con temperamento intenso no responden bien a modelos ni autoritarios ni permisivos y reaccionan con desafíos y rebeldía.

A parte de esto la Comunidad Solidaria de www.altademanda.es se basa en crianza respetuosa y defendemos los valores que a ella representan.

Contenido de la conferencia de disciplina positiva:

  • ¿Qué es la disciplina positiva?
  • Hay normas, consecuencias y respeto
  • Tipos de consecuencias
  • Estilos educativos
  • La importancia de la motivación
  • Motivar y elogiar no es lo mismo
  • ¿Qué hay detrás del mal comportamiento?
  • ¿Cómo puedo entender a mi hijo qué hace berrinches?
  • Alternativas al muy bien
  • Las consecuencias del castigo y sus alternativas
  • 4 errores del castigo
  • La empatía, asertividad, resiliencia
  • Cómo actuar en caso de rabieta
  • Comportamiento que como adultos debemos evitar
  • Hablando en positivo
  • Conectar y redirigir la mala conducta
  • Parar, reflexionar y actuar

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso

Conferencia sobre ansiedad, culpa y estrés que conlleva la crianza

Jueves 31 de marzo de 2022 de 16.30h a 17.30h

Conferenciante: Lisbeth Revolorio

(Ver perfil)

Mamá de dos. Psicóloga Clínica y Consejera Social experta en problemas de ansiedad y crianza.

Amando y graduada en Estimulación temprana y Oportuna.

Creadora de una clínica donde atiende a mujeres con diferentes diagnósticos.

Creadora y coordinadora de un programa de estimulación oportuna para trabajar diferentes áreas emocionales, cognitivas, psicomotoras, sensoriales, etc., en la infancia.

Administradora y orientadora del grupo de Telegram de apoyo psicológico a la madre «Caminando a tu lado»

Argumentos:

Si eres madre y te sientes culpable insegura, insatisfecha con la vida y anhelas la felicidad. Porque sabes que detrás de ese miedo, frustración o culpabilidad hay una mujer  guerrera con una tremenda valentía esperando por salir y dar lo mejor de ti.

Junto con esto, te pasa que:
– Te sientes desgastada en el día a día.
– Sin tiempo para ti,
– Poca retribución del esfuerzo que haces.
– Desorganizada.
– Frustrada.
– Sin foco y culpabilidad porque te sientes desmotivada

Esta conferencia es para ti.

Contenido de la conferencia de ansiedad, culpa y estrés que conlleva la crianza:

  • ¿Qué factores aumentan la ansiedad y estrés en la crianza?
  • ¿El estrés parental siempre es malo? 
  • ¿Por qué llega la ansiedad en la maternidad?
  • ¿Cómo está relacionada la salud mental en la crianza?
  • ¿Cómo solucionar la sobrecarga física y emocional en el padre o la madre? 
  • Recomendaciones Finales.

Ir al Congreso

**Información sobre el Congreso Internacional de Alta Demanda**

Organizado por la Comunidad Solidaria

www.altademanda.es

Ver Agenda del Congreso

Ver Ponentes del Congreso